Job Search and Career Advice Platform

¡Activa las notificaciones laborales por email!

3700 HIL Validation Engineer - Technical Analyst SP1

ALTEN MÉXICO

Santiago de Querétaro

A distancia

MXN 400,000 - 600,000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Descripción de la vacante

Una empresa de ingeniería busca un ingeniero de validación en Querétaro. La misión incluye investigar fallos en pruebas HIL y generar reportes técnicos detallados. Se requieren 5 a 8 años de experiencia y habilidades en programación y sistemas vehiculares. Ofrecen sueldo competitivo y prestaciones superiores a la ley, además de un esquema de trabajo remoto.

Servicios

Sueldo competitivo
Prestaciones superiores a la ley
Plan de crecimiento y desarrollo profesional
Esquema de trabajo remoto

Formación

  • 5 a 8 años de experiencia en un rol similar.
  • Nivel Básico-Intermedio en programación para automatización.
  • Comprensión básica de metodologías ágiles y Simulink.

Responsabilidades

  • Ejecutar y monitorear pruebas en bancos HIL.
  • Investigar y diagnosticar fallos en el sistema.
  • Generar reportes técnicos detallados de fallos.

Conocimientos

Programación para Automatización (Python, CAPL, VBA)
Metodologías Ágiles (Scrum)
Simulink/Modelado para HIL
Conocimiento de Sistemas Vehiculares Específicos
Herramientas de Control de Versiones (SVN, Git)

Educación

Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Sistemas Computacionales o Automotriz

Herramientas

CANalyzer
ETAS INCA
IBM RTC
Jira
Descripción del empleo

ALTEN México es una filial de ALTEN Group. ALTEN Group ha sido un líder en ingeniería y tecnologías de la información por más de 30 años y opera en 30 países a lo largo de Europa, Norteamérica, Asia, África y Medio Oriente, empleando a más de 46,000 personas, de las cuales el 88% son ingenieros.

Buscamos un ingeniero de validación especializado en actuar como un detective técnico. Su misión principal es investigar a fondo las fallas que ocurren durante las pruebas en el banco HIL, identificar su origen exacto y generar reportes técnicos detallados y accionables para los equipos de desarrollo.

¿Cómo lo hace?

Utiliza herramientas de diagnóstico como CANalyzer y ETAS INCA para reproducir fallas, analizar datos de redes CAN/LIN y rastrear el comportamiento de los sistemas. Conecta cada falla encontrada con los requisitos de ingeniería originales usando herramientas como IBM RTC o DOORS. Su trabajo meticuloso de análisis de causa raíz permite a los ingenieros de software y sistemas corregir problemas de manera eficiente, asegurando la calidad del producto desde las etapas más tempranas del desarrollo.

¿Por qué es crucial?

Porque transforma datos crudos de pruebas fallidas en información valiosa. Sin este perfil, los equipos de desarrollo recibirían solo un "falló la prueba" sin el contexto necesario para solucionarlo, lo que retrasaría los proyectos y aumentaría los costos. Es la piedra angular para garantizar la confiabilidad de los sistemas electrónicos vehiculares.

Responsabilidades Clave:
1. Ejecutar y Monitorear Pruebas:
  • Ejecutar suites de pruebas automatizadas y manuales en bancos HIL según el plan de validación.
  • Monitorear el comportamiento del sistema bajo prueba en tiempo real usando herramientas como ControlDesk y CANalyzer
2. Investigar y Diagnosticar Fallos:
  • Realizar análisis de causa raíz (root cause analysis) de cada fallo detectado.
  • Determinar si el problema es del software de la ECU, los requisitos, el modelo de simulación o el entorno del banco de pruebas
3. Generar Reportes Técnicos Detallados:
  • Redactar reportes de fallos claros y precisos en herramientas como IBM RTC o Jira.
  • Incluir en el reporte: pasos para reproducir, logs, capturas de pantalla, datos de CAN y el impacto en el sistema.
4. Realizar Trazabilidad de Fallos:
  • Vincular cada fallo reportado con el requisito de ingeniería o caso de prueba específico que no se cumplió.
5. Soporte a Equipos de Desarrollo:
  • Colaborar directamente con ingenieros de software y sistemas para proveer evidencia técnica y reproducir escenarios complejos que ayuden a resolver los problemas.
6. Mantenimiento Básico del Entorno de Pruebas:
  • Verificar la integridad de los modelos de simulación y la configuración del banco HIL antes de las ejecuciones.
Requisitos:
  • Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Automotriz o afín.
  • Experiencia de 5 a 8 años
  • Programación para Automatización (Python, CAPL, VBA): Nivel Básico-Intermedio (1-3 años).
  • Ejemplo: Scripts en Python para procesar logs de datos, macros en VBA para automatizar reportes en Excel, scripts CAPL en CANalyzer para simular nodos ECUs.
  • Metodologías Ágiles (Scrum): Nivel Básico (0-2 años).
  • Ejemplo: Participación activa en ceremonias de Scrum (daily stand-ups, sprint planning), comprensión de flujos de trabajo en tableros Kanban.
  • Simulink/Modelado para HIL: Nivel Básico (0-2 años).
  • Ejemplo: Comprensión básica de modelos de planta en Simulink para el entorno HIL, capacidad de realizar modificaciones simples en parámetros.
  • Conocimiento de Sistemas Vehiculares Específicos (Powertrain, Chasis, Body): Nivel Intermedio (2-5 años).
  • Ejemplo: Conocimiento profundo de cómo interactúan los módulos de un sistema de Powertrain híbrido para un diagnóstico más preciso y rápido.
  • Herramientas de Control de Versiones (SVN, Git): Nivel Básico (0-2 años).
  • Ejemplo: Uso para gestionar versiones de scripts de prueba, modelos y documentación.
  • Intermedio - Avanzado (Conversacional Fluido)
Beneficios:
  • Sueldo competitivo
  • Prestaciones superiores a la ley
  • Plan de crecimiento y desarrollo profesional
  • Esquema de trabajo remoto
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.