¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
La UICN busca un/a asistente administrativo financiero para apoyar un proyecto sobre el uso sostenible de la tierra en México. El candidato ideal tendrá un título en administración o finanzas, experiencia en ONG, y habilidades en planificación y gestión del tiempo. Este rol es fundamental para garantizar el cumplimiento de las políticas del donante y la ejecución eficiente del proyecto.
Vacante n°: 7295
Unidad: -
Organización: International Union for Conservation of Nature (IUCN)
Ubicación: Ciudad de México, México
Reporta a: Coordinadora Regional de Administración y Servicios Generales
Porcentaje de Trabajo: 100%
Grado: A3
Fecha Esperada de Inicio: 9 de junio de 2025
Tipo de Contrato: Indefinido
Fecha de Cierre: 3 de junio de 2025
La UICN es una Unión de miembros compuesta principalmente por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Aprovecha la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1,400 organizaciones miembros y el aporte de más de 18,000 expertos a nivel global. La UICN es la autoridad mundial sobre el estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo. La Secretaría de la UICN tiene oficinas ubicadas en todo el mundo y tiene su sede en Gland, Suiza.
El proyecto “SAbERES: Planificación del uso de la tierra e innovación financiera para aumentar la resiliencia de México al cambio climático” es un proyecto financiado por la Iniciativa Climática Internacional que busca colaborar con el gobierno federal y gobiernos subnacionales de Campeche, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tlaxcala en coordinación con organizaciones de familias productoras con la intención de mejorar la gestión de territorios vulnerables a los efectos negativos al cambio climático a través de políticas públicas, instrumento financieros y acciones locales que promuevan el uso sostenible de la tierra.
El proyecto SAbERES cuenta con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA), GITEC-IGIP Consulting Group, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ingeniería Integral del Agua (IIASA), World Resources Institute (WRI) y UICN.
El proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades de las y los pequeños productores, sus organizaciones y los gobiernos subnacionales para adaptar sistemas de producción a través de modelos regionales de planeación territorial, implementación de prácticas de Adaptación basada en Ecosistemas y diseño y operación de mecanismos financieros para responder a las necesidades de financiamiento de los pequeños productores.
El/la asistente administrativo financiero es responsable de brindar apoyo y seguimiento financiero al Proyecto, garantizando las condiciones del donante y el cumplimiento de las políticas y reglamentación de la UICN. Su posición estará localizada en Ciudad de México, México.
Tenga en cuenta: Los presentes Términos de Referencia contienen las principales responsabilidades y deberes de este puesto. Sin embargo, en una organización en constante evolución como la UICN, se espera que los miembros del personal muestren flexibilidad en su enfoque de trabajo y estén dispuestos a realizar otras tareas que se les asignen razonablemente, pero que no formen parte de sus términos de referencia habituales. Cuando alguna tarea se convierta en una parte regular de las responsabilidades del miembro del personal, los TdR deben cambiarse en consulta entre el gerente, el miembro del personal y la Unidad de Recursos Humanos. Cualquiera de los tres puede iniciar la consulta.
Para postular a una posición a través del "Sistema de gestión de recursos humanos" de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón "Apply".
Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional. No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio. Las candidaturas serán recibidas hasta las 24h00 en Suiza (GMT +1h o GMT +2h durante el periodo de verano / DST). Favor notar que sólo los candidatos seleccionados serán contactados para las entrevistas.
Puede encontrar otras oportunidades de trabajo en el sitio web de la UICN: https://www.iucn.org/involved/jobs/
La UICN es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.
Creada en 1948, la UICN se ha convertido en la red ambiental más grande y diversa del mundo. La UICN cuenta con la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones Miembro y los aportes de alrededor de 16 000 expertos. La UICN es uno de los principales proveedores de datos, evaluaciones y análisis sobre conservación. Su extensa y diversa membresía hacen de la UICN una incubadora y un repositorio confiable de las mejores prácticas y herramientas de conservación, así como de las directrices y estándares internacionales.
La UICN proporciona un espacio neutral en el que actores diversos, incluyendo gobiernos, ONGs, científicos, empresas, comunidades locales, grupos indígenas, organizaciones religiosas y otros pueden trabajar juntos para crear e implementar soluciones a los retos ambientales y lograr un desarrollo sostenible.
La UICN trabaja con diversos socios y simpatizantes para llevar a la práctica un amplio y diverso portafolio de proyectos de conservación en todo el mundo. Estos proyectos, que combinan los últimos avances científicos con los conocimientos tradicionales de las comunidades locales, procuran detener y revertir la pérdida de hábitats, restaurar los ecosistemas y mejorar el bienestar humano.
http://www.uicn.org/es
https://twitter.com/IUCN/