¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
Una innovadora institución educativa busca un profesor(a) de tiempo completo en Medios y Cultura Digital. Esta emocionante posición implica impartir cursos y diseñar programas para estudiantes de licenciatura, fomentando un ambiente participativo y disciplinado. Se requiere un profesional con experiencia en comunicación y producción, así como un alto nivel de inglés. La universidad ofrece un entorno colaborativo y oportunidades para el desarrollo profesional, valorando la diversidad y el talento. Si tienes pasión por la enseñanza y las nuevas tecnologías, esta es tu oportunidad.
Profesor(a) de Tiempo Completo de Medios y Cultura Digital
Campus Estado de México
La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el innovador Modelo Educativo. Aquí encontrarás tu propósito, aprovecharás oportunidades innovadoras y formarás parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.
La tarea principal en esta posición es impartir cátedra para los programas a los que sirve el Departamento de Medios y Cultura Digital. Se requiere a una persona inspiradora, con experiencia profesional y docente en comunicación y producción (medios digitales, comunicación organizacional, redes sociales, relaciones públicas, cine y/o publicidad), y que tenga facilidad para conectar con estudiantes jóvenes de nivel licenciatura.
Nuestro talento impulsa nuestro éxito. Valoramos tu talento, dedicación y pasión, y ofrecemos beneficios que promueven tu bienestar emocional, financiero y desarrollo profesional.
En el Tec de Monterrey promovemos la igualdad de oportunidades y no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, salud, creencias religiosas, política o discapacidad.