¡Activa las notificaciones laborales por email!

SUB-DIRECTOR DE CREDITO

Banorte

Ciudad de México

Presencial

MXN 50,000 - 100,000

Jornada completa

Hace 3 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Un innovador jugador en el sector financiero busca un Sub-director de Crédito para liderar la adjudicación de créditos en instituciones financieras. Este puesto es clave para aplicar políticas y supervisar el desarrollo del personal, garantizando la calidad y rentabilidad del portafolio de crédito. Con una sólida experiencia en análisis de riesgos y un profundo entendimiento del sistema financiero mexicano, el candidato ideal será un líder que fomente un ambiente de trabajo colaborativo. Si estás listo para enfrentar nuevos retos y contribuir a la transformación del sector, esta es tu oportunidad.

Formación

  • 10 años de experiencia en análisis y adjudicación de riesgos de crédito.
  • Conocimiento profundo de regulaciones y tendencias del mercado financiero.

Responsabilidades

  • Autoridad en la adjudicación de crédito para sectores asignados.
  • Desarrollar relaciones de trabajo con colegas para alcanzar metas.

Conocimientos

Análisis de riesgos de crédito
Liderazgo
Comunicación asertiva
Conocimiento del sistema financiero mexicano
Análisis financiero

Educación

Licenciatura en áreas Financieras
Maestría deseable

Descripción del empleo

Enviadme trabajos similares por correo electrónico

Sub-director Crédito Instituciones Financieras

En Banorte buscamos talento único, fuerte y extraordinario, que impulse la transformación e innovación del país, convirtiéndonos en un gran aliado para crecer fuerte con México.

Estamos convencidos que la combinación de solidaridad, innovación, respeto, lealtad y responsabilidad es la fórmula perfecta para ser el mejor equipo del sector financiero.

Objetivo del puesto:
  1. Autoridad en la adjudicación de crédito para los segmentos asignados pertenecientes al sector financiero.
  2. Responsable de la aplicación de políticas, normas y marco regulatorio asociados a la actividad crediticia del sector financiero.
  3. Dirección, coordinación, supervisión y desarrollo del personal a su cargo.
  4. Interacción con personal de Banca y áreas de soporte para la consecución de objetivos institucionales. Desde la prospección, originación, estructuración, negociación, aprobación, disposición, monitoreo y seguimiento.
  5. Proveer guía durante la originación, desde las etapas tempranas para orientar el tipo de perfil de empresa y estructura de crédito más convenientes; considerando temas regulatorios y jurídicos, emitiendo opinión de crédito para cada solicitud, a fin de cumplir con la normatividad crédito.
  6. Análisis/recomendación de propuestas para presentar ante Comités de Crédito.
  7. Mantener una comunicación con la dirección para informar los casos que se encuentran en Alertas Tempranas o que muestran deterioro para ayudar en las negociaciones que mejoren la posición del banco.
  8. Cada día te encontrarás ante nuevos e interesantes retos dentro de tu puesto, en los cuales serás responsable de:

  • Desarrollar una estrecha relación de trabajo con diferentes colegas de la organización, quienes trabajan orientados a la consecución de las metas del negocio, buscando apoyarlos y orientarlos con la experiencia y conocimiento de los riesgos del sector.
  • Establecer las bases para una interacción eficiente con las áreas de negocio, que permitan alcanzar un ambiente de trabajo cordial y productivo.
  • Aplicar la experiencia y conocimiento en la gestión del riesgo crediticio, para construir una cartera de crédito con altos estándares de calidad y rentabilidad.
  • Licenciatura en áreas Financieras, Económicos Administrativos, Actuaría, Matemáticas, Ingenierías.
  • Maestría deseable.
  • Años de experiencia: 10 años analizando y adjudicando riesgos de crédito, deseable 4 años enfocados en IFIs, tanto en el mercado local como en el internacional.
  • Áreas de experiencia:
  • Aplicación del marco normativo relacionado con el riesgo de crédito apegándose al contenido del Manual de Crédito, marco de Apetito de Riesgo y a la regulación vigente. (LIC, CUB, Boletín B6, LTOC, etc.)
  • Presentaciones asertivas de operaciones crediticias a diferentes órganos facultados (Comités), aportando los elementos fundamentales para que sean sancionados.
  • Adjudicación de crédito (deseable a través de facultades).
  • Seguimiento y análisis del portafolio acreditado respecto de su desempeño, tendencias, ratings e información del mercado.
  • Conocimientos requeridos:
  • Sistema financiero mexicano (bancos comerciales, de inversión, de desarrollo e instituciones financieras no bancarias), entendimiento de las regulaciones de cada segmento, tendencias, participantes, productos y condiciones particulares del mercado al que se dirigen los financiamientos.
  • Respecto de la banca internacional deberá entender los riesgos soberanos, macroeconómicos y políticos, así como el riesgo de las líneas de contrapartes y conocimiento respecto a Basilea III y IV.
  • Entendimiento profundo de las variables macroeconómicas, estados financieros y principales indicadores de desempeño tanto de Instituciones Financieras como de Instituciones Financieras No Bancarias.
  • Buen conocimiento de técnicas de análisis financiero con énfasis en brecha de liquidez y riesgo de refinanciamiento.
  • Liderazgo y manejo de equipos.
  • Español nativo.
  • Disponibilidad para viajar y para cambio de residencia en el corto o mediano plazo.

Haz clic en el botón aplicar y no pierdas la oportunidad de desarrollar todo tu potencial.

En Banorte actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello, no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.