¡Activa las notificaciones laborales por email!

VOLUNTARIADO EN LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO, SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFE[...]

Asylum Access

Ciudad de México

Híbrido

MXN 400,000 - 600,000

A tiempo parcial

Hace 19 días

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Una organización comprometida con los derechos humanos busca voluntarios apasionados para unirse a su equipo en la Ciudad de México. Este puesto ofrece la oportunidad de contribuir a la defensa de los derechos de las personas refugiadas, desarrollando habilidades en gestión de voluntariado y trabajo en equipo. Con un enfoque inclusivo y colaborativo, tendrás un papel crucial en la promoción de un entorno seguro y respetuoso para todos. Si estás listo para hacer una diferencia y crecer en un ambiente dinámico, esta es tu oportunidad. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!

Servicios

Oportunidad de contribuir a una causa social
Desarrollo de habilidades en gestión de voluntariado
Formación sobre el contexto migratorio
Constancia de participación

Formación

  • Deseable experiencia previa en voluntariado o gestión de programas similares.
  • Interés en temas de derechos humanos y voluntariado.

Responsabilidades

  • Apoyar en la gestión y reclutamiento de voluntariado y prácticas profesionales.
  • Coordinar la inducción de nuevas personas voluntarias.

Conocimientos

Gestión de voluntariado
Comunicación asertiva
Trabajo en equipo
Adaptabilidad

Educación

Interés en derechos humanos

Herramientas

Google Drive
Slack
Zoom
Google Meet

Descripción del empleo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

VOLUNTARIADO EN LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO, SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Lugar: CDMX

Reporta a: Dirección de Recursos Humanos

Ubicación: Híbrido / Presencial en Ciudad de México (según disponibilidad y necesidades del programa)

Duración: Mínimo 3 meses (con posibilidad de extensión)

Disponibilidad: Mínimo 10 horas semanales (flexibilidad según carga académica u otros compromisos)

Acerca de Asylum Access

Fundada en 2015, Asylum Access México (AAMX) A.C. trabaja a través de estrategias legales para defender y promover los derechos de las personas refugiadas a través de un enfoque de justicia integral, derechos humanos y género. Con una metodología basada en el empoderamiento y la participación social, promueve que las personas con necesidad de protección internacional puedan exigir sus propios derechos. Asylum Access México forma parte de Asylum Access a nivel global.

Nuestra combinación única de empoderamiento legal, incidencia política y transformación de sistemas globales crea las condiciones necesarias para que las personas refugiadas vivan con seguridad, se desplacen libremente, trabajen legalmente y accedan a la educación. Al respaldar a las personas refugiadas en la defensa de sus derechos, contribuimos a restaurar su autonomía y capacidad de acción. Nuestro trabajo transforma el enfoque tradicional de ayuda humanitaria prolongada en una solución sostenible que promueve la libertad, la dignidad y la autodeterminación de las personas refugiadas, fortaleciéndolas para tomar decisiones sobre sus propias vidas.

Diversidad, Equidad e Inclusión en Asylum Access México

En Asylum Access, promovemos la igualdad de oportunidades y estamos profundamente comprometidxs con la diversidad, la equidad y la inclusión. Nuestro entorno laboral está diseñado para ser inclusivo, respetuoso y seguro para todas las personas, independientemente de su origen, identidad o circunstancias. Reconocemos y valoramos las perspectivas y experiencias diversas.

En Asylum Access, invitamos especialmente a postularse a personas que han enfrentado el desplazamiento, así como a aquellas que se identifican como trans, no binarias, lesbianas, gays, bisexuales, queer, intersexuales, asexuales (LGBTIQA+), afrodescendientes, indígenas, racializadas, personas con discapacidad, mujeres, hombres, jóvenes, personas mayores, miembrxs de comunidades étnicas, religiosas y lingüísticas diversas. Creemos firmemente que la diversidad es una fortaleza. Buscamos construir una equipa que refleje la riqueza de las experiencias humanas y promueva un entorno inclusivo, seguro y respetuoso para todas las personas.

Objetivo del voluntariado

Brindar apoyo en la gestión, desarrollo y seguimiento del Programa de Voluntariado, Servicio Social y Prácticas Profesionales en Asylum Access México (AAMX), contribuyendo a fortalecer la participación de personas voluntarias y practicantes en las iniciativas de la organización para la defensa y promoción de los derechos de las personas refugiadas.

Funciones y responsabilidades

  1. Gestión y reclutamiento de voluntariado
    • Apoyar en la difusión de convocatorias y oportunidades de voluntariado, servicio social y prácticas profesionales.
    • Dar seguimiento a postulaciones y coordinar entrevistas iniciales con la equipa responsable.
    • Gestionar la comunicación con personas interesadas y brindar información sobre el proceso de incorporación.
  2. Acompañamiento y seguimiento
    • Coordinar la inducción de nuevas personas voluntarias, asegurando su integración efectiva en la organización.
    • Dar seguimiento a las actividades de voluntariado, recopilando avances y brindando apoyo en caso necesario.
    • Fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y brindar acompañamiento para fortalecer la experiencia de quienes participan en el programa.
  3. Administración y documentación del programa
    • Mantener actualizados los registros de voluntariado y prácticas profesionales.
    • Gestionar bases de datos, documentación de procesos y reportes de seguimiento.
    • Apoyar en la recopilación de testimonios y experiencias para la mejora del programa y su difusión.
  4. Coordinación con equipas internos
    • Colaborar con otras áreas para identificar necesidades y oportunidades de voluntariado.
    • Apoyar en la comunicación entre la equipa de voluntariado y el personal de la organización.
    • Participar en reuniones de equipa y compartir avances y aprendizajes.
  5. Evaluación y mejora del programa
    • Recopilar retroalimentación de voluntariado y practicantes para mejorar el programa.
    • Proponer estrategias para fortalecer la participación y retención de personas voluntarias.
    • Apoyar en el diseño de materiales o iniciativas para mejorar la experiencia del voluntariado.

Perfil y requisitos

  • Deseable experiencia previa en voluntariado o gestión de programas similares.
  • Interés en temas de derechos humanos y voluntariado.
  • Capacidad de autogestión y compromiso con los objetivos del programa.
  • Disponibilidad de al menos 10 horas semanales.
  • Manejo básico de herramientas digitales (Suite de Google Drive, Slack, Zoom, Meet).

Beneficios

  • Oportunidad de contribuir a una organización que trabaja por los derechos de las personas refugiadas.
  • Desarrollo de habilidades en gestión de voluntariado, coordinación y trabajo en equipa.
  • Posibilidad de recibir constancia de participación y recomendaciones para futuras oportunidades profesionales.
  • Formación y aprendizaje sobre el contexto migratorio y de refugio en México.

Competencias Organizacionales

  1. Sensibilidad y respeto por la diversidad: Reconocer, valorar y celebrar las diferencias individuales y grupales, promoviendo un entorno inclusivo donde todas las personas se sientan respetadas, escuchadas y apoyadas.
  2. Enfoque colaborativo y trabajo en equipa inclusivo: Fomentar un ambiente de trabajo donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.
  3. Sensibilidad y adaptabilidad cultural: Mostrar una comprensión profunda de las diversas realidades que enfrentan las personas refugiadas.

Habilidades blandas

  1. Habilidades de comunicación asertiva y empática: Capacidad para expresarse de manera clara y respetuosa.
  2. Trabajo colaborativo y construcción de redes: Habilidad para coordinar esfuerzos con diferentes personas y equipas.
  3. Gestión del tiempo y organización: Priorizar tareas y manejar múltiples actividades de manera eficiente.
  4. Adaptabilidad y resolución de problemas: Disposición para afrontar cambios y desafíos con flexibilidad.

Compensación

Este es un puesto voluntario a tiempo parcial y no remunerado.

Instrucciones de solicitud

Por favor, suba su currículum en el link mencionado en la convocatoria.

Asylum Access México AC ofrece igualdad de oportunidades. Celebramos la diversidad y nos comprometemos a crear un entorno inclusivo para todas las personas colaboradoras.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.