1. Definir y estandarizar métodos de trabajo creando diagramas de flujo y/o análisis hombre-máquina para reducir la variación y mejora del flujo de los procesos.
2. Participar en los proyectos y lineamientos de Seguridad así como su cumplimiento.
3. Fomentar y participar en los proyectos de mejora continua considerando el alcance del puesto de trabajo.
4. Documentar procesos de producción por medio de hojas de trabajo estándar (SOP) e instrucciones de operaciones para asegurar que el operador siga los métodos de trabajo definidos para el proceso.
5. Analizar y balancear la capacidad de las líneas de producción utilizando herramientas de análisis de tiempos y proyección de demanda para asegurar el cumplimiento del plan de producción a corto y mediano plazo.
6. Diseñar estaciones de trabajo utilizando principios de ergonomía e ingeniería de métodos para mejorar las estaciones de trabajo y evitar problemas de enfermedades por movimientos repetitivos.
7. Identificar y ejecutar proyectos de mejora continua utilizando herramientas y técnicas de manufactura esbelta y trabajo estándar para mejorar la rentabilidad de la organización.
8. Dar soporte en el proceso de transferencia o inicio de una línea de producción definiendo BOM’s, SOP’s, flujos y rutas de proceso para asegurar la introducción de las operaciones de nuevos productos.
9. Participar en proyectos Kaizen del departamento de OPEX (Excelencia Operativa) formando parte del equipo en la semana Kaizen y contribuyendo con ideas de mejoras de procesos para generar proyectos de alto impacto organizacional.
10. Definir y mantener los BOM’s y rutas de operación validando la lista de materiales del diseño con la matriz general para asegurar que el proceso y producto cumpla con base en lo establecido en la etapa de desarrollo.
11. Resolver problemas de proceso realizando el análisis de causa raíz de los problemas de proceso para la mejora continua de los procesos.