¡Activa las notificaciones laborales por email!

Director(a) de Posgrados: Innovación y Emprendimiento Educativo

Tecnológico de Monterrey

Monterrey

Presencial

MXN 800,000 - 1,000,000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una universidad de prestigio en Monterrey busca un líder para su programa de posgrado en gestión y emprendimiento educativo. El candidato ideal debe tener un doctorado relevante y experiencia comprobable en la gestión académica. Las responsabilidades incluyen diseñar programas innovadores y coordinar un equipo académico. Se ofrece un entorno inclusivo y beneficios competitivos.

Servicios

Beneficios de calidad
Desarrollo profesional
Entorno inclusivo

Formación

  • Experiencia en docencia a nivel profesional y de posgrado.
  • Ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores o equivalente.
  • Nivel de inglés C1 o superior.

Responsabilidades

  • Liderar el diseño y mejora de programas de posgrado.
  • Coordinar el claustro académico y promover la colaboración docente.
  • Supervisar procesos administrativos relacionados con estudiantes.

Conocimientos

Investigación académica
Gestión educativa
Liderazgo educativo
Conocimientos en inteligencia artificial
Desarrollo académico

Educación

Doctorado en Educación o áreas afines
Descripción del empleo

Dirección de Programa de Posgrado: Especialidad en gestión para el liderazgo e innovación educativa y Maestría en emprendimiento educativo

Ubicación: Campus Monterrey

La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el innovador Modelo Educativo. Aquí encontrarás tu propósito, aprovecharás oportunidades innovadoras y formarás parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.

¿Por qué trabajar con nosotros?

Nuestro talento es la fuerza que impulsa nuestro éxito. Su talento, dedicación y pasión son los pilares fundamentales de nuestra organización. Por ello, nos enfocamos en ofrecer beneficios de calidad que promuevan su equilibrio emocional, su bienestar financiero y su desarrollo profesional.

Qué harás

El responsable de este puesto lidera el diseño, implementación y mejora de los programas de posgrado, asegurando su calidad, pertinencia e innovación, así como su vinculación con organismos de la sociedad civil, instituciones educativas y de investigación en los ámbitos nacional e internacional. Coordina el claustro académico, promueve la colaboración entre docentes y áreas de apoyo al aprendizaje, gestiona la atracción y selección de estudiantes y garantiza los recursos e infraestructura necesarios para su formación.

Asimismo, es responsable de acreditar los programas ante la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y otros organismos, y de desarrollar una visión estratégica que fortalezca su posicionamiento regional, nacional e internacional. En conjunto con la decanatura asociada de posgrado, define las directrices y estrategias de crecimiento, incluyendo la búsqueda de proyectos que aseguren su financiamiento y sostenibilidad.

En el ámbito docente, debe contar con experiencia en pregrado y posgrado, además de conocimientos en áreas clave como emprendimiento, liderazgo educativo, inteligencia artificial, neurociencias, psicología y ciencia de datos.

Las responsabilidades del puesto incluyen:

  • Captación de estudiantes: Impulsar y participar en actividades de promoción y atracción de estudiantes nacionales e internacionales.

  • Diseño y actualización de programas: Coordinar el diseño y rediseño curricular incorporando contenidos de frontera, transversales y transdisciplinares.

  • Coordinación del claustro académico: Liderar y articular el trabajo de profesores-investigadores y grupos de investigación, promoviendo la integración, la innovación y la mejora continua del programa.

  • Gestión de procesos administrativos educativos: Supervisar y actualizar los procesos administrativos de los estudiantes (inscripciones, reingresos, becas, entre otros) asegurando un servicio eficiente y oportuno.

  • Sostenibilidad de los programas: Diseñar e implementar estrategias de procuración de fondos nacionales e internacionales que garanticen la sostenibilidad financiera del doctorado y de las actividades académicas de los estudiantes.

  • Vinculación e investigación: Fomentar la participación de estudiantes y profesores en proyectos de investigación conjuntos que fortalezcan su formación en gestión académica, desarrollo de proyectos y procuración de fondos.

  • Publicaciones académicas: Impulsar proyectos editoriales que integren y formen a los estudiantes en procesos de publicación de artículos y capítulos de libro, promoviendo la producción académica con pleno respeto a la autoría intelectual.

  • Vivencia del programa: Acompañar y supervisar la experiencia estudiantil a lo largo de su trayectoria (inducción, estancias, graduación, etc.), privilegiando su bienestar integral en coordinación con las áreas institucionales correspondientes, e impulsando una vida académica activa y enriquecedora para alumnos y docentes.

  • Relación con egresados: Colaborar con las instancias institucionales para dar seguimiento a la trayectoria de los egresados y fortalecer la red de vinculación académica y profesional.

¿Qué buscamos?

  • Contar con estudios de posgrado (doctorado) en: Educación, Educación vinculada al emprendimiento, Pedagogía, Evaluación del aprendizaje, Gestión/Liderazgo Educativo, I.A. o ciencia de datos.

  • Experiencia comprobable en docencia a nivel profesional, posgrado y gestión académica y administrativa de equipos docentes.
  • Ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores o equivalente definido por el Tecnológico de Monterrey en el caso de programas científicos.

  • Nivel de inglés C1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (equivalente a 600 puntos TOEFL o certificación equivalente), que permita participar en actividades académicas y colaborar en un entorno bilingüe.

En el Tec de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.

Agradecemos tu interés en participar en nuestras vacantes. En caso de no ser contactado/a por el equipo de Atracción de Talento, te invitamos a continuar revisando nuevas oportunidades en el portal de Oportunidades de Crecimiento, si eres colaborador del TEC. Si eres candidato externo en jobs.tec.mx y aplicar a aquellas que se ajusten a tu perfil.

  • https://tec.mx/es/profesores/unete

  • https://academicjobs.tec.mx/es

  • LinkedIn: Tecnológico de Monterrey

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.