¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
Una empresa líder en el sector eólico busca un Troubleshooter Eólico con experiencia en tecnología GE. En esta emocionante posición, serás parte de un equipo internacional que se enfrenta a desafíos complejos, optimizando el rendimiento y proporcionando soporte técnico en parques eólicos. Ofrecemos un entorno de trabajo inclusivo y oportunidades de desarrollo profesional, donde tu contribución será fundamental para la transición hacia una energía limpia y sostenible. Si estás listo para marcar la diferencia en el sector energético, esta es tu oportunidad.
Troubleshooter Eólico Experto en Tecnología GE (General Electric) – SPIE Wind
Envía tu cv a esther.lucas@spie-isw.com
Descripción de empresa
SPIE Wind, líder internacional en servicios para el sector eólico, cuenta con más de 10.000 empleados y operaciones en Europa, América y otros continentes. Nos especializamos en #mantenimientoeólico, #grandescorrectivos, #puestaenmarcha y #serviciosintegrales para parques eólicos onshore y offshore. Nuestra misión es impulsar la transición hacia una energía limpia y sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras y un entorno de trabajo colaborativo y diverso.
Breve descripción del puesto y misión principal
Buscamos un/a Troubleshooter Eólico (también conocido como #WindTurbineTroubleshooter, #TécnicoEspecialistaGE, #ServiceTechnicianGE) con experiencia demostrable en tecnología de aerogeneradores General Electric (#GE). Formarás parte de un equipo internacional dedicado a la resolución de incidencias complejas, optimización del rendimiento y soporte técnico avanzado en parques eólicos de diferentes países.
Funciones
Requisitos
Qué ofrecemos
¿Por Qué Unirse a SPIE Wind?
En SPIE Wind ofrecemos más que un trabajo; ofrecemos la oportunidad de formar parte de la revolución energética sostenible. Nuestros técnicos no solo mantienen aerogeneradores, sino que contribuyen activamente a la transición hacia un futuro más limpio y renovable.