¡Activa las notificaciones laborales por email!

Especialista en Desarrollo de Proyectos de Carbono Forestal

Canopia Carbon

Chetumal

Presencial

MXN 30,000 - 60,000

Jornada completa

Hace 4 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Una innovadora empresa en el sector ambiental busca un profesional apasionado por la sostenibilidad y la restauración de bosques. Esta posición ofrece la oportunidad de liderar proyectos de carbono forestal, trabajando en colaboración con comunidades locales y utilizando metodologías avanzadas para asegurar el éxito de las iniciativas. Con un enfoque en soluciones basadas en la naturaleza, el candidato ideal tendrá la capacidad de gestionar proyectos complejos y contribuir a la mitigación del cambio climático. Si tienes experiencia en el manejo de bosques tropicales y un deseo de hacer una diferencia, esta es tu oportunidad.

Servicios

Seguro de Gastos Mayores
Fondo de Pensión
Bono de Desempeño

Formación

  • 7 años de experiencia en manejo forestal y restauración de bosques.
  • Diseño y evaluación de proyectos de reforestación en el sureste de México.

Responsabilidades

  • Evaluar la factibilidad técnica-económica para proyectos de carbono.
  • Desarrollar planes de implementación para proyectos forestales.

Conocimientos

Gestión de proyectos forestales
Restauración de bosques tropicales
Análisis de datos cuantitativos
Negociación con comunidades
Habilidades interpersonales

Educación

Ingeniería Forestal
Biología

Herramientas

MS Office
QGIS
ArcGIS
GPS Trackmaker

Descripción del empleo

Resumen de la posiciónCanopia Carbon busca a un profesionista con formación en ingeniería forestal o carreras afines, residente en Quintana Roo o Península de Yucatán, y con experiencia en manejo de bosques tropicales y/o restauración de paisajes forestales para desarrollar proyectos bajo el enfoque de Soluciones basadas en Naturaleza (SbN) y el Mercado Voluntario de Carbono, además de proveer soporte técnico durante los procesos de: factibilidad, desarrollo e implementación de los proyectos en el marco del Programa de Carbono Forestal de Canopia.

La posición requiere disponibilidad para viajar dentro de la región PY y representa una excelente oportunidad para aplicar conocimiento y liderazgo en la gestión, implementación, Monitoreo y Reporte de proyectos forestales orientados a reducir y evitar emisiones de GEI.

Acerca de Canopia CarbonCanopia Carbon contribuye a la reducción de CO2 atmosférico mediante el desarrollo y suministro de compensaciones de carbono de la restauración y conservación de bosques y hábitats naturales a escala regional.

Combinamos el conocimiento local y científico, y el compromiso con los propietarios y habitantes de los bosques, con un seguimiento satelital avanzado y análisis de datos para lograr la reducción del carbono forestal a nivel de ecosistema.

Mitigamos el riesgo del desarrollo de proyectos de carbono forestal y simplificamos la agregación de propietarios de tierras bajo nuestro pago por programas de eliminación de carbono forestal.

Nuestra visión es convertirnos en una empresa líder en Latinoamérica en el desarrollo y provisión de compensaciones de carbono forestal proveniente de la restauración y conservación de bosques y hábitats naturales; y ser una referencia de innovación impulsada por la tecnología para el monitoreo del carbono forestal y la participación comunitaria y el desarrollo de capacidades.

Responsabilidades principales

  • Evaluar la factibilidad técnica-económica para el desarrollo de proyectos con enfoque de soluciones basadas en naturaleza que asegure el cumplimiento de requerimientos según diferentes estándares: CAR, VERRA, entre otros.
  • Desarrollar planes de implementación de proyectos de carbono forestal a escala regional/local, incluyendo el desarrollo de estructuras de costo y generación de alianzas para la implementación de las actividades de los proyectos del portafolio.
  • Proveer soporte técnico en la gestión integral y restauración de selvas, tanto a los socios implementadores locales, como a las comunidades y/o brigadas comunitarias.
  • Diseñar, realizar y evaluar proyectos de reforestación/aforestación, incluyendo la asistencia en viveros para la producción de plántulas.
  • Seguimiento y control de calidad de las actividades de implementación realizadas en los proyectos de manejo/restauración forestal con enfoque de soluciones basadas en naturaleza en la Península de Yucatán, bajo diferentes metodologías, como: CAR, VERRA, entre otros.
  • Contribuir en la identificación, mitigación/gestión adaptativa riesgos socioambientales que puedan representar una amenaza o riesgo para los proyectos con enfoque de soluciones basadas en naturaleza.
  • Contribuir en la construcción de capacidades técnicas en comunidades y socios implementadores locales.
  • Validar las especificaciones técnicas durante el proceso de compras para implementación de actividades según el tipo de proyecto/actividad.
  • Realizar análisis de gastos (DEVEX, CAPEX, OPEX).

Otras responsabilidades

  • Contribuir en el desarrollo de productos y tecnología propietaria para el Reporte Monitoreo y Verificación de proyectos de carbono forestal.
  • Contribuir en el análisis de debida diligencia técnica y desarrollo de otros proyectos del sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS), como: sistemas agroforestales.

Requisitos

Calificaciones, experiencia y aptitudes esenciales

  • Ser Ingeniero Forestal, Biólogo o carreras afines con experiencia en gestión/restauración forestal.
  • Contar con 7 años de experiencia demostrable en manejo forestal y/o restauración de bosques tropicales, principalmente.
  • Al menos 5 años de experiencia demostrable en diseño, implementación y evaluación de reforestaciones/aforestaciones, principalmente en el sureste de México, incluyendo la producción de plántulas en viveros de diferentes capacidades, principalmente de especies tropicales.
  • 2 años de experiencia en el diseño, planeación, implementación y supervisión de actividades de manejo forestal y restauración forestal (reforestación, establecimiento de brechas cortafuego y acciones de prevención de incendios, monitoreo de biodiversidad, vigilancia forestal, manejo de acahuales, entre otros).
  • 2 años de experiencia y habilidades de negociación, empatía y asertividad con ejidos y actores locales para el desarrollo de los proyectos de carbono forestal (reuniones, talleres y asambleas ejidales).
  • Conocimiento sobre el desarrollo de proyectos de carbono forestal bajo metodologías del sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS) de los estándares Voluntary Carbon Standard (VCS) y/o Climate Action Reserve (CAR).
  • Tener excelentes habilidades analíticas de datos cuantitativos y cualitativos, y de redacción
  • Conocimiento y experiencia en el manejo de herramientas (nivel intermedio-avanzado): MS Office, GPS trackmaker Garmin, QGIS o ArcGIS y manejo de equipos e instrumentos de medición forestal
  • Conocimiento de las leyes y normativas del marco legal vigente: – LGEEPA y reglamento. – LGDFS y reglamento.
  • Habilidad de priorización, manejo efectivo del tiempo, resolución de problemas y capacidades de organización propia e independiente y con el equipo de trabajo.
  • Licencia de conducir vigente tipo chofer y experiencia en manejo de camioneta estándar.
  • Disponibilidad para viajar y realizar actividades en campo principalmente, incluyendo algunos fines de semana.
  • Amplio sentido de la iniciativa y proactividad.
  • Habilidades Interpersonales

Compensación- Salario competitivo en el mercado

- Prestaciones

- Seguro de Gastos Mayores

- Fondo de Pensión

- Bono de Desempeño

Para aplicar a la vacanteEnvía tu CV (indicando historial salarial) y una carta de intención (no mayor a dos cuartillas) a los correos: lourdes@canopiacarbon.com y oswaldo@canopiacarbon.com

Fecha límite de aplicación: 15 de mayo del 2025

Solo los candidatos que cubran el perfil serán contactados a partir del 16 de mayo del 2025.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.