¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una organización internacional en Ciudad de México busca un consultor para diseñar estrategias de incidencia política y herramientas para fortalecer su relación con actores clave. Los candidatos deben tener más de 7 años de experiencia en análisis político, fluidez en español y un conocimiento intermedio de inglés. Se requiere experiencia en desarrollo de herramientas para la incidencia acompañado de un sólido análisis de poder y redes de influencia.
UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar vidas de niños y niñas, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su máximo potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia. En UNICEF, estamos comprometidos, apasionados y orgullosos de lo que hacemos, durante el tiempo que se nos necesite. Promover los derechos de cada niño y niña no es solo un trabajo, es una vocación. UNICEF México trabaja para promover los derechos de cada niño, niña y adolescente mediante la influencia en políticas públicas, legislación y normas sociales. Para fortalecer sus esfuerzos de incidencia en áreas programáticas como Salud y Nutrición, Educación, Protección Infantil y Política Social, la oficina busca mejorar sus herramientas para interactuar eficazmente con actores políticos a nivel federal y estatal.
Esta consultoría tiene como objetivo apoyar a UNICEF México en el diseño de una estrategia de incidencia transversal y en el desarrollo de instrumentos estratégicos que permitan al personal planificar y ejecutar acciones de incidencia basadas en evidencia. Esto incluye el mapeo de actores clave de los poderes Legislativo y Ejecutivo, el análisis de su influencia y potencial para construir alianzas, así como la identificación de puntos de entrada para avanzar en los derechos de la infancia en México. Las herramientas desarrolladas servirán como recursos internos para la oficina, especialmente para las secciones de Programa, Comunicación y Alianzas, y se espera que aumenten la coherencia, eficiencia e impacto de las iniciativas de incidencia de la oficina.
Bajo la Supervisión Del Oficial De Comunicacion, el/la Consultor/a apoyará a UNICEF México en el diseño de una estrategia integral de incidencia y en el desarrollo de herramientas internas que fortalezcan el relacionamiento de la oficina con actores políticos a nivel federal y estatal. Estas herramientas permitirán a UNICEF planificar y ejecutar acciones de incidencia política estratégicas y basadas en evidencia, en alineación con sus prioridades programáticas. Específicamente, la consultoría se enfocará en:
Para mayor detalle lee los: ToR - Consultoría Diseño de Estrategia Institucional de Incidencia y Alianzas.pdf
Requisitos mínimos
Esta consultoría no implica viajes fuera de México. Los viajes aplican únicamente para consultores/as que residan fuera de la Ciudad de México. En caso de ser así, deberán incluir en su propuesta económica el costo asociado a las reuniones presenciales tentativas que se prevé realizar en Ciudad de México, considerando una duración aproximada de dos semanas (10 días hábiles).
Para detalles sobre las condiciones de trabajo durante la consultoría, por favor lea la sección correspondiente en los ToRs.
Todos los documentos presentados deben ser escritos por el/la consultor/a y presentados de manera independiente y subidos a los enlaces correspondientes en la aplicación. Solo se aceptarán propuestas individuales y no serán consideradas propuestas empresariales.
Propuesta Técnica
Los/as candidatos/as que cumplan con el umbral de aprobación de 50% pasarán a la evaluación de su propuesta económica.
Propuesta Económica
Para más detalles, por favor consulta los: ToR - Consultoría Diseño de Estrategia Institucional de Incidencia y Alianzas.pdf
Puedes revisar el siguiente ejemplo para preparar tu propuesta financiera: Economic Proposal Template.docx
Observaciones
Solo los/as candidatos/as preseleccionados/as serán contactados/as y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección. Las personas contratadas bajo una consultoría no serán consideradas “miembros del personal” y están sujetos a las condiciones descritas en las Reglas y Normas del Personal de las Naciones Unidas y de UNICEF. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Las personas empleadas por el gobierno que sean consideradas para trabajar en UNICEF normalmente deben renunciar a sus cargos gubernamentales antes de asumir una asignación con UNICEF. UNICEF no cobra ninguna tarifa de procesamiento en ninguna etapa y nunca solicitará información bancaria a las personas postulantes. La selección estará basada en una evaluación acumulativa de calidad técnica y económica. Información adicional sobre trabajar para UNICEF puede ser encontrada aquí.