¡Activa las notificaciones laborales por email!
Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos
Consigue la entrevista y gana más. Más información
Una empresa líder en ingeniería y tecnologías de la información busca un ingeniero especializado en diseño de ECUs en Querétaro. El rol implica colaborar en el diseño, ejecutar pruebas de validación y asistir en la manufactura. Se ofrece un salario competitivo, beneficios adicionales y un contrato permanente, con un enfoque en el crecimiento y desarrollo profesional.
ALTEN México es una filial del Grupo ALTEN. El Grupo ALTEN ha sido líder en ingeniería y tecnologías de la información durante más de 30 años y opera en 30 países de Europa, América del Norte, Asia, África y Medio Oriente, empleando a más de 46,000 personas, de las cuales el 88% son ingenieros.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
1. Diseño y Desarrollo de ECUs
Colaborar en el diseño de hardware/software de Unidades de Control Electrónico (ECUs) bajo supervisión.
Participar en revisiones técnicas con equipos internos (sistemas, software, manufactura) y proveedores.
Documentar especificaciones técnicas y requisitos de componentes.
2. Validación y Pruebas
Ejecutar pruebas básicas de validación (DVP&R) para ECUs en laboratorio o banco de pruebas.
Apoyar en la elaboración de DFMEAs para identificar riesgos potenciales en diseños.
Operar herramientas de diagnóstico (CANalyzer, INCA) para monitorear señales y protocolos (CAN/LIN).
3. Soporte a Manufactura y Calidad
Asistir en la resolución de problemas durante builds de vehículos en plantas de ensamblaje.
Analizar fallos reportados en prototipos o producción inicial y proponer soluciones básicas.
Gestionar cambios menores (ECRs) bajo supervisión de ingenieros senior.
4. Gestión de Proyectos
Seguir procesos estándar (APQP/PPAP) para la liberación de componentes.
Actualizar documentación técnica (planos, reportes de pruebas, ICDs).
Protocolos de comunicación automotriz (CAN FD, LIN, Automotive Ethernet, SOME/IP): Nivel avanzado (5-8 años)
Herramientas de diagnóstico (CANalyzer, INCA, Vector Tools): Nivel avanzado (5-8 años)
DFMEA y DVP&R: Nivel avanzado (capacidad para definir metodologías)
Programación en C/C++ para sistemas embebidos: Nivel avanzado
Procesos APQP/PPAP: Nivel avanzado (capacidad para optimizar procesos)
Simulación HIL (Hardware-in-the-Loop): Nivel avanzado
ISO 26262 (Functional Safety): Nivel avanzado (liderazgo en implementación)
Herramientas CAD (Altium, OrCAD): Nivel intermedio-avanzado