¡Activa las notificaciones laborales por email!

Optimización de factorías fúngicas para la producción eficiente y segura de proteínas y enzimas[...]

Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos IATA CSIC

Paterna

Presencial

EUR 10.000 - 30.000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una institución de investigación en Paterna busca candidatos para realizar una tesis doctoral centrada en la optimización de factorías fúngicas. Se ofrece un contrato laboral M2 con duración de hasta 24 meses. Los candidatos deben tener un grado en áreas como Biotecnología o Biología, así como vocación por la investigación científica y conocimientos en bioinformática. Las responsabilidades incluyen el desarrollo de herramientas de edición genética y la bioproducción de proteínas y enzimas a partir de residuos agroalimentarios.

Formación

  • Grado en Biotecnología, Biomedicina, Biología o afines.
  • Vocación por la investigación científica.
  • Conocimientos en biología sintética, edición genómica, técnicas ómicas y bioprocesos de fermentación.

Responsabilidades

  • Desarrollo e implementación de herramientas de edición genética.
  • Optimización de biofactorías fúngicas mediante modificaciones genéticas.
  • Aplicación de análisis -ómicos para evaluar modificaciones.

Conocimientos

Conocimientos de bioinformática
Investigación científica
Biología sintética
Edición genómica
Técnicas ómicas

Educación

Grado en Biotecnología
Grado en Biomedicina
Grado en Biología
Descripción del empleo
Optimización de factorías fúngicas para la producción eficiente y segura de proteínas y enzimas a partir de residuos de la cadena de valor agroalimentaria (PID2024-162829OB-I00).

En el grupo de Biofactorías Fúngicas FungalFact IATA-CSIC del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos IATA CSIC, Centro de Excelencia Severo Ochoa, buscamos personas interesadas en realizar una tesis doctoral en el marco del proyecto FUNGIPRO: Optimización de factorías fúngicas para la producción eficiente y segura de proteínas y enzimas a partir de residuos de la cadena de valor agroalimentaria (PID2024-162829OB-I00).

Para facilitar el inicio de la investigación, ofertamos un contrato laboral M2 del CSIC (hasta 24 meses, inicio previsto finales 2025/principios 2026), que permitirá a la persona seleccionada comenzar su trabajo mientras se resuelven las próximas convocatorias competitivas de contratos predoctorales (FPU, GVA, y otros).

Líneas de investigación de la tesis doctoral
  • Desarrollo e implementación de herramientas de edición genética (CRISPR/Cas9, CRISPR/Mad7) y biología sintética (FUNGALBRAID) en hongos filamentosos (Penicillium y Aspergillus).
  • Optimización de biofactorías fúngicas mediante la modificación genética de rutas implicadas en la estabilidad, transporte y secreción de proteínas recombinantes.
  • Aplicación de análisis -ómicos para evaluar el impacto de las modificaciones introducidas.
  • Bioproducción de proteínas y enzimas de interés agroalimentario a partir de residuos agroalimentarios.
  • Validación funcional y evaluación de seguridad de las proteínas recombinantes producidas.
Requisitos de las personas candidatas
  • Grado en Biotecnología, Biomedicina, Biología o afines.
  • Vocación por la investigación científica.
  • Conocimientos de bioinformática.
  • Contrato laboral M2 (hasta 24 meses) con posibilidad de continuidad en contrato predoctoral competitivo.
  • Incorporación a un grupo dinámico con colaboraciones nacionales e internacionales.
  • Formación en biología sintética, edición genómica, técnicas ómicas y bioprocesos de fermentación.
  • Posibilidad de estancias en laboratorios internacionales.
Contacto y envío de solicitudes

Enviar CV (incluyendo referencias y nota del expediente académico) y una breve carta de motivación a:

Indicar en el asunto: Candidatura FUNGIPRO

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.