Enable job alerts via email!
Boost your interview chances
Create a job specific, tailored resume for higher success rate.
Una empresa innovadora en el ámbito del parking online está buscando un experto en frontend para unirse a su equipo en crecimiento. En esta emocionante posición, serás responsable de desarrollar y mejorar el producto utilizando Angular y Typescript, mientras lideras técnicamente al equipo. La oportunidad de trabajar en un entorno 100% remoto te permitirá colaborar con un equipo dinámico y talentoso, enfrentando retos técnicos y contribuyendo a proyectos innovadores. Si te apasiona el desarrollo y buscas un lugar donde tus ideas puedan brillar, esta es la oportunidad perfecta para ti.
¿Te imaginas cómo sería subir al centro en coche, o ir al aeropuerto o a la estación de tren y tener de antemano asegurada tu plaza de aparcamiento? Suena complicado, pero esto, ni más ni menos, es lo que Parclick hace posible.
Parclick es la plataforma digital de referencia para el parking online en Europa. Más de 1 millón de conductores han reservado su plaza de aparcamiento a través de Parclick. Sin rodeos, sin dolores de cabeza, y con descuentos de hasta el 70% sobre la tarifa oficial.
Te parecerá increíble, pero los orígenes de Parclick se remontan tan solo a 2011. Nació como un Business Plan “ficticio” para un proyecto de MBA y fue tan bueno que se convirtió en un proyecto tan real como la vida misma. Desde su constitución, han hecho pequeños ajustes a su modelo de negocio, pero en su cabeza siempre ha estado ofrecer el mejor producto posible a sus clientes.
Te unirás al equipo de Parclick en un momento muy especial de crecimiento y de nuevos proyectos. Hablando precisamente de nuevos proyectos, aprovecho para decirte que será en uno de estos últimos donde te esperen con los brazos bien abiertos.
Tienen un montón de retos técnicos y de ideas increíbles en su pipeline, esperando a que con tu ayuda vean muy pronto la luz.
Trabajarás desde el frontend en un equipo 100% orientado a producto. Te convertirás en referente técnico del área de frontend y, aunque no será desde el principio, será cuestión de tiempo que te conviertas en Tech Lead.
Serás la persona adecuada si logras mantenerte como referente técnico para el equipo frontend sin dejar de desarrollar.
Nadie te dará la turra con tareas de gestión. Será tu posición ideal si eres una persona técnicamente madura, tienes dotes de liderazgo, capacidad de decisión, y disfrutas más desarrollando que gestionando.
Tu misión consistirá en desarrollar y mejorar el producto desde la parte de frontend. Para ello no encontrarás mejores armas que tu dominio de Typescript y tus habilidades con Angular (11+). También debes saber que no porque tu foco sea el frontend, va a pasar desapercibida tu experiencia e inquietudes por el backend. ¡Nada más lejos de la realidad! Vía libre si te apetece experimentar y demostrar lo que sabes hacer con PHP + Symfony.
En Parclick encontrarás un entorno en el que las posibilidades son todas y las limitaciones, directamente, no existen. Desarrollarás nuevas funcionalidades, desplegarás incrementos de producto, harás integraciones con pasarelas de pago, con proveedores y con muchos de sus sistemas. No hay espacio para el aburrimiento ni la falta de talento como ves.
Te puedo decir que han puesto, ya desde el principio, todo el mimo y el cuidado a la hora de construir su infraestructura y desarrollar su producto. Están a la última de la última a nivel tecnológico y los típicos tedios de las automatizaciones, las migraciones y la actualización del versionado son temas que ya han quedado atrás. No lo confundas con que está todo hecho, pero sí que tienes todo el respaldo técnico para no preocuparte más que por dar lo mejor de ti.
Tu primer día
Habrás completado tu onboarding, que incluirá unas cuantas sesiones de pair-programming en las que aprenderás a medida que vas haciendo.
La aplicación de Parclick es grande y tiene un montón de funcionalidades que es importante que entiendas y tengas en cuenta. En este primer mes podrás descubrirlas poco a poco.
Al final de este primer mes, ya habrás desarrollado alguna tarea importante y ya conocerás (y te conocerá) todo el equipo.
Ejercerás liderazgo técnico sobre el equipo frontend.
Tomarás decisiones sobre la arquitectura de la aplicación.
Implementarás nuevas funcionalidades dentro del frontend y mejorarás aquellas que ya están funcionando.
Revisarás el código de tus compañeros aportando valor con tu experiencia.
Contribuirás a desarrollar una nueva metodología de test para el frontend.
Tendrás la autonomía y libertad suficientes como para tocar algo de PHP si te apetece (te ayudarán con la experiencia, pero el interés y las ganas los tienes que poner de tu parte).
Actualmente, en Parclick son unas 45 personas, de las que 12 pertenecen al equipo de ingeniería. Tienen planes de crecimiento, así que no te sorprendas si ves caras nuevas el día de tu incorporación.
Vas a trabajar muy de la mano con el equipo de producto. Verás que existe una integración tan fuerte que te costará distinguir quién es de producto y quién de desarrollo.
Su marco de trabajo está basado en la agilidad, aunque no les gusta hablar demasiado de SCRUM. Aplican muchas de sus ceremonias, como las dailies o las reuniones de retrospectiva, pero lo han adaptado a su manera y a lo que de verdad les funciona. ¡Olvídate de las entregas quincenales y de las demos! En Parclick son más de desarrollar nuevas features y de entregarlas cuanto están listas. ¿Para qué van a esperar al final del sprint si pueden validar y desplegar YA?
Tienen una organización muy plana, sin pirámides ni jerarquías marcadas (aunque ni marcadas ni no marcadas, decir que son inexistentes sería el mejor reflejo de la realidad). La definición de las tareas y roadmap del equipo suele ser responsabilidad de la dirección de ingeniería junto con los 2 Tech Leads del equipo. Aparte de eso, todo se decide y se hace en equipo.
Todo, absolutamente, lo tienen en Jira. Una vez por semana, hacen una revisión y actualización de los tickets. Por si quedase alguna duda con la definición o el alcance, todos los días tendréis una daily (de las ejecutivas de 10-12 minutos) para que todo quede claro y vaya rodado.
Tienen una jornada flexible a más no poder. Solo te piden que estés disponible para las dailies y las reuniones previamente agendadas con tu equipo. Por lo demás, poco les va a importar que seas el que enciende las farolas por la noche, o el que da los buenos días a las 5 de la mañana.
¡Desde donde quieras!
La posición es 100% remota, así que mientras estés conectado a máxima velocidad, podrás trabajar desde el rincón que más te guste de España.
Suelen verse en persona cada 15 días más o menos y ya es tradición que se junten una vez al mes, ya no solo para currar, sino para tomar algo juntos y conocerse en otros ambientes. No es obligatorio pero igual te mola y además la comida la paga la empresa.
Días adicionales para asistir a congresos y conferencias.
25 días de vacaciones.
Horario flexible.
Sí. Aunque lo mejor es que estés aquí. Si eres la persona indicada harán lo posible para encajar todo para que te unas al equipo.
El proceso de selección va a ser muy ágil y si puede durar 2 semanas, mucho mejor que si dura 3.
Constará de 2 fases:
Aun estando en 100% remoto, la gente suele aprovechar para juntarse de vez en cuando en la oficina. No es obligatorio, pero ayuda a estrechar lazos.
Las sesiones de pair-programming son de lo más habitual y, además, mucha gente comparte sesiones de GMeets durante horas para programar en conjunto.
Y sobra decir que a veces los planes exceden los límites del trabajo. No escasean los días que se juntan para salir a comer.