Overview
Dirección Académica del Máster en Diseño de Producto
Se busca un / a profesional con sólida trayectoria en el ámbito del diseño de producto y experiencia en entornos académicos para asumir la Dirección Docente del Máster en Diseño de Producto.
Funciones Principales
- Desarrollo Curricular: Definir, coordinar y supervisar el plan docente del máster, velando por la calidad académica y pedagógica.
- Selección y Coordinación del Claustro Académico: Seleccionar, coordinar y hacer seguimiento al claustro docente del programa.
- Actualización de Contenidos: Asegurar la actualización de contenidos y metodologías conforme a las tendencias del diseño de producto, la innovación y la tecnología.
- Conexión con el Sector Profesionales: Impulsar la conexión con el sector mediante colaboración con empresas, profesionales y estudios relevantes del sector.
- Participación del Alumnado: Promover la participación del alumnado en proyectos reales, concursos, workshops y actividades extracurriculares.
- Tutoría y Acompañamiento: Acompañar y tutorizar al alumnado en su desarrollo académico y profesional.
- Promoción del Máster: Participar en acciones de promoción del máster mediante jornadas informativas, ferias, entrevistas y contenidos de comunicación institucional.
- Memoria Académica y Calidad: Coordinar la memoria académica, seguimiento del máster y procesos de aseguramiento de calidad.
Requisitos del Perfil
- Educación Académica: Doctorado en áreas de Diseño de Producto, Ingeniería, Bellas Artes u otras áreas afines.
- Experiencia Docente: Experiencia docente en el ámbito del diseño, preferentemente en estudios de posgrado.
- Experiencia Profesional: Experiencia profesional relevante en diseño de producto, incluyendo desarrollo de proyectos, consultoría, dirección creativa o innovación.
- Herramientas y Procesos: Conocimiento actualizado de herramientas, procesos y metodologías propias del diseño de producto (design thinking, fabricación digital, sostenibilidad, etc.).
- Liderazgo y Gestión: Habilidades de liderazgo, gestión de equipos y coordinación académica.
- Interlocución con Agentes Externos: Capacidad de interlocución con agentes externos (empresas, instituciones, medios).
- Idioma Inglés: Nivel de inglés alto (mínimo B2), valorándose la capacidad de impartir docencia en este idioma.