Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante
Descripción de la vacante
Una empresa financiera busca un/a Developer Back en Gijón con al menos 3 años de experiencia. Se requiere conocimiento en Java, Spring Framework, y experiencia en el sector financiero. Se ofrece formación continua, teletrabajo flexible, y un ambiente de trabajo colaborativo. Buscamos personas que deseen impactar en el mundo financiero y en la sociedad.
Servicios
2000€ anuales para formación
Ayuda alimentaria
30 días de vacaciones
Modelo de teletrabajo flexible
Retribución flexible
Formación
Mínimo 3 años de experiencia en proyectos de desarrollo.
Experiencia previa en el Sector Financiero es deseable.
Responsabilidades
Automatización de generación de documentación y reporting de instrumentos financieros.
Desarrollo de aplicaciones para cálculo de precios en tiempo real.
Integración con plataformas externas como Bloomberg y Simon.
Gestión de incidencias y evolución del software.
Colaboración con equipos de negocio para diseñar soluciones útiles.
Conocimientos
Desarrollo Java
Spring Framework
Desarrollo de aplicaciones críticas
Integraciones con plataformas externas
Soporte y mantenimiento
Herramientas
Oracle
Git/SVN/GitLab
Jenkins
JavaScript
Descripción del empleo
Overview
Bienvenido al lugar que te mereces!
¿Qué buscamos?
Actualmente estamos en búsqueda de un/a Developer Back con al menos 3 años de experiencia en proyectos.
Te buscamos, independientemente de tu género, capacidades diferentes, orientación sexual, origen étnico o cualquier característica que te haga único/a.
Qué esperamos de ti
Experiencia en análisis, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones críticas.
Experiencia previa en el Sector Financiero, en proyectos de productos estructurados, derivados OTC y reporting financiero para áreas de Corporate & Investment Banking (CIB).
Experiencia en soporte/mantenimiento.
Amplia trayectoria en entornos Java J2EE y Spring Framework.
* El índice de referencia salarialse calcula en base a los salarios que ofrecen los líderes de mercado en los correspondientes sectores. Su función es guiar a los miembros Prémium a la hora de evaluar las distintas ofertas disponibles y de negociar el sueldo. El índice de referencia no es el salario indicado directamente por la empresa en particular, que podría ser muy superior o inferior.