¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una organización internacional busca un consultor en financiamiento innovador para la infancia en México. El candidato ideal debe tener más de 8 años de experiencia en desarrollo internacional, especialmente en financiamiento y cooperación público-privada. Se requiere una maestría en un área relevante y fluidez en español. La consultoría será remota y abarca análisis financieros y definición de estrategias para mejorar la inversión infantil en el país.
UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar vidas de niños, niñas y adolescentes, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar todo su potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
En UNICEF, estamos comprometidos, apasionados y orgullosos de lo que hacemos, durante el tiempo que se nos necesite. Promover los derechos de cada niño y niña no es solo un trabajo: es una vocación.
Visita nuestro sitio web para conocer más sobre lo que hacemos en UNICEF.
Para cada infancia, resultados.
Como parte de su mandato, UNICEF apoya a los países a que la inversión para la infancia y la adolescencia sea suficiente y adecuada para poder tener programas y servicios de calidad y que aseguren su bienestar. A nivel global se ha venido construyendo en los últimos años una visión amplia de financiamiento innovador que busca que tanto el financiamiento para el desarrollo tanto de origen público como el privado vayan de la mano para permitir ampliar significativamente los recursos hacia las prioridades de la infancia y que le apunten a mayores resultados e impactos.
Para lograr mayores inversiones destinadas a la infancia es fundamental potenciar la financiación pública como principal fuente de financiamiento de programas y servicios para la infancia. También es crucial la búsqueda de nuevas asociaciones y soluciones de financiación complementaria, incluidos los mercados de capitales y otros fondos innovadores asociados al desarrollo sostenible, entre otros.
Desde hace más de 10 años, UNICEF en México lleva trabajando y abogando para lograr una mayor inversión pública destinada a la infancia. Este trabajo se ha centrado en analizar y monitorear la inversión pública destinada para los programas y servicios para niñas, niños y adolescentes en el país, dar soporte técnico al gobierno para su ampliación gradual y abogar por la priorización de la infancia y adolescencia dentro del presupuesto público.
Dada la magnitud de las demandas presupuestarias que requiere la infancia y adolescencia en el país en materia de salud, educación, nutrición, cuidado, protección social, entre otros, UNICEF quiere expandir su conocimiento y definir líneas estratégicas de acción para abogar por mecanismos de financiamiento innovador para las prioridades de la infancia, que además sean sustentables, viables y asequibles para el contexto mexicano.
¿Cómo puedes marcar la diferencia?
El objetivo de esta consultoría es asesorar y dar soporte técnico a la oficina de UNICEF en México en la identificación de líneas estratégicas de acción para mecanismos de financiamiento innovadores para la niñez y la adolescencia en México.
Entregables:
*Cada producto debe ser entregado a UNICEF; se considerará una versión final después de la aprobación de UNICEF.
Fechas estimadas, las fechas finales se establecerán una vez que se adjudique el contrato.
Para mayor detalle lee los Términos de Referencia: ToR Financiamiento innovador - Versión publicación.pdf
Para calificar como defensor/a de cada niño, tendrás...
Requisitos mínimos:
Educación:
Experiencia:
Idiomas:
Condiciones de Trabajo:
Esta consultoría es remota y contempla reuniones regulares a traves de Teams y por telefóno cuando necesario.
Para detalles sobre las condiciones de trabajo durante la consultoría, por favor lea la sección correspondiente en los Términos de Referencia.
Características de la Propuesta Técnica y Económica
Todos los documentos presentados deben ser escritos por el/la consultor/a y presentados de manera independiente y subidos a los enlaces correspondientes en la aplicación.
Solo se aceptarán propuestas individuale y no serán consideradas propuestas empresariales.
Evaluación técnica
Los candidatos que cumplan con el umbral de aprobación pasarán a la evaluacion de su popuesta económica.
PropuestaEconómica
Puedes revisar el siguiente ejemplo para preparar tu propuesta financiera: Economic Proposal Template.docx
Para cada infancia, demuestras…
Los valores de UNICEF son el cuidado, el respeto, la integridad, la confianza, la rendición de cuentas y la sostenibilidad (CRITAS). Para ver nuestro marco de competencias, visita aquí.
UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo, y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia de UNICEF se compromete a incluir a todos, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico o cualquier otra característica personal.
UNICEF ofrece adaptaciones razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Te animamos a revelar tu discapacidad durante tu solicitud en caso de que necesites adaptaciones razonables durante el proceso de selección y después en tu asignación.
UNICEF no contrata a personas que estén casadas con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF mantiene una política de tolerancia cero frente a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, religión, origen étnico o discapacidad. UNICEF está comprometido con la protección y el resguardo de todos los niños, niñas y adolescentes. Por ello, todas las personas seleccionadas deberán someterse a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Las personas seleccionadas podrán ser requeridas a proporcionar información adicional para realizar estas verificaciones, y aquellas con discapacidad podrán ser solicitadas a presentar documentación de respaldo de manera confidencial.
El/la candidato/a seleccionado/a es el/la único/a responsable de asegurarse de que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los/as candidatos/as seleccionados/as están sujetos a la confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. Esto no se aplica a los/as consultores/as que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de entrega de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que UNICEF trabaja, ni a los viajes para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
Observaciones:
UNICEF está comprometido con fomentar una fuerza laboral inclusiva, representativa y respetuosa. Para este puesto, se alienta especialmente a postularse a personas elegibles y calificadas que pertenezcan a grupos subrepresentados.
Solo los/as candidatos/as preseleccionados/as serán contactados/as y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
Las personas contratadas bajo una consultoría no serán consideradas “miembros del personal” según las Reglas y Normas del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios proporcionados en ellos (como licencias y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio estarán regidas por su contrato y las Condiciones Generales de los Contratos para los Servicios de Consultores Individuales. Los/as consultores/as son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de impuestos y/o aranceles, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
Las personas empleadas por el gobierno que sean consideradas para trabajar en UNICEF normalmente deben renunciar a sus cargos gubernamentales antes de asumir una asignación con UNICEF.
UNICEF no cobra ninguna tarifa de procesamiento en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento, selección y contratación (es decir, etapa de solicitud, entrevista, validación o nombramiento y capacitación). UNICEF nunca solicitará información bancaria a las personas postulantes.
Se asignará la consultoría al consultor/a que obtenga la mejor calificación global de la suma de ambas evaluaciones (técnica y económica)(cumulative analysis).
Información adicional sobre trabajar para UNICEF puede ser encontrada aquí.