¡Activa las notificaciones laborales por email!

Programa de Desarrollo Profesional para Educadores Experienciales de Baja California Sur

Ecology Project International

La Paz

Presencial

MXN 200,000 - 400,000

Jornada completa

Hace 5 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Empieza desde cero o carga un currículum

Descripción de la vacante

Ecology Project International, en alianza con Teton Science School y Fundación Alumbra, busca educadores en La Paz para un Programa de Desarrollo Profesional. Este programa se centra en mejorar prácticas pedagógicas en educación ambiental y conectar a las juventudes con carreras verdes y azules, ofreciendo un estipendio por cada etapa completada.

Servicios

Certificado de finalización de créditos
Alimentación y transporte durante semanas presenciales

Formación

  • Residencia en Baja California Sur y mayor de 18 años.
  • Docente o educador con al menos 2 años de experiencia.
  • Nivel de inglés intermedio (B1).

Responsabilidades

  • Desarrollar un proyecto que conecte a las juventudes con los ODS.
  • Asistir a talleres virtuales y presenciales.
  • Cumplir con todos los compromisos mínimos del programa.

Conocimientos

Educación basada en el lugar
Experiencia en educación al aire libre
Compromiso comunitario

Descripción del empleo

Teton Science School y EPI México, en colaboración conFundación Alumbra invita a los educadores y las educadoras de La Paz a postularse al Programa de Desarrollo Profesional para Educadores Experienciales de Baja California Sur.

RESUMEN

Este Programa de Desarrollo Profesional ha sido desarrollado porTeton Science School en colaboración con EPI México, y con el apoyo de Fundación Alumbra. El Programa te guiará en el desarrollo de un proyecto durante el transcurso de un año y tiene como objetivos:

  • Mejorar y promover las prácticas pedagógicas de educación ambiental, al aire libre y basada en el lugar entre los educadores y educadoras de Baja California Sur.
  • Fortalecer los sistemas educativos en la región de Baja California Sur.
  • Desarrollar actividades que estén encaminadas a crear experiencias para conectar a las juventudes con carreras que se vinculen con las economías verdes y azules.

Requisitos indispensables para aplicar

  1. Ser residente de Baja California Sur y mayor de 18 años.
  2. Disponibilidad de asistir a las 3 semanas presenciales en La Paz, BCS.
  3. Ser docente del sistema formal, educador o educadora al aire libre o comunitaria con, al menos, dos años de experiencia.
  4. Si eres parte de una organización de la sociedad civil (OSC), tener al menos un año colaborando con ellos.
  5. Tener interés en el campo de laeducación basada en el lugar.
  6. Ser postulado a través de una carta de la organización o escuela a la que perteneces, donde mencionan que estarán apoyando tu proyecto y tu participación en este curso.
  7. Nivel de inglés intermedio (B1), para poder atender a las sesiones y comunicarse con los instructores de Teton Science School.
  8. Proponer un proyecto a desarrollar que tenga la visión de conectar a las juventudes con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y que exponga al alumnado a experiencias de aprendizaje que les vinculen con la economía verde y la economía azul. (Por ejemplo: proyecto o programa educativo, serie de lecciones contextualizadas, un evento comunitario o escolar, materiales educativos, etc).
  9. Estar dado de alta en el SAT con Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o actividades empresariales.
  10. Tener la disponibilidad de tiempo y el compromiso de participar en las sesiones virtuales y presenciales, con una inversión aproximada de 45 horas por módulo; en las siguientes fechas:

ETAPA 1: Educación Basada en el Lugar

Taller virtual #1: 12 de agosto de 2025, de 9:00 am a 10:30 am.

Taller virtual #2: 19 de agosto de 2025, de 9:00 am a 10:30 am.

Taller Virtual #3: 23 de septiembre de 2025, de 9:00 am a 10:30 am.

  • 2 sesiones virtuales adicionales, de 1 hora, para mentoría de proyectos.

01 al 05 de septiembre de 2025 – Semana presencial en La Paz, BCS; horario por definir.

ETAPA 2:Estrategias de Enseñanza Avanzada

Taller virtual #1: 11 de noviembre de 2025, de 9:00 am a 10:30 am.

Taller virtual #2: 18 de noviembre de 2025, de 9:00 am a 10:30 am.

Taller Virtual #3: 16 de diciembre de 2025, de 9:00 am a 10:30 am.

  • 2 sesiones virtuales adicionales, de 1 hora, para mentoría de proyectos.

01 al 05 de diciembre de 2025 – Semana presencial en La Paz, BCS; horario por definir.

ETAPA 3:Diseño Curricular y Pensamiento Sistémico

Taller virtual #1: 14 de abril de 2026, de 9:00 am a 10:30 am.

Taller virtual #2: 28 de abril de 2026, de 9:00 am a 10:30 am.

Taller Virtual #3: 02 de junio de 2026, de 9:00 am a 10:30 am.

  • 2 sesiones virtuales adicionales, de 1 hora, para mentoría de proyectos.

11 al 15 de mayo de 2026 – Semana presencial en La Paz, BCS; horario por definir.

Beneficios y compromisos

A lo largo de las tres etapas del programa, aprenderás y obtendrás experiencia en el uso de herramientas y estrategias educativas basadas en el lugar, para fortalecer y perfeccionar tu proyecto educativo.

Las personas participantes podrán acceder a los siguientes beneficios, siempre que cumplan con los compromisos mínimos descritos a continuación.

Beneficios por cada etapa completada

  • Certificado de finalización de créditos de la Universidad de Wyoming (uno por etapa).
  • Estipendio de $12,500 pesos netos, entregado al finalizar cada etapa, contra entrega de avances del proyecto y documento fiscal válido (factura).
  • Se incluye alimentación y transporte para moverse a los sitios de práctica durante las semanas presenciales.

Compromisos mínimos para obtener el certificado y el estipendio de cada etapa

  • Asistir al menos a 2 de los 3 talleres virtuales por etapa.
  • Asistir a ambas sesiones de mentoría de proyectos por etapa.
  • Asistir a mínimo 4 de los 5 días de talleres presenciales por etapa.
  • Entregar en tiempo y forma el producto final correspondiente a cada etapa.
  • Notificar con anticipación a los instructores en caso de inasistencia. Los materiales se compartirán, pero no sustituyen la participación.

Las sesiones donde no se asista, el equipo del Programa definirá y enviará trabajo de recuperación, con el objetivo de no perder la información vista ese día.

Condiciones para avanzar a la siguiente etapa

  • Solo podrán participar en la etapa 2 quienes hayan completado satisfactoriamente la etapa 1.
  • Solo podrán participar en la etapa 3 quienes hayan completado satisfactoriamente la etapa 2.

No se permitirá avanzar a la siguiente etapa si se ha faltado más de lo establecido en los compromisos mínimos. El cumplimiento total de los compromisos mínimos de la etapa anterior es obligatorio para continuar en el programa.

INSTRUCCIONES PARA POSTULARTE

Tienes hasta el 13 de julio para postularte en Bamboo HR.

A través de esta plataforma deberás subir los siguientes documentos en PDF y en español:

  1. Curriculum Vitae de máximo 2 cuartillas.
  2. Una carta donde la organización o escuela con la que colaboras, te postula a este Programa.
  3. Constancia de Situación Fiscal actualizada.
  4. Tu idea de proyecto. La extensión de este documento no deberá ser mayor a 2 páginas. En este documento deberás incluir:
  • Antecedentes
  • Problemática que atiende
  • Objetivo del proyecto
  • ODS con los que se alínea
  • Su contribución con economías verdes y azules
  • Descripción general del proyecto
  • Mencionar, de qué forma se aplicará este proyecto en tu escuela u organización

Toma en cuenta que el proyecto se desarrollará durante todo el curso y cada etapa te servirá para enriquecerlo. Aquí algunas ideas de proyectos: desarrollo de un plan de estudios, programa de avistamiento de aves, currículo educativo, programa de acompañamiento juvenil, etc.

Los resultados serán anunciados a través de correo electrónico a más tardar el día28 de julio.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.