¡Activa las notificaciones laborales por email!

Trabajador / A Social Rescofoil Pozuelo

Centro Trama, Asociación

Comunidad Valenciana

Presencial

EUR 10.000 - 30.000

Jornada completa

Hace 30+ días

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Una organización no gubernamental busca un Educador/a o Trabajador/a Social para liderar el Community Management de un programa en Alcalá de Henares. En este emocionante rol, serás responsable de gestionar las redes sociales, desarrollar contenido educativo y fomentar la participación de la comunidad. Con un enfoque en la mejora de la calidad de vida de familias desfavorecidas, tendrás la oportunidad de implementar talleres y crear contenido relevante que impacte positivamente en la vida de los usuarios. Si te apasiona el trabajo social y la comunicación digital, esta es tu oportunidad para marcar la diferencia en la comunidad.

Formación

  • Experiencia en gestión de redes sociales y creación de contenido visual.
  • Capacidad para analizar datos y evaluar estrategias de marketing digital.

Responsabilidades

  • Gestionar y mantener las cuentas de redes sociales del SAF.
  • Desarrollar y ejecutar estrategias de contenido para el trabajo con familias.

Conocimientos

Gestión de Redes Sociales
Estrategia de Contenido
Creación de Contenido
Análisis de datos
Soporte técnico
Copywriting
SEO

Educación

Licenciatura en Trabajo Social
Formación en Community Management

Herramientas

Herramientas de diseño gráfico
Plataformas de redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube)

Descripción del empleo

Asociación Centro Trama es una Organización no Gubernamental cuyo objetivo básico es la defensa de los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de los colectivos socialmente desfavorecidos.

En Asociación Centro Trama, en la gestión de sus Recursos Humanos, buscamos tener la persona adecuada con independencia de cuál sea su origen, sexo, religión y orientación sexual en cada uno de los puestos de trabajo. Integramos la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como principio de todos los procesos de Recursos Humanos dentro de la organización.

En estos momentos seleccionamos a 1 Educador / a o Trabajador / a Social, con funciones de Community Management del SAF, para un Programa convenido con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el objetivo de potenciar el trabajo intra-familiar con familias del municipio de Alcalá. Para ello se realiza un servicio de intervención multiprofesional, basado en: información, orientación y apoyo familiar, realización de talleres (presenciales / on line), generación de contenido educativo de índole familiar para página web, blog, redes sociales, trabajo de implementación de redes del SAF (Community Management).

A su vez, tendrá un trabajo presencial de atención a familias-usuarios / as con una rotación fija de permanencia en puesto de atención.

Responsabilidades:
  • Gestión de Redes Sociales: administrar y mantener las cuentas de redes sociales de la marca SAF. Esto implica la programación del contenido, la respuesta a comentarios y mensajes, y la interacción con la audiencia en las siguientes plataformas: Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y página web del servicio.
  • Estrategia de Contenido: desarrollo de estrategia de contenido coherente y efectiva en relación al trabajo con familias. Planificación del tipo de contenido que se publicará, cuándo se publicará, y teniendo en cuenta los objetivos del servicio y las preferencias de nuestra audiencia.
  • Creación de Contenido: contenido visual atractivo en base a la estrategia definida del servicio. Uso de herramientas de diseño gráfico y edición digital. Creación de contenido en Instagram, Facebook, LinkedIn y maquetación de entradas de blog en la página web del SAF.
  • Servicio al usuario / a: actuar como un punto de contacto para los usuarios / as en línea. Resolver posibles dudas, atender quejas y proporcionar asistencia en tiempo real. Fomento de la participación y el sentido de comunidad entre los seguidores: organización de concursos, encuestas y otros eventos interactivos.
  • Colaboración con otros recursos del municipio de Alcalá: elaboración de contenido colaborativo, seguimiento de menciones, etiquetas y hashtags relevantes, mantener el servicio en órbita con el resto de recursos del municipio.
  • Análisis de datos: evaluación del rendimiento de las estrategias en las redes sociales. Uso de herramientas de análisis para medir el alcance, la interacción y otros indicadores clave de la efectividad de nuestra estrategia. Elaboración de memorias semestrales.
  • Talleres online: desarrollo de contenido socio-educativo en línea para familias y cuidadores. Temática: crianza, parentalidad positiva, capacitación familiar.
  • Diseño de contenido: creación de contenido del taller online; volcado de información, estructura y generación del guión.
  • Producción de contenido audiovisual: edición y mejora del contenido grabado para garantizar su calidad y coherencia, mejora del audio y corrección de errores.
  • Creación de materiales de apoyo: desarrollo de material complementario, como guías, hojas de trabajo y recursos descargables que los participantes puedan utilizar durante y después del taller.
  • Plataforma en línea: configuración y maquetación del taller en la web del SAF (outline del taller, vídeo enlazado, material descargable, sección de comentarios y cuestionarios de satisfacción de usuarios / as).
  • Difusión (marketing y promoción): promocionar el taller en línea a través de estrategias de marketing digital, como el uso de redes sociales, publicidad en línea, newsletter y correo electrónico. Estrategias de copywriting y SEO (optimización de motores de búsqueda) para aumentar la visibilidad del taller.
  • Soporte técnico: proporcionar soporte técnico a los participantes del taller en línea para garantizar que puedan acceder y utilizar los recursos sin problemas. Esto incluye brindar asistencia en caso de problemas técnicos.
  • Evaluación y retroalimentación: recopilación de retroalimentación de los participantes para evaluar la efectividad del taller y realizar mejoras en futuras ediciones. Realización de cuestionarios de satisfacción y análisis de datos cuali-y-cuanti.
  • Seguimiento de resultados: realización de seguimiento de los resultados e impacto del taller en los participantes, como la adquisición de nuevas habilidades o conocimientos.
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.