Job Search and Career Advice Platform

¡Activa las notificaciones laborales por email!

Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia de la Universidad de Navarra

University of Navarra Finance Society

Pamplona

Presencial

EUR 70.000 - 90.000

Jornada completa

Hace 20 días

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Descripción de la vacante

Una universidad prestigiosa busca una persona para realizar una sustitución en el Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia. El candidato ideal debe tener una formación en Derecho o grados afines y características personales como flexibilidad, empatía y capacidad de análisis. Esta posición requiere un enfoque proactivo hacia la mejora continua y la gestión de calidad en los procesos académicos.

Formación

  • Graduado preferentemente en Derecho o grados relacionados.
  • Buen expediente académico.
  • Deseable formación en Calidad con experiencia en centros docentes.

Responsabilidades

  • Asesorar y orientar en procesos de calidad.
  • Mantener contacto constante con coordinadores de calidad.
  • Diseñar el sistema de calidad de la universidad.

Conocimientos

Flexibilidad
Empatía
Orden
Análisis crítico
Atención al detalle
Resolución de problemas
Capacidad de adaptación

Educación

Graduado en Derecho, Filosofía, Política, Economía, ADE
Descripción del empleo
Overview

La Universidad de Navarra es una universidad de inspiración cristiana, promovida por san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Tiene como misión buscar y transmitir la verdad, contribuir a la formación académica, cultural y personal de sus estudiantes; promover la investigación científica y la actividad asistencial; ofrecer posibilidades adecuadas de desarrollo a sus profesores y empleados; y realizar una amplia labor de extensión cultural y promoción social, con una clara finalidad de servicio.

Descripción de la oferta

La Universidad de Navarra, en su sede de Pamplona, busca una persona para realizar una sustitución en el Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia.

Responsabilidades
  • Al asesoramiento y orientación de los procesos externos e internos de calidad de las facultades.
  • Están en continuo contacto con los coordinadores de calidad de cada centro.
  • Diseñan el sistema de calidad de la Universidad. Por eso, además de las funciones que realizan los coordinadores de calidad de los centros, tienen que tener una visión global de la Universidad y sus procesos generales, además de empatía y actitud de servicio.
Requisitos
Formación
  • Preferentemente una persona graduada en Derecho; pero también en otros grados como son: Filosofía/Política/Economía (PPE), Filosofía, dobles ADE/Economía+Derecho y en Gestión Aplicada.
  • Se tendrá en cuenta que sea persona con un buen expediente académico.
  • Sería también deseable que tuviera formación en Calidad y haya estado en algún centro de la universidad de tipo docente (facultad o escuela).
Características Personales
  • Persona flexible, empática, ordenada y analítica. Con sentido de servicio y que sepa trabajar en equipo.
  • Capacidad para interpretar textos complejos, identificar la idea principal y secundaria, realizar inferencias y conectar la información con conocimientos previos: capacidad para interpretar y aplicar manuales de calidad y procedimientos externos.
  • Gestión de la información: capaz de consultar varias fuentes de información para la toma de decisiones.
  • Alta capacidad de análisis: análisis crítico y toma de decisiones basándose en datos. Habilidad para comprender datos e identificar patrones y extraer significado de la información.
  • Que se cuestione el por qué de las cosas. Capacidad de identificar problemas
  • Atención al detalle, minuciosa. Trabajar con precisión. Habilidad para detectar matices y meticulosidad para garantizar la precisión y calidad en el trabajo.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Capacidad para vincular datos con decisiones de mejora (pensamiento crítico).
  • Enfoque centrado en el usuario/cliente interno o externo. Empatía.
  • Rigor y confidencialidad en el manejo de datos.
  • Compromiso con la mejora continua.
  • Actitud proactiva y orientada a la excelencia: capacidad para tomar la iniciativa y buscar mejoras.
  • Autonomía
  • Capacidad de adaptación al cambio y con ganas de aprender continuamente: ser flexible ante los cambios que pueden surgir debido a normativas internas y externas.
  • Orientado a resultados y organización: capacidad para organizar tareas y cumplir plazos de manera eficiente. Enfoque metódico y estructurado en el trabajo.
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.