Como miembro clave de los equipos de proyecto, el Ingeniero de Calidad de Nuevos Productos garantizará el cumplimiento de los requisitos y la trazabilidad, y liderará y facilitará las actividades de gestión de riesgos, trabajando en estrecha colaboración con los Gerentes de Proyecto de Ingeniería.
Además, el Ingeniero de Calidad de Nuevos Productos se basará en gran medida en sus conocimientos de los principios Lean para facilitar metodologías estructuradas de resolución de problemas, Análisis de Modos y Efectos de Fallos de Diseño, revisiones de preparación para la Validación de Diseño y Procesos, Análisis de Árbol de Fallos y Pruebas de Vida Acelerada (Vida Acelerada).
Como impulsor de muchas de estas herramientas y procesos, se espera que el Ingeniero de Calidad de Nuevos Productos facilite la capacitación y el entrenamiento de los miembros del equipo en la aplicación de diversas herramientas y metodologías.
El Ingeniero de Calidad de Nuevos Productos también es responsable de facilitar la resolución estructurada de problemas relacionados con el diseño que ocurren en producción.
- Se requiere una licenciatura en Ingeniería Eléctrica o Informática con más de 5 años de experiencia en Ingeniería de Calidad.
- Se requiere de 5 años de experiencia en el diseño y desarrollo de nuevos productos, desde su concepción hasta su lanzamiento.
- Se requiere conocimiento de los procesos y entregables de PPAP y APQP en el sector automotriz.
- Se requiere certificación Lean Six Sigma (Cinturón Verde o superior).
- Sólidas habilidades de comunicación y organización.
- Sólidas habilidades de liderazgo, influencia y resolución de problemas.
- Dominio del inglés escrito y oral.
- Conocimiento de diversas herramientas de resolución de problemas; se valoran los 5 porqués, el método "Es / *No es" y el método "Espina de pescado".
- Se requiere conocimiento de la metodología de resolución de problemas estructurada en 8D.
- Dominio de herramientas estadísticas para analizar fallos y proporcionar datos significativos a la comunidad de ingeniería en general.
- Capacidad para presentar información técnica y análisis de fallos a las partes interesadas internas y externas.
- Experiencia con prácticas y herramientas de gestión de riesgos.
- Experiencia en la aplicación de metodologías y herramientas de calidad durante el diseño de productos (se valora).
- Familiaridad con las prácticas y herramientas de desarrollo y gestión de requisitos (Jama) (se valora).
- Familiaridad con otras herramientas de gestión de proyectos (Microsoft Project, Jira, etc.) (se valora).
- Se pueden requerir viajes (10%).
SOLO CANDIDATOS LOCALES (Tijuana, B.C.) SERÁN EVALUADOS.