¡Activa las notificaciones laborales por email!

¿Guerra declarada al Home Office- La batalla por regresar a la oficina se intensifica - Líderes[...]

Líderes en Ventas

México

Híbrido

MXN 30,000 - 60,000

Jornada completa

Hace 3 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Una innovadora firma en el sector de ventas busca transformar la forma en que las empresas reclutan y retienen talento. En un entorno laboral cambiante, donde las políticas de trabajo remoto y presencial chocan, esta empresa se posiciona como un líder en la creación de estrategias híbridas efectivas. Con un enfoque en la flexibilidad y la satisfacción del empleado, se esfuerzan por encontrar el equilibrio perfecto que maximice la productividad y retenga a los mejores talentos. Si estás listo para llevar tu equipo comercial al siguiente nivel, esta es la oportunidad que estabas esperando.

Formación

  • Experiencia en reclutamiento y selección de vendedores exitosos.
  • Capacidad para implementar estrategias de trabajo híbrido.

Responsabilidades

  • Ayudar a las empresas a atraer y retener talento clave.
  • Implementar políticas de trabajo híbrido que beneficien a empleados y empresas.

Conocimientos

Reclutamiento
Selección de personal
Comunicación efectiva
Gestión de talento

Educación

Licenciatura en Recursos Humanos
Maestría en Administración

Descripción del empleo

¿Guerra declarada al Home Office? La batalla por regresar a la oficina se intensifica

La flexibilidad laboral que llegó con la pandemia parecía haber llegado para quedarse. Sin embargo, hoy estamos siendo testigos de una verdadera batalla entre empleados y empleadores sobre las políticas de regreso a la oficina (RAO por sus siglas en inglés).

En México, la mayoría de los directivos y empresarios con quienes trabajo están presionando fuerte: quieren que su gente regrese al menos tres días a la semana, e incluso algunos, la semana completa. Pero los candidatos entrevistados por mi equipo tienen otra idea:prefieren cero o máximo dos días presenciales. Esta diferencia no es menor; es una auténtica brecha estructural que está poniendo en riesgo la estabilidad laboral.

¿Por qué las empresas buscan regresar a la oficina?

Las empresas tienen razones de peso: estudios recientes de Stanford indican que los equipos presenciales generan hasta un 15% más soluciones creativas que los equipos remotos. Además, la consultora McKinsey señala que la efectividad del mentoring baja un 25% cuando no es presencial. Claramente, los líderes empresariales están convencidos de que el contacto humano es vital para la innovación y formación del talento.

¿Por qué los empleados prefieren el trabajo remoto?

Del otro lado, los empleados valoran inmensamente la flexibilidad y autonomía que ofrece el trabajo remoto. Evitar largos traslados les ahorra en promedio una hora diaria, tiempo que invierten en actividades que mejoran su calidad de vida, como hacer ejercicio, pasar tiempo en familia o simplemente descansar. Según FlexJobs, el 70% de los trabajadores mexicanos se sienten más productivos y satisfechos sin tener a un supervisor vigilándolos constantemente.

¿El precio del regreso?

Como especialista en reclutamiento y selección de vendedores exitosos, anticipo que las empresas dispuestas a imponer una estricta política presencial deberán considerar ofrecer hasta un 30% más de salario para atraer talento. Esto ya está ocurriendo en sectores altamente competitivos como tecnología y finanzas.

Amazon es un claro ejemplo: al exigir presencia total, acompañó la medida con aumentos salariales estratégicos. Las empresas con recursos están apostando fuerte, conscientes de que la inversión vale la pena cuando de atraer talento se trata.

La solución: un modelo híbrido inteligente

Considerando ambas posturas, recomiendo una estrategia híbrida balanceada: tres días presenciales por semana con flexibilidad horaria. La consultora Bain confirmó que esta fórmula permite retener al 85% del talento y aprovechar el 90% de los beneficios del trabajo presencial.

Evita mandar sin negociar. Según Deloitte, una imposición sin diálogo puede reducir hasta en un 30% la satisfacción de los colaboradores, provocando rotación y pérdida de talento clave.

¿Qué hacer para no perder talento?

  • Presupuesta hoy una prima salarial del 30% para los puestos clave que requieran presencia constante.

  • Comunica claramente la visión: enfatiza las oportunidades de crecimiento profesional y la cultura organizacional.

  • Implementa un esquema híbrido atractivo que combine los beneficios del trabajo remoto y presencial.

La guerra por el talento se ganará con decisiones inteligentes

El RAO no ha muerto, simplemente está evolucionando. Las empresas que logren encontrar el balance justo serán las vencedoras en esta guerra. Recuerda, ignorar esta tensión puede costarte talento valioso y, por ende, dinero.

En Líderes en Ventas sabemos que reclutar y retener vendedores triunfadores es clave para tu éxito comercial. Si buscas incorporar a los mejores talentos de ventas adaptados a tus políticas de trabajo, podemos ayudarte a identificar, seleccionar y atraer a los candidatos ideales.

Contáctanos y transforma tu equipo comercial.

Coach Alberto López Fundador de Líderes en Ventas

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.