Colaboración postdoctoral en procesos biotecnológicos
Campus Monterrey
La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana, nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el Modelo Educativo Tec21. Aquí encontrarás tu propósito, aprovecharás oportunidades innovadoras y formarás parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.
¿Te consideras una persona apasionada por nuevos retos, con inquietud por aportar ideas innovadoras y comprometida a transformar México a través de la educación? ¡Esta oportunidad es para ti!
¿Qué harás?
- Fortalecer la línea de investigación en el desarrollo de procesos de aprovechamiento de subproductos de la industria de alimentos para crear nuevos ingredientes y productos que mejoren la salud.
- Apoyar el desarrollo y gestión de proyectos de investigación en ciencia básica y aplicada, en colaboración con sectores públicos y privados en biotecnología alimentaria, nutrición y salud.
- Participar en la formación de recursos humanos de alta especialidad con enfoques inter e intradisciplinarios.
- Publicar artículos originales y de revisión en revistas de alto impacto.
- Incrementar la productividad científica y tecnológica de la institución.
Principales retos
- Apoyar las actividades de investigación de al menos 2 alumnos de posgrado al año.
- Publicar al menos 2 artículos científicos anualmente.
- Escribir propuestas de investigación por al menos 2 millones de pesos anuales para financiar proyectos con sector público, privado o entidades internacionales.
- Colaborar con instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional.
¿Qué buscamos?
- Licenciatura en áreas relacionadas con bioprocesos y doctorado en ciencias con enfoque en procesos biotecnológicos, ingeniería química o ambiental.
- Experiencia en herramientas de inteligencia artificial aplicadas al diseño y análisis de procesos.
- Experiencia docente a nivel licenciatura y preferentemente en posgrado en biotecnología, microbiología y/o alimentos.
- Participación en foros científicos internacionales y vinculación con universidades, centros de investigación o industria, evidenciada por estancias o colaboraciones.
- Experiencia en desarrollo de propuestas de investigación con financiamiento nacional o internacional.
- Participación en comités de tesis de licenciatura (preferente).
- Pertenecer al SNII o posibilidad de ingreso en el año en curso.
- Al menos 15 publicaciones científicas o capítulos de libro en revistas indizadas en Scopus en los últimos 5 años, con mínimo 400 citas.
- Dominio del inglés con puntuación mínima de 550 en TOEFL-ITP o equivalente en TOEFL-IBT.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Nuestro talento impulsa nuestro éxito. Valoramos tu talento, dedicación y pasión, y ofrecemos beneficios que promueven tu bienestar emocional, financiero y desarrollo profesional.
En el Tec de Monterrey promovemos la igualdad de oportunidades y no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, salud, creencias religiosas, política o discapacidad.
- Si no eres contactado, continúa revisando oportunidades en el portal de Oportunidades de Crecimiento si eres colaborador del TEC, o en jobs.tec.mx si eres candidato externo.
- https://tec.mx/es/profesores/unete
- https://academicjobs.tec.mx/es
- LinkedIn: Tecnológico de Monterrey