¡Activa las notificaciones laborales por email!

2025_105 ENFERMERO/A DE INVESTIGACIÓN

IGTP Retreat

Badalona

Presencial

EUR 10.000 - 30.000

A tiempo parcial

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Un instituto de investigación en Badalona busca incorporar un/a enfermero/a de investigación a jornada parcial. Las responsabilidades incluyen la gestión de muestras, la realización de tests clínicos y la coordinación con médicos. Se requiere un grado en enfermería y un buen nivel de inglés. Se ofrece un contrato indefinido con retribución flexible y beneficios adicionales.

Servicios

Retribución flexible
Cápsulas formativas con cargo a la empresa
23 días hábiles de vacaciones

Formación

  • Estar en posesión del grado universitario de Enfermería.
  • Valorable estar en posesión del título de máster.
  • Acreditar un buen nivel de inglés, oral y escrito.
  • Habilidades nivel usuario de informática.

Responsabilidades

  • Procesamiento y gestión de muestras de sangre.
  • Realización de tests, cuestionarios y exploraciones clínicas a los pacientes.
  • Mantenimiento y actualización de datos relacionados con las muestras procesadas.
  • Coordinación de las visitas de los pacientes.

Conocimientos

Inglés oral y escrito
Informática a nivel usuario

Educación

Grado universitario de Enfermería
Títulode máster
Descripción del empleo
Overview

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) requiere incorporar a un/a Enfermero/a de investigación para trabajar en el servicio del Institut del Cor (iCor).

Nacido con el propósito de reunir los recursos y el talento necesarios para impulsar la investigación cardiovascular a partir de un equipo multidisciplinario (investigadores pre y postdoctorales, técnicos de laboratorio, enfermeros de investigación, personal administrativo y con la ayuda de cardiólogos, cirujanos cardíacos y médicos residentes), debido a que ha experimentado recientemente un incremento significativo de personal y en su actividad de investigación, convirtiéndose en un equipo destacado en áreas científicas como la insuficiencia cardíaca y regeneración cardíaca.

Ahora, el área de investigación clínica de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, necesita incorporar un/a enfermero/a de investigación a jornada parcial, para dar soporte tanto a protocolos de la industria farmacéutica, como académicos.

Responsibilities
  • Procesamiento y gestión de muestras de sangre.
  • Realización de tests, cuestionarios y exploraciones clínicas a los pacientes.
  • Introducción de variables clínicas en los cuadernos de recogida de datos electrónicos de los estudios (eCRF).
  • Mantenimiento y actualización de datos relacionados con las muestras procesadas.
  • Coordinación de las visitas de los pacientes con el equipo de médicos y con enfermería asistencial.
  • Dispensación y administración de la medicación del estudio a los pacientes.
Qualifications and requirements
  • Estar en posesión del grado universitario de Enfermería.
  • Valorable estar en posesión del título de máster.
  • Acreditar un buen nivel de inglés, oral y escrito.
  • Habilidades nivel usuario de informática.
  • No se requiere experiencia previa en investigación clínica.
  • Contrato indefinido a jornada parcial (Ley de la ciencia 14/2011).
  • Fecha de incorporación: Octubre del 2025.
  • Las retribuciones brutas anuales inherentes a la plaza objeto de la presente convocatoria, serán fijadas en función de la experiencia aportada y las aptitudes de la persona candidata, distribuidas en 12 pagas.
  • 23 días hábiles de vacaciones y 5 días de asuntos propios.
  • Retribución flexible (ticket guardería y/o ticket restaurante).
  • Cápsulas formativas con cargo a la empresa.
Process and selection
  • Las personas interesadas deben adjuntar a la candidatura:
    • Carta de motivación explicando su interés en el lugar.
    • Contacto de 2-3 referencias.
  • Tras una preselección de las candidaturas, se entrevistará a las más adecuadas.
  • Las solicitudes se evaluarán de acuerdo con los principios informadores y los objetivos de los sistemas de provisión, siguiendo el proceso descrito a continuación:
    • Evaluación currículum: análisis del curriculum vitae para valorar aspectos relacionados con la formación, la trayectoria profesional y la experiencia en posiciones relacionadas con el puesto de trabajo objeto de selección.
    • Entrevista personal: una vez valorada el currículum, las personas seleccionadas serán convocadas a una entrevista personal para constatar y ampliar la información detallada en el currículum y para valorar los aspectos relacionados con la experiencia y las competencias profesionales.

Las candidaturas que no cumplan con los requisitos, que no estén incluidas dentro de los supuestos previstos o no se tramiten de acuerdo con el procedimiento establecido, no serán tenidas en cuenta en el proceso de selección.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 5 de octubre.

About IGTP

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) es un centro de investigación público situado en Badalona (Barcelonés) que tiene como objetivo principal incrementar el conocimiento científico para transformarlo en soluciones para mejorar la salud y atención médica de los pacientes y de la comunidad.

El Instituto está asociado a uno de los grandes hospitales universitarios del área de Barcelona, el Hospital Germans Trias y Pujol, y forma parte del campus biomédico de Can Ruti. Es un centro CERCA y también está acreditado como centro de excelencia por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), siendo el encargado de coordinar la gestión de la investigación y la estrategia científica del campus, trabajando en estrecha colaboración con los otros centros que se ubican en el mismo.

El IGTP lleva a cabo la investigación en 9 áreas:

  • Ciencias de la conducta y abuso de sustancias
  • Enfermedades cardiovasculares y respiratorias
  • Enfermedades del hígado y del aparato digestivo
  • Enfermedades endocrinas y del metabolismo, de los huesos y de los riñones
  • Enfermedades infecciosas
  • Inmunología e inflamación
  • Neurociencias

Los científicos que trabajan en estas áreas publican una media de más de 900 artículos por año, contribuyen con mejores protocolos de salud y con nuevos tratamientos, producen patentes y crean emprendedoras spin off para mejorar la vida de los pacientes.

El siguiente video es una vista de pájaro del Campus Can Ruti, un entorno de investigación traslacional de primer nivel del área de Barcelona, en un entorno científico muy estimulante. El IGTP ofrece un ecosistema de apoyo, amigable y colaborativo para promover el desarrollo profesional y ayudarle a alcanzar sus objetivos de investigación.

El IGTP, en su compromiso por la igualdad de oportunidades, anima a enviar su CV a las candidatas interesadas y valorará tener reconocido por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas o, en su caso, de la Administración General del Estado, un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, o haberle declarado en situación de incapacidad permanente en grado total en una profesión diferente a la docente, mediante Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social, siempre que tengan la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto de trabajo.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.