Perfil del Puesto: Coordinador de Innovación Educativa y e-Learning
Misión estratégica
Liderar la planeación, ejecución y evaluación de la estrategia institucional de innovación educativa y transformación digital, promoviendo un ecosistema de aprendizaje flexible, pertinente y sostenible que potencie la calidad académica, la formación integral y la experiencia educativa de los estudiantes.
Su gestión articula pedagogía, tecnología y cultura de innovación para fortalecer la competitividad académica y el posicionamiento institucional frente a los retos de la educación superior contemporánea.
Contribución al Proyecto Institucional
El Coordinador de Innovación Educativa y e-Learning funge como agente de cambio estratégico que impulsa la evolución del modelo educativo hacia esquemas centrados en el aprendizaje activo, la personalización y la innovación digital.
Colabora estrechamente con las direcciones académicas, de tecnología, formación docente y comunicación, alineando la innovación pedagógica con la identidad y misión institucional.
Responsabilidades Estratégicas
- Definir e implementar la estrategia de innovación educativa y digital institucional, asegurando su alineación con el modelo educativo y los planes estratégicos de desarrollo académico.
- Diseñar e impulsar proyectos de transformación educativa, integrando metodologías activas, recursos digitales, inteligencia artificial, analítica de aprendizaje y experiencias inmersivas.
- Coordinar la evolución del ecosistema e-learning, garantizando la calidad pedagógica, tecnológica y estética de las experiencias de aprendizaje en línea, híbridas y presenciales apoyadas en tecnología.
- Acompañar a las facultades y áreas académicas en el rediseño de programas y asignaturas hacia modelos innovadores, pertinentes y centrados en el estudiante.
- Fortalecer la cultura de innovación docente, mediante programas de formación, comunidades de práctica y proyectos de experimentación pedagógica.
- Analizar tendencias globales en educación superior y tecnología educativa, para proponer estrategias anticipatorias que mantengan a la institución en la vanguardia académica.
- Gestionar alianzas estratégicas con instituciones, edtechs y organismos especializados, para incorporar recursos y buenas prácticas de impacto internacional.
- Monitorear y evaluar indicadores de innovación educativa, elaborando reportes ejecutivos que orienten la toma de decisiones estratégicas.
Formación Académica
- Posgrado indispensable en Innovación Educativa, Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, Tecnología Educativa o áreas relacionadas.
Experiencia
- Mínimo 5 años en posiciones directivas o de coordinación en proyectos de innovación educativa, diseño instruccional o transformación digital.
- Liderazgo en implementación de plataformas LMS y desarrollo de ecosistemas de aprendizaje digital.
- Experiencia comprobable en formación docente, diseño curricular innovador y evaluación de impacto educativo.
- Deseable participación en redes o foros nacionales e internacionales de innovación educativa.
Competencias Estratégicas
- Liderazgo transformacional: Capacidad para inspirar y movilizar equipos multidisciplinarios hacia la innovación sostenible.
- Visión estratégica: Capacidad para conectar tendencias globales con la realidad institucional y proponer rutas de evolución.
- Gestión del cambio: Habilidad para acompañar procesos institucionales de adopción tecnológica y pedagógica.
- Orientación al impacto: Capacidad para medir resultados, generar evidencias y traducir la innovación en valor educativo tangible.
- Pensamiento sistémico: Comprensión integral de los procesos académicos, tecnológicos y humanos que intervienen en la educación.
- Comunicación institucional: Habilidad para comunicar con claridad y persuasión estrategias de innovación a autoridades, docentes y estudiantes.
Conocimientos Técnicos
- Diseño instruccional avanzado y metodologías activas de aprendizaje.
- Plataformas LMS (Canvas, Moodle, Blackboard, Brightspace).
- Herramientas de autor (Articulate, Genially, H5P, etc.).
- Ecosistemas digitales de aprendizaje, IA educativa y analítica de datos.
- Estrategias de blended learning, microlearning y learning experience design.
- Normas de accesibilidad, usabilidad y estándares SCORM / xAPI.