Abierta a toda Latinoamérica y el Caribe. La posición está ubicada en México.
Rango de compensación económica: 180,000 a 200,000 MXN brutos por mes
Propósito de la posición:
La Dirección Ejecutiva de Ipas LAC brinda liderazgo estratégico para implementar la visión, misión y Teoría del Cambio de la organización en América Latina y el Caribe. Esta posición regional articula el seguimiento programático con la supervisión operativa, promoviendo el posicionamiento institucional, la sostenibilidad financiera, la innovación programática, la cohesión organizacional y el cumplimiento de las obligaciones legales de la organización. Asimismo, representa oficialmente a Ipas LAC ante aliados, donantes, gobiernos, medios de comunicación y otras contrapartes, actuando como la principal vocería institucional de la organización, en estrecha coordinación con la Red Ipas global.
Funciones generales
Dirección estratégica y posicionamiento
- Liderar la definición, actualización y ejecución del plan estratégico institucional de Ipas LAC, asegurando su alineación con el marco estratégico de la Red Ipas.
- Brindar análisis político y visión estratégica para anticipar tendencias, riesgos y oportunidades en el ámbito de los derechos humanos, en especial los derechos sexuales y reproductivos en América Latina y el Caribe.
- Posicionar a Ipas LAC como referente regional en el ecosistema del aborto, mediante vocería estratégica, alianzas clave y participación en espacios de alto nivel.
Relaciones externas y alianzas estratégicas
- Representar a Ipas LAC ante actores clave del ámbito nacional, regional e internacional, incluyendo gobiernos, sociedad civil, movimientos sociales, organismos multilaterales y medios de comunicación.
- Impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan el impacto, la legitimidad y la sostenibilidad de la organización.
- Coordinar con otros nodos de la Red Ipas para promover coherencia, colaboración y aprendizaje mutuo.
Sostenibilidad e innovación programática
- Impulsar la innovación en las intervenciones programáticas, promoviendo enfoques basados en evidencia, interseccionales y culturalmente pertinentes.
- Asegurar la calidad, pertinencia e impacto del programa de Ipas LAC, mediante procesos de evaluación, aprendizaje institucional y documentación de buenas prácticas.
- Fomentar sinergias interprogramáticas e interinstitucionales que fortalezcan la Teoría del Cambio de Ipas LAC.
Gobernanza
- Dar seguimiento al cumplimiento de los estatutos de Ipas LAC y los lineamientos del Manual de Gobernanza.
- Ser la persona enlace con la Asamblea de Ipas LAC y la red Ipas para mantener actualizado el Memorándum de Entendimiento entre ambas partes, y garantizar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
- Servir de enlace con las entidades de gobernanza de la Red Ipas, otros nodos regionales y la persona asignada de Ipas US, promoviendo una coordinación fluida y efectiva.
Gestión operativa y cumplimiento
- Supervisar la gestión administrativa, financiera y legal de Ipas LAC, asegurando eficiencia, transparencia y cumplimiento normativo.
- Asegurar la implementación de sistemas de control interno, auditorías y reportes institucionales conforme a los estándares de la Red Ipas y los donantes.
- Promover una gestión basada en resultados, con enfoque en eficiencia operativa y sostenibilidad institucional.
Liderazgo organizacional y cultura institucional
- Promover una cultura organizacional basada en el liderazgo compartido, la equidad, la rendición de cuentas y el bienestar del equipo.
- Fortalecer las capacidades del equipo de liderazgo y asegurar procesos efectivos de comunicación, toma de decisiones y gestión del talento.
- Supervisar la implementación de políticas internas a favor del desarrollo profesional, resolución de conflictos y prácticas de cuidado institucional.
Recaudación de fondos y relaciones con donantes
- Liderar la estrategia de sostenibilidad financiera y movilización de recursos-para Ipas LAC
- Fortalecer relaciones con donantes actuales y potenciales, asegurando la calidad de propuestas, informes y comunicaciones estratégicas.
- Representar a Ipas LAC en espacios de diálogo con financiadores, promoviendo nuevas oportunidades de colaboración y financiamiento.
Perfil
Educación
- Deseable formación académica de licenciatura y maestría
- Formación en salud pública, justicia reproductiva, ciencias políticas, estudios de género, relaciones internacionales o campo afín.
Experiencia
- Mínimo 10 años de experiencia en justicia reproductiva y derechos humanos, con conocimiento profundo del contexto latinoamericano y del Caribe.
- Experiencia en organizaciones regionales de sociedad civil en América Latina, especialmente en derechos sexuales y reproductivos.
- Experiencia en interlocución y construcción de alianzas con actores clave (gobierno, sociedad civil, donantes, etc.).
- Experiencia en incidencia política a nivel local, nacional, regional o internacional.
- Experiencia en gestión de equipos diversos, multidisciplinarios y multiculturales, con enfoque en liderazgo compartido.
- Conocimiento y experiencia en gestión administrativa y financiera de organizaciones de sociedad civil en México.
- Experiencia en recaudación de fondos y sostenibilidad financiera:
- Mínimo 4 años de experiencia exitosa en movilización de recursos.
- Conocimiento de mecanismos y fuentes de financiamiento en salud y derechos humanos en América Latina, y red de contactos relevante.
Idiomas
- Español y facilidad de comunicarse en inglés
Cierre de la convocatoria: 22 de agosto de 2025
Se estarán evaluando las candidaturas de manera escalonada, por lo que se sugiere aplicar lo antes posible.
Requisitos de la postulación:
Favor enviar en un solo archivo, en formato PDF, C.V. en español y una carta de intención en español en donde se incluyan nombres y datos de contacto de tres personas de referencia, una de las cuales debe ser o haber sido persona supervisora.
Ipas is strongly committed to providing a work environment that is free from all forms of harassment, discrimination, and inequity. We recruit, employ, train, promote, and compensate our personnel without regard to race, age, sex, religion, national origin, color, creed, ancestry, citizenship, caste, ethnicity, regional identity, tribal identity, marital status, veteran status, disability, genetic information, gender identity, transgender status, sexual orientation, or any other personal characteristic protected by law or outlined by Ipas policy. Ipas acknowledges that these personal characteristics may differ in different contexts.