Oferta de Empleo: Especialista en Arqueología, Historia y Paleontología para Proyecto Minero
Tipo de Contrato: Por proyecto.
Modalidad: Híbrida (trabajo de escritorio remoto y prospección en campo presencial).
En MITIGA, nos especializamos en la evaluación y mitigación de riesgos en proyectos extractivos, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales como la Norma de Desempeño 8 del International Finance Corporation (IFC) sobre Patrimonio Cultural. Buscamos integrar a nuestro equipo un grupo de expertos para el componente de Arqueología, Historia y Paleontología en la Fase 2 de la Línea Base Ambiental de un proyecto minero clave. Este rol es esencial para identificar y gestionar riesgos asociados al patrimonio cultural, previniendo impactos irreversibles en sitios históricos, arqueológicos o paleontológicos, y contribuyendo a una operación sostenible que minimice vulnerabilidades en entornos de alto riesgo como el sector minero.
Responsabilidades Principales:
- Realizar revisión bibliográfica, cartográfica y documental exhaustiva, incluyendo archivos históricos, tesis, artículos científicos y sitios oficiales, para elaborar un ensayo técnico inicial sobre la síntesis histórica, arqueológica y paleontológica de la zona.
- Ejecutar prospección sistemática en campo, limitada a identificación visual superficial de evidencias materiales (sitios arqueológicos, vestigios históricos, fósiles), sin intervenciones invasivas como excavaciones o recolección de materiales.
- Registro georreferenciado de hallazgos, realizar levantamiento fotográfico detallado y elaborar mapas temáticos para documentar el área de estudio.
- Integrar resultados en un análisis diagnóstico, incluyendo recomendaciones técnicas para la planificación minera, y preparar entregables finales en formatos digitales editables (PDF y versiones modificables).
- Adaptarse a condiciones climáticas, logísticas y sociales variables en terreno remoto, cumpliendo estrictamente con protocolos éticos (no alterar sitios) y de seguridad (uso de EPP, reportes de incidentes y autorización previa para ingresos comunitarios).
- Colaborar en fases interdisciplinarias para evaluar riesgos acumulativos, como la interacción entre patrimonio cultural y actividades mineras, alineado con marcos de gestión de riesgos de desastres.
Requisitos del Perfil:
- Educación: Título universitario en Arqueología, Historia, Paleontología o campos afines. Se valorará posgrado en gestión de patrimonio cultural o disciplinas relacionadas con riesgos ambientales en contextos mineros.
- Experiencia: Mínimo 3-5 años en prospecciones no invasivas para proyectos extractivos o ambientales, preferentemente en México o regiones similares. Experiencia demostrable en cumplimiento de normas IFC u otras regulaciones internacionales sobre patrimonio.
- Habilidades Técnicas Esenciales:Dominio en revisión documental y análisis integrador de datos históricos y científicos.
- Competencia en herramientas geográficas como GPS para georreferenciación y software para elaboración de mapas temáticos (e.g., ArcGIS o equivalentes).
- Habilidades en fotografía técnica y registro de campo sistemático.
- Capacidad para análisis cualitativo y cuantitativo de hallazgos, con enfoque en recomendaciones para mitigación de riesgos.
Habilidades Blandas y Otros Requisitos:
- Adaptabilidad a entornos remotos y variables (clima, logística), con énfasis en cumplimiento ético y de seguridad.
- Manejo de vehículos 4x4 y equipos electrónicos para documentación (se proporcionará capacitación si es necesario).
- Disponibilidad para trabajo de campo intensivo, incluyendo fines de semana si requerido por condiciones del proyecto.
- Certificaciones en seguridad laboral (EPP) y exámenes pre-ocupacionales vigentes.
- Idiomas: Español fluido; inglés intermedio para revisión de literatura internacional.
Si eres un profesional comprometido con la preservación del patrimonio cultural como pilar para reducir riesgos en operaciones mineras, contáctanos.
MITIGA promueve la igualdad de oportunidades y valora la diversidad en sus equipos para una gestión integral más efectiva de riesgos.