Resumen
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ofrece una plaza de investigador/a postdoctoral en el grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos, dirigido por el Dr. Miguel Torres. El trabajo se desarrollará en el marco del proyecto “New-generation cardiac therapeutic strategies directed to the activation of endogenous regenerative” financiado por la Comisión Europea.
Responsabilidades
- Dar apoyo científico a un proyecto que estudia estrategias terapéuticas para activar una respuesta regenerativa endógena. Realizar técnicas avanzadas de microscopía confocal y experimentos de ganancia y pérdida de función de los genes estudiados. Participar en la preparación y escritura de resultados para su publicación en revistas científicas.
Requisitos imprescindibles
- Poseer el Título de Doctorado en el área de ciencias de la vida.
- Acreditación para trabajar con animales de experimentación, Funciones A, B y C (Orden ECC / 566 / 2015), antigua certificación A y B - (R.D. 1201 / 2005) o equivalente (otros planes anteriores a la Orden ECC / 566 / 2015 o cursos equivalentes en el extranjero).
Requisitos valorables
- Experiencia en el aislamiento y cultivo de células madre embrionarias de ratón y en la diferenciación de células madre en cultivo (valoración según años/fracción y técnicas conocidas).
- Experiencia en sistemas CRISPR-Cas (valoración según años/fracción).
- Experiencia en técnicas de microscopía de fluorescencia y confocal (valoración según años/fracción y técnicas conocidas).
- Experiencia en técnicas de biología molecular y bioquímica (PCR, clonación, mutagénesis, western blot, etc.) (valoración según años/fracción y técnicas conocidas).
- Experiencia en regulación génica y epigenética (valoración según años/fracción y técnicas conocidas).
Entrevista
- Se evaluará durante el proceso de selección.
Se ofrece
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Integración en un equipo líder en su campo, en un ambiente de excelencia científica.
- Acceso a una infraestructura con tecnología avanzada.
- Formación en los últimos avances técnicos y científicos.
- Incorporación inmediata.
- Contrato de duración determinada (4 meses) conforme al Real Decreto-ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, gases de la Unión Europea y demás normativa aplicable.
Plan de selección
El CNIC promueve la igualdad de oportunidades y garantiza el rigor en la aplicación de los principios de igualdad, mérito y capacidad. Las resoluciones del proceso se publicarán en la web del CNIC y se solicita la aceptación de la publicación de datos.
Criterios de puntuación
- Experiencia en el aislamiento y cultivo de células madre embrionarias de ratón y diferenciación en cultivo. Valoración: 20%.
- Experiencia en sistemas CRISPR-Cas. Valoración: 15%.
- Experiencia en técnicas de microscopía de fluorescencia y confocal. Valoración: 15%.
- Otras experiencias relevantes en biología molecular/bioquímica y regulación génica/epigenética. Valoración: 50% (según técnicas y años).