¡Activa las notificaciones laborales por email!

Bioinformático

Instituto de Salud Carlos III

Madrid

Presencial

EUR 31.000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una institución de salud pública busca un Bioinformático para el análisis de datos biomédicos en un proyecto innovador. Se requiere un alto nivel de experiencia en manejo de datos, programación en Python y estándares de datos sanitarios. Se ofrece un contrato de duración determinada con un salario competitivo y oportunidades de desarrollo profesional.

Formación

  • Experiencia en el manejo de datos, incluyendo adquisición y transformación.
  • Conocimientos avanzados de programación en Python.
  • Nivel de inglés B2 o superior.

Responsabilidades

  • Realizar la limpieza y preparación de los datos biomédicos.
  • Implementar modelos predictivos para resultados clínicos.
  • Analizar datos de secuenciación de genomas.

Conocimientos

Python
Análisis de datos
Sistemas Linux
HL7 / FHIR
SPSS
Power BI

Educación

Licenciatura o Grado + Master universitario MECES 3

Herramientas

Tableau
Tibco
GitHub
Descripción del empleo
Overview

Se busca un Bioinformático especialista en análisis de datos biomédicos (clínicos, genómicos, de imagen, epidemiológicos, de dispositivos móviles) para integrarse en el equipo que va a desarrollar el "Espacio de Datos de Investigación Biomédica Integrada IMPaCT- EDIII", cuyo objetivo es facilitar el uso secundario de datos, proporcionando un entorno seguro de computación que permitirá extraer conocimiento relevante para la comunidad científica y médica.

Responsabilidades
  • Realizar la limpieza y preparación de los datos biomédicos para su análisis posterior, asegurando la calidad y consistencia de los datos.
  • Normalizar los datos genómicos para garantizar su uniformidad y comparabilidad entre diferentes muestras y experimentos.
  • Realizar análisis estadísticos de los datos biomédicos para identificar patrones, correlaciones y relaciones significativas.
  • Utilizar herramientas bioinformáticas para analizar datos de secuenciación de genomas, incluyendo la identificación de variantes genéticas y mutaciones.
  • Implementar modelos predictivos para predecir resultados clínicos o identificar biomarcadores relevantes.
  • Realizar pruebas y validación de los modelos desarrollados utilizando conjuntos de datos independientes para evaluar su rendimiento y precisión.
Requisitos
  • Titulado superior (Licenciatura o Grado + Master universitario MECES 3) en informática, telecomunicaciones, física, matemáticas o ciencias de la salud (biología, farmacia, medicina, biotecnología).
  • Experiencia en el manejo de datos: adquisición, conexión, transformación, medidas de calidad e integración en bases de datos, especialmente OMOP.
  • Experiencia en estructuras de datos.
  • Conocimientos y experiencia en estándares de datos sanitarios (HL7 / FHIR, OMOP, OpenEHR, i2b2, ICD, SNOMED, etc.). Conocimiento de herramientas de análisis y visualización de datos: SPSS, Tableau, Tibco, Power BI.
  • Deseable experiencia en análisis de datos genómicos.
  • Conocimientos avanzados del lenguaje de programación Python.
  • Usuario avanzado de herramientas de trabajo colaborativo, GitHub.
  • Conocimientos de sistemas Linux.
  • Experiencia en proyectos del sector salud en el procesado de datos.
  • Alta capacidad de planificación y organización.
Otros conocimientos

Recomendable conocimientos de genómica y medicina personalizada.

Nivel de inglés B2 o superior.

Recomendable especialización en bioinformática o bioestadística.

Datos del contrato
  • Tipo de contrato: Duración determinada programa PRTR
  • Horas semanales: 37,50
  • Salario: 30.420,55 €
  • Categoría Profesional: Titulado Superior
  • Fecha límite de inscripción: 25/09/2025
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.