¡Activa las notificaciones laborales por email!
Si quieres que tu CV destaque ante el grupo detrás de marcas como Louis Vuitton, Dior o Loewe, debes entender cómo piensan, cómo seleccionan y qué valoran, más allá de la experiencia.
Última actualización del artículo:
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
En este artículo te damos las claves para que tu currículum para aplicar a LVMH no se quede en uno más. Plantilla gratuita, ejemplos reales y pasos concretos para que tu perfil hable el mismo idioma que las grandes casas del lujo.
Puntos Importantes
Este artículo es una reseña independiente y no estamos afiliados a LVMH. Si alguna información ya no es precisa o ha cambiado, puedes escribirnos a través del formulario de contacto por correo.
Paula Martín Gómez
Especialista en atención al cliente con más de 4 años de experiencia en retail de moda premium, trabajando para marcas como Guess. Apasionada por el universo del lujo y formada en el ecosistema LVMH a través de la plataforma Inside LVMH. Con orientación al detalle, visión comercial y experiencia directa en procesos de stock, recepción de producto, ventas y servicio personalizado. Busco crecer profesionalmente en una firma que combine excelencia, diseño y expansión internacional.
Experiencia
Zara – Puerto Banús
Inside LVMH – Certificación oficial
Grado Medio en Actividades Comerciales
Si buscas empleo en alguna de las casas de LVMH como Louis Vuitton, Moët & Chandon, Dior o Givenchy, hay un paso que la mayoría se salta y que tú no deberías ignorar.
LVMH cuenta con un centro de formación online gratuito llamado Inside LVMH, pensado para jóvenes talentos y profesionales que quieren conocer desde dentro los distintos departamentos, áreas y procesos del grupo de lujo más grande del mundo.
No necesitas experiencia previa ni contactos en el sector. Tampoco hace falta pagar nada. Solo registrarte y empezar. Si de verdad te interesa el mundo del lujo en Europa, uno de estos tipos de certificados puede marcar la diferencia entre un CV más y una candidatura que realmente destaque.
Los programas del website Inside LVMH están diseñados por el propio grupo. No son teoría vacía de store manager ni contenido genérico sobre cómo funciona una tienda. Te enseñan cómo piensa la empresa: qué significa el lujo, cómo se gestiona una marca icónica, qué papel juega la sostenibilidad y por qué el cliente está en el centro de todo.
Como dice Bernard Arnault, CEO de LVMH: “Lo que me divierte es intentar transformar la creatividad en una realidad empresarial en todo el mundo”. Y eso es justo lo que transmite la formación de Inside LVMH. No se trata solo de aprender procesos, sino de entender la mentalidad detrás de cada decisión.
Si aspiras a trabajar en la empresa líder de la industria, un CV genérico no te va a servir. Tiene que transmitir elegancia, coherencia y atención al detalle, igual que un escaparate de Louis Vuitton o una boutique en la Via Montenapoleone de Milán. Cada elemento cuenta:
Si no sabes diseñar desde cero, invierte en una plantilla premium y minimalista. En nuestra página encontrarás modelos personalizables listos para usar.
Un buen diseño no basta si lo que cuentas no tiene peso. El sector del lujo no busca palabras bonitas: busca performance, impacto y visión de futuro. Así que escribe con intención. Nada de frases vacías como “gran capacidad de trabajo” o “buenas dotes comunicativas”.
Y sobre todo: usa verbos de acción y enfócate en el impacto. Como destacan los artículos de Harvard Business Review, los CV más efectivos no enumeran tareas genéricas, sino que muestran logros concretos y medibles.
Transforma tareas básicas en logros concretos. Estos verbos de acción son clave si quieres destacar en procesos de selección como los de LVMH.
LVMH no es una sola marca. Es un ecosistema con más de 75 casas (también llamadas Maison), cada una con su propia identidad, historia y estilo. Lo que funciona para Louis Vuitton no vale igual para Sephora. Y lo que busca Moët no tiene nada que ver con lo que valora Loewe.
Mira su página web, sus campañas recientes, su tono en redes sociales. Fíjate en los materiales, los colores, la narrativa que utilizan. Todo eso forma parte de su lenguaje de marca. Analiza cómo hablan del desarrollo de producto, del acceso al cliente, de la experiencia de compra o de la expansión en Europa.
Si te interesa una Maison con presencia en ciudades clave como Madrid, Barcelona o Milán, identifica cuáles son sus retos locales: ¿Están abriendo nuevos espacios? ¿Buscan reforzar la recepción de clientes internacionales? ¿O apuestan por una atención más personalizada?
Luego, adapta tu CV y tu carta a ese universo. Usa las palabras clave que aparecen en la oferta. Si la maison habla de “heritage”, “savoir-faire” o “client obsession”, no es casualidad. Es lo que esperan leer. Haz que tu experiencia hable en ese mismo idioma.
Nuestro mejor consejo: no caigas en la trampa del “copiar y pegar”. Cada casa tiene su sensibilidad. Demuestra que la conoces y que quieres formar parte de esa historia, no de cualquier otra.
Tener un buen currículum es solo la mitad del camino. La otra parte es saber y dónde enviarlo para que llegue a las manos correctas. El grupo LVMH centraliza la mayoría de las vacantes en su portal oficial de empleo.
A continuación, te llevamos a través de un paso a paso sencillo para que tu candidatura no se pierda en el proceso:
Un CV ideal no debe superar una página y siempre debe enviarse en PDF, nunca en Word (para evitar problemas de formato).
En LVMH se buscan personas capaces de desenvolverse en entornos exigentes, multiculturales y altamente visuales. Por eso, hay algunas competencias que pesan más que otras:
Procura en la creación de tu currículum que no supere una página (máximo dos si cuentas con más de diez años de experiencia), utiliza una tipografía elegante con márgenes equilibrados y no olvides incluir el certificado de Inside LVMH. Redacta siempre con verbos de acción que reflejen impacto medible, adapta las palabras clave a la Maison a la que postulas y demuestra tu nivel de idiomas. Finalmente, guarda tu archivo en formato PDF antes de subirlo a la plataforma Careers LVMH para asegurarte de que tu diseño se mantenga intacto.
Si de verdad quieres trabajar en LVMH, no basta con mandar un currículum. Tienes que demostrar que entiendes cómo funciona el lujo por dentro: desde la recepción y seguimiento del producto, hasta la distribución, el servicio, el trato al cliente y la colaboración fuera de tienda. Formarte con Inside LVMH te da acceso a ese lenguaje; adaptar tu CV demuestra que manejas el nivel de exigencia; y participar activamente, ya sea en retos como el LVMH Prize o compartiendo tus aprendizajes en LinkedIn, muestra que no estás esperando una oportunidad, sino construyéndola.
Seleccione
Seleccione
Depende del tipo de empleo que busques. Puedes mandarlo directamente desde la plataforma oficial de LVMH Careers, donde encontrarás oportunidades filtradas por marca, país o área (compras, diseño, producción, retail, etc.). También puedes seguir las publicaciones en LinkedIn de marcas como Louis Vuitton, Loewe o Sephora, que a menudo comparten vacantes específicas en ciudades de España.
Depende del área. En retail, los sueldos suelen empezar en 1.400–1.800€ netos. En áreas como diseño, compras, logística o desarrollo de producto, son mucho más altos. Pero además del salario, valora el acceso a procesos reales, formación interna y oportunidades de expansión profesional dentro del grupo.
Además de LVMH Careers, sigue las páginas de las marcas en LinkedIn, activa alertas en portales como FashionJobs o Glassdoor, y revisa también webs como la de AMDFI España (Asociación de Marcas del Lujo, Moda y Diseño), que agrupa a empresas del sector y colabora en eventos, formaciones y procesos de selección especializados.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.