¡Activa las notificaciones laborales por email!

Responsable de acompañamiento a organizaciones de la sociedad civil

Ipas

Ciudad de México

Presencial

MXN 200,000 - 400,000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una organización de salud en Ciudad de México busca un profesional con experiencia en la asistencia técnica a organizaciones de la sociedad civil para fortalecer sus capacidades en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos. Se requiere al menos 5 años de experiencia y licenciatura en carreras relacionadas con la salud. La fecha límite para aplicar es el 20 de agosto.

Formación

  • Mínimo 5 años de experiencia en trabajo con organizaciones comunitarias.
  • Experiencia en formulación y gestión de proyectos comunitarios.
  • Capacidad de movilizarse en países de la región latinoamericana.

Responsabilidades

  • Asegurar colaboración para subvenciones con OSC.
  • Brindar asistencia técnica a las OSC en la implementación de proyectos.
  • Garantizar la evaluación de subvenciones otorgadas a las OSC.

Conocimientos

Salud comunitaria
Trabajo Social
Psicología
Sociología
Facilitación en procesos de capacitación
Gestión de proyectos comunitarios
Derechos Humanos
Salud Sexual y Salud Reproductiva

Educación

Licenciatura en salud reproductiva o carreras afines
Especialidad en Derechos Humanos o Salud Pública
Descripción del empleo
Propósito de la posición

Asegurar la asistencia técnica de Ipas LAC a las organizaciones de la sociedad civil que tienen alianzas con la organización, para fortalecer su alcance y capacidades técnicas, programáticas y administrativas para la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar en las comunidades donde tienen intervención.

Responsabilidades
  • Asegurar la factibilidad de la colaboración para subvención con las OSC seleccionadas en LAC
  • Revisar las propuestas de proyectos para subvención y/o contratación y presupuestos presentados por las OSC.
  • Garantizar la documentación de las OSC seleccionadas para el proceso de contrat os de subvención y /o consultorías
  • Brindar asistencia técnica a OSC en la implementación de los proyectos de subvención.
  • Desarrollar reuniones periódicas de seguimiento al cumplimiento de planes de intervención de las OSC subvencionadas.
  • Revisar los informes narrativos, y de actividades generales y clínicas desarrolladas por las OSC subvencionadas en Ipas LAC; así como los informes financieros para cotejar que las actividades programáticas guardan correspondencia con la ejecución financiera.
  • Garantizar la evaluación de las subvenciones otorgadas a las OSC una vez finalizados los contratos
  • Diseñar, organizar e implementar los procesos de fortalecimiento de capacidades a las OSC socias, a partir de diagnósticos de necesidades.
  • Facilitar actividades de fortalecimiento de capacidades a OSC en áreas de su perfil profesional y experiencia.
  • Garantizar la evaluación de las acciones de fortalecimiento dirigidas a las OSC
  • Asegurar que las OSC cuenten con asistencia técnica en la elaboración de materiales informativos, en los aspectos comunicacionales y de contenido técnico.
Perfil
  • Licenciatura en carreras vinculadas a la salud reproductiva en sus aspectos sociales, tales como: Salud comunitaria, Trabajo Social, Psicología; y carreras afines como Sociología.

  • Formación en temas de Derechos Humanos, DSDR, Salud Sexual y Salud Reproductiva

  • Especialidad en Derechos Humanos, Estudios de género, Salud Pública (compensable con experiencia)

Tiempo/tipo de experiencia
  • Al menos 5 años de experiencia en trabajo con organizaciones con base en la comunidad
  • Experiencia en la formulación y gestión de proyectos comunitarios

  • Experiencia de facilitación en procesos de capacitación y sensibilización en temas de Salud Reproductiva y DSDR

Otros requerimientos
  • Residencia en México.

  • Con disponibilidad de movilizarse en países de la región latinoamericana.

Cierre de la convocatoria

20 de agosto.

Ipas is strongly committed to providing a work environment that is free from all forms of harassment, discrimination, and inequity. We recruit, employ, train, promote, and compensate our personnel without regard to race, age, sex, religion, national origin, color, creed, ancestry, citizenship, caste, ethnicity, regional identity, tribal identity, marital status, veteran status, disability, genetic information, gender identity, transgender status, sexual orientation, or any other personal characteristic protected by law or outlined by Ipas policy. Ipas acknowledges that these personal characteristics may differ in different contexts.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.