Si te interesa ser parte del Profesorado de Asignatura por horas y dar clases en la Escuela de Ciencias Aliadas de la Salud, dentro del Departamento de Nutrición de la Universidad de Monterrey, te invitamos a participar.
Educación:
- Licenciatura en: Biología, Bioquímica, Biotecnología, Medicina, Nutrición o afines.
- Maestría en: Biología Celular, Ciencias Biomédicas, Ciencias de la Salud, o áreas afines.
- Grado de maestría es requerido.
Experiencia en:
- Experiencia comprobable en trabajo de laboratorio de biología celular.
- Conocimientos en estructura y función celular, orgánulos, ciclo celular, técnicas de tinción y microscopía óptica.
- Conocimiento de normas de bioseguridad en laboratorio.
- Deseable experiencia en relación entre procesos celulares y nutrición humana.
- Experiencia previa en docencia a nivel superior (deseable en carreras del área de la salud o nutrición).
- Capacidad para guiar prácticas de laboratorio, fomentar el pensamiento crítico y aplicar contenidos teóricos en la práctica.
Responsabilidades:
- Preparar y dirigir las sesiones de laboratorio, asegurando la correcta ejecución de prácticas relacionadas con la estructura, función y procesos celulares básicos.
- Guiar a los estudiantes en la correcta utilización de instrumental de laboratorio, especialmente microscopios, técnicas de tinción y observación celular.
- Vigilar y garantizar el cumplimiento de normas de bioseguridad y manejo adecuado de materiales e insumos durante las prácticas.
- Diseñar guías de laboratorio, protocolos prácticos y actividades complementarias alineadas con los contenidos teóricos del curso.
- Evaluar el desempeño práctico de los estudiantes, mediante informes, participación activa, y aplicación de conocimientos en el entorno del laboratorio.
- Colaborar con el equipo docente y técnico, coordinando materiales, cronogramas y adaptaciones de las prácticas cuando sea necesario.
- Fomentar una actitud crítica y reflexiva en torno a la relación entre biología celular y aspectos aplicados a la nutrición y salud humana.
- Mantener registros y reportes académicos y técnicos, como listas de asistencia, calificaciones, bitácoras de laboratorio y reportes de incidentes si ocurren.
- Participar en reuniones académicas relacionadas con la asignatura y en procesos de mejora continua del plan de estudios o de las prácticas de laboratorio.
- Asegurar el uso responsable de recursos y materiales del laboratorio, notificando necesidades o faltantes al área correspondiente.
Actualmente el departamento está en búsqueda de profesores/as, para impartir clases en las siguientes materias:
- Laboratorio de biología celular y molecular (Modalidad presencial)
Horarios:
- Lunes: 8:30 11:29
- Jueves: 8:30 11:29.
La Universidad de Monterrey, en su compromiso de formar excelentes profesionistas y extraordinarias personas, busca conformar un equipo con colaboradores de perfil sobresaliente que contribuya al crecimiento sustentable de nuestra Universidad.
En el marco del respeto y sin ningún tipo de discriminación, la Universidad de Monterrey promueve la igualdad de oportunidades, el desarrollo integral de las personas y el crecimiento de sus colaboradores.