¡Activa las notificaciones laborales por email!

Dirección de Equidad de Género e Inclusión

Universidad de Monterrey

San Pedro Garza García

Presencial

MXN 200,000 - 400,000

Jornada completa

Hace 3 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una reconocida institución educativa en San Pedro Garza García busca un director de Equidad de Género e Inclusión. El candidato ideal tendrá una maestría en áreas pertinentes, 5 años de experiencia en temas de género y derechos humanos, y será responsable de desarrollar estrategias y programas para fomentar un ambiente seguro en la comunidad universitaria, alineado con los valores de la institución.

Formación

  • Maestría requerida en áreas relacionadas.
  • 5 años de experiencia en temas de perspectiva de género o derechos humanos en instituciones educativas.

Responsabilidades

  • Dirigir el CEGI con visión estratégica y operativa.
  • Desarrollar programas para crear un ambiente seguro libre de violencia.
  • Fortalecer vínculos estratégicos para prevención y erradicación de la violencia de género.

Conocimientos

Perspectiva de género
Derechos humanos
Capacitación
Formación en seguridad

Educación

Maestría en Derecho, Psicología, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología o afines
Descripción del empleo

La Universidad de Monterrey, basada en su inspiración católica, valores y excelencia académica, forma integralmente a la persona para que contribuya a la construcción de una sociedad sostenible, trascienda en el servicio a los demás y alcance su plenitud.

Tu talento puede inspirar a toda una comunidad, estamos buscando:

Dirección de Equidad de Género e Inclusión.

Objetivo

Dirigir el CEGI con visión estratégica y operativa para garantizar la prevención de la violencia de género y la discriminación, la atención y el seguimiento de casos, así como la creación de alianzas que coadyuven a la construcción de espacios seguros para la comunidad universitaria, promoviendo una cultura de igualdad, inclusión y respeto a la dignidad humana, alineado con los principios y valores institucionales de la UDEM.

Principales Responsabilidades
  • Conducir la estrategia institucional en temas de equidad, perspectiva de género y enfoque de derechos humanos que coadyuven a la construcción de espacios seguros alineada a los valores y principios de la UDEM.
  • Identificar las necesidades de la comunidad y desarrollar programas y servicios que contribuyan a crear un ambiente seguro y libre de violencia.
  • Incorporar la transversalidad de la perspectiva de género en todas las funciones académicas, administrativas y directivas.
  • Constituir los órganos que coadyuven a la misión del CEGI como: la Comisión para la Atención de Casos de Violencia de Género, el Tribunal Especializado en Género e Inclusión, el Comité Consultivo de Género e Inclusión, equipo de representantes de las preparatorias y enlaces de las vicerrectorías.
  • Concientizar, capacitar y ofrecer formación en temas alusivos a la prevención de la violencia de género para toda la Comunidad Universitaria.
  • Coordinar la atención, orientación y acompañamiento integral a las personas que reporten situaciones de violencia de género o discriminación.
  • Fortalecer los vínculos estratégicos dentro de la UDEM y con los distintos sectores de la sociedad para impulsar la prevención y erradicación de la violencia de género.
Estudios Académicos
  • Maestría
  • Derecho, psicología, ciencias políticas, sociología, antropología o afines.
  • 5 años en temas de perspectiva de género o derechos humanos en Instituciones Educativas, Sector Público o Sociedad Civil.

¡Sé parte de la comunidad UDEM e impulsa el futuro de nuestros estudiantes!

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.