Enable job alerts via email!
Boost your interview chances
Create a job specific, tailored resume for higher success rate.
Únete a un equipo innovador en TuLotero, donde la colaboración y las buenas prácticas de programación son fundamentales. Trabajarás en un entorno 100% remoto, contribuyendo al rediseño de la aplicación y la migración hacia microservicios. Serás parte de un equipo que valora la calidad del código y la comunicación fluida, utilizando herramientas como Jira y Slack. Con un enfoque en el desarrollo de nuevas funcionalidades y la implementación de pruebas, tendrás la oportunidad de crecer profesionalmente mientras disfrutas de beneficios como días libres para eventos, un presupuesto para formación y un ambiente de trabajo flexible. ¡Esta es tu oportunidad de impactar en un proyecto emocionante!
Que levante la mano quien algún año no haya comprado la lotería de Navidad. ¿A qué nadie se salva?
TuLotero lleva años desarrollando un producto para hacer todo este proceso, desde la compra, hasta el cobro de tu premio, más sencillo e innovador. Si quieres formar parte de un proyecto donde se trabaja en equipo - ¡pero de verdad!- y donde llevan tatuadas las buenas prácticas de programación en el brazo, sigue leyendo!
Formarás parte del departamento Web, que ahora mismo está compuesto por otras tres personas y junto con el resto del equipo, te encargarás de que todas las páginas y aplicaciones web funcionen como un reloj suizo .
Apoyarás en el rediseño de toda la aplicación, dándole un look and feel mucho más moderno. En el backend están migrando su aplicación monolítica a microservicios, mientras que en el frontend están dividiendo la aplicación en paquetes independientes para crear una arquitectura que permita definir responsabilidades de forma más precisa y mejorar el escalado de equipos a futuro.
Esperan que te guste el “rock&roll” (¡¡y los refactors!!), porque además tendréis que hacer frente a aperturas en otros países, y desarrollarás nuevas funcionalidades, creando nuevos niveles de abstracción sobre el código actual, trabajando siempre con las últimas funcionalidades que ofrecen los navegadores modernos como: Progressive Web Apps, Notificaciones push, Service workers…
TuLotero lleva 10 años innovando constantemente en la forma en que las personas interactúan con la lotería (Euromillones, Primitiva, etc.). Su objetivo es ser el marketplace de referencia en cuanto a loterías a nivel mundial y no van por mal camino. Según varias fuentes , Tulotero “ha sido la app más descargada en los últimos tres sorteos de Navidad del 22 de diciembre” y es entendible porque además de facilitar la gestión desde la app, también ofrecen un sistema seguro.
Por si esto fuera poco, en 2018 abrieron al otro lado del charco. En concreto, en México, donde están creciendo año tras año y todavía tienen el gran reto de seguir escalando con apertura en nuevos países. Todo esto sin dejar de crecer en cada uno de los mercados en los que operan actualmente.
Tu primer día
Tras este mes, te habrá dado tiempo a conocer la mayoría de los procedimientos y el funcionamiento interno de Tulotero. Ya controlarás cada uno de los canales de Slack a través de los cuales te comunicarás con todos tus compañeros/as, así como Jira para todas las tareas de gestión.
Habrás llevado a cabo tus primeras tareas, pero tranqui, las primeras no serán muy complejas y además tendrás todo el apoyo del resto de los equipos, independientemente del departamento que sean.
Participarás en el ciclo de vida completo de la aplicación, pasando por todas las fases del proceso software (requisitos, análisis, desarrollo, testing y despliegue).
Desarrollarás nuevas funcionalidades y harás refactoring.
Implementarás tests para garantizar la calidad del producto.
Monitorizarás los logs periódicamente para comprobar que no hay ningún problema en el entorno de producción.
Revisarás el código de tus compañeros, aportando y aprendiendo de los demás.
¡En equipo! Junto a Pedro y Fabián os distribuiréis cada una de las tareas a abordar y definiréis las soluciones a implantar con la ayuda del resto de áreas. Igualmente, mantendrás contacto continuo y fluido con el Project Manager.
Todos los lunes se organizan sprints semanales en los que planifican lo que hay que hacer durante la semana. Se planifica junto con el manager cada una de las tareas que hay que abordar siguiendo un equilibrio entre avanzar en producto, incidencias urgentes que hayan podido salir durante la semana y deuda técnica que haya que ir reduciendo.
No hay tarea que no se aborde como mínimo entre 2 personas. Por lo general, para cada tarea se nombra un responsable y uno o varios revisores. Si la tarea lo requiere, y en función de su complejidad, se realiza una primera fase de planificación liderada por el responsable, que también deberá ser aprobada por los revisores. Una vez está definido lo qué hay que hacer y cómo, el desarrollo pasará por un Pull Request que también deberá ser aprobado antes de que se fusione en la rama principal que se desplegará en producción. ¡Más ordenado, imposible! Así da gusto .
Para saborear el remoto de la mejor manera, le dan la importancia necesaria a la comunicación y para esto disponen de Jira y Slack. ¿Cómo lo hacen? Para hacer seguimiento de las tareas que tiene cada uno y sus revisiones, usan Jira. Por otro lado, a través de Slack hablan de manera privada entre los técnicos y también a nivel de grupos, dependiendo de la temática de la conversación. En ambos canales intentan que la comunicación sea lo más asíncrona posible y no esperar a que las respuestas sean inmediatas.
Tienen horario de entrada y salida flexible, aunque habrá unas horas en las que será necesario sincronizarse en cuanto a disponibilidad con los demás para el trabajo en equipo.
Por lo general en el equipo empiezan entre las 08:00 y las 09:30 y terminan entre las 17:30 y las 19:00.
Es 100% remoto, así que tú eliges. Puedes trabajar a orillas del mediterráneo, en alguna aldea gallega o cualquier lugar de la Unión Europea. También debes saber que si eres de las personas que disfrutan de interactuar con compis, disponen de oficinas en Madrid (Chamartín) y Ciudad de México.
El equipo de TuLotero está compuesto actualmente por más de 50 personas, distribuidos en equipos como los de Backend, Web, Mobile (Android e iOS) y Sistemas. Aunque te unirás al equipo Web, tendrás bastante interacción con otros departamentos (como negocio) para preguntar dudas y coordinar ciertas tareas que puedan implicar a varias áreas.
Te estarás preguntando quiénes serán tus compis, los del día a día, así que dejamos el preámbulo para presentártelos:
¿Has oído hablar de los lobos solitarios? Pues piden todo lo contrario, para ellos el code review es esencial para consolidarse como un equipo cohesionado que trabaja en pro de la calidad. Además de esta máxima, te contamos que buscan:
Si bien ya te hemos contado los puntos que más valoran, te dejamos por aquí algunas tecnologías y conocimientos que no son imprescindibles, pero que te sumarán muchos puntos extra:
Sí, aunque siempre y cuando tengas pasaporte de la Unión Europea… Por temas administrativos.
La verdad es que necesitan cubrir la posición YA de YA, por lo que tratarán de ser lo más ágiles posible.
Normalmente, su proceso de selección consta de 3 fases: entrevista cultural con Sergio, prueba técnica y entrevista técnica.
Para nada, ya venían trabajando en remoto desde antes del Covid así que está en su ADN.