Área: Ingeniería Eléctrica / Protección y Control
Tipo de Proyecto: Obra (Subestaciones de Alta Tensión)
Ubicación: Monterrey, NL
Objetivo del Puesto: Garantizar la correcta instalación, configuración, pruebas y puesta en marcha de los sistemas de protección eléctrica en subestaciones de alta tensión (115kV, 230kV, 400kV), cumpliendo con normativas nacionales e internacionales, así como con los requerimientos del cliente (ej. CFE, CENACE).
Responsabilidades Principales
- Supervisar y ejecutar la instalación, configuración y pruebas de relevadores de protección (distancia, sobrecorriente, diferencial, etc.).
- Realizar pruebas secundarias y funcionales con equipo especializado (Omicron, Megger, SVERKER, etc.).
- Verificar la correcta lógica de disparo, enclavamientos y selectividad de protecciones.
- Participar en pruebas FAT (en fábrica) y SAT (en sitio) de equipos de protección.
- Interpretar esquemas unifilares, diagramas lógicos, listas de señales y hojas de configuración.
- Coordinar el enlace entre sistemas de protección y automatización (SCADA, RTU, IEDs).
- Documentar protocolos de pruebas, hojas de puesta en servicio, informes técnicos y evidencias.
- Asegurar el cumplimiento de normativas aplicables: CFE LAPEM, IEC 60255, IEEE, NOMs, etc.
- Colaborar con áreas de control, comunicaciones, SCADA y PCyM para la integración completa del sistema.
Requisitos del Puesto
Formación Académica:
- Ingeniería Eléctrica, Electromecánica, Electrónica o carrera afín.
Experiencia:
- Mínimo 8 años en sistemas de protección en subestaciones de alta tensión.
- Experiencia en parametrización de relevadores (ABB, Siemens, SEL, GE, Schneider, etc.).
- Experiencia en pruebas de disparo, sincronismo, selectividad, y coordinación de protecciones.
Conocimientos Técnicos:
- Principios de protección eléctrica: sobrecorriente, distancia, diferencial, fallas a tierra, etc.
- Protocolos de comunicación (IEC 61850, GOOSE, MMS, Modbus).
- Software de configuración de relevadores: DIGSI (Siemens), PCM600 (ABB), AcSELerator (SEL), etc.
- Uso de equipos de prueba secundaria: Omicron (CMC), Megger, SVERKER.
- Normativas: CFE LAPEM, IEC, IEEE, NOM-001-SEDE, NOM-004-ENER.
- Lectura e interpretación de diagramas eléctricos, funcionales y lógicos.
Habilidades
- Alta precisión técnica y orientación al detalle.
- Capacidad de análisis para diagnosticar fallas y proponer soluciones rápidas.
- Trabajo en equipo con otras disciplinas (control, automatización, comunicaciones).
- Excelente manejo del tiempo y priorización bajo presión.
- Comunicación efectiva con técnicos, ingenieros y supervisores.
Certificaciones Deseables
- Cursos o certificaciones en sistemas de protección por fabricantes (ABB, SEL, Siemens, etc.)
- Certificaciones en IEC 61850 o comunicaciones industriales (deseable).
- Certificación en seguridad eléctrica o trabajos en alta tensión (NOMs STPS aplicables).
Modalidad: Presencial en obra