Buscamos a una persona titulada en Ingeniería con experiencia en actividades de Ingeniería de parques solares o eólicos, para Endesa en la sede de Madrid, Sevilla o Barcelona.
Suministra apoyo a la Unidad de Desarrollo de Proyecto preparando ingeniería conceptual y Due Diligence Técnicas, asegurando la gestión de la documentación técnica para los permisos, de los modelos y herramientas para evaluación de recurso/energía, y evaluación de las variables técnicas/operacionales relacionadas con las herramientas de medición de campo para mejorar la rentabilidad de los proyectos.
Guía el proceso para la definición en la fase de desarrollo de los costos de inversión, cronograma de proyecto, análisis de riesgos, acciones de mitigación, y reportes técnicos que se presentan al Comité de Inversión, interactuando con todas las unidades de Ingeniería y Construcción y Global Renewable Energies Procurement.
Coordina y guía a los equipos de ingeniería en todas las etapas del proyecto para garantizar la uniformidad y la calidad técnica, gestionando contratos y asegurando competencias técnicas altas en tecnología de parques de producción, sistemas principales, equipos y subcomponentes.
Suministra soporte de ingeniería a la unidad de Operación y Mantenimiento en la evaluación de energía y remodelación/renovación de plantas en operación, y a otras unidades en diferentes fases de ejecución.
Coordina la planificación y ejecución de actividades de diseño para definir layouts y diseños óptimos, desarrollando ingeniería de detalle y constructiva para maximizar resultados económicos, seguridad, operatividad y calidad.
Requisitos indispensables:
Valorables:
Experiencia requerida: mínimo 2 años en ingeniería de parques solares o eólicos en proyectos.
Valorables adicionalmente:
Competencias deseadas:
Procedimiento de selección y creación de alerta de empleo en Engineering, Madrid, España.
* El índice de referencia salarialse calcula en base a los salarios que ofrecen los líderes de mercado en los correspondientes sectores. Su función es guiar a los miembros Prémium a la hora de evaluar las distintas ofertas disponibles y de negociar el sueldo. El índice de referencia no es el salario indicado directamente por la empresa en particular, que podría ser muy superior o inferior.