Apoyo en la recepción y acogida de personas solicitantes y/o beneficiarias de protección internacional.
- Diseño, seguimiento y evaluación del itinerario de integración social de las personas participantes, en coordinación con el equipo.
- Intervenciones individuales y grupales.
- Derivación y/o coordinación con recursos internos/externos, según las necesidades del itinerario.
- Realización de acompañamientos personales y grupales en casos necesarios.
- Elaboración de informes sociales u otros documentos necesarios.
- Gestión y justificación de ayudas económicas.
- Participación activa para facilitar una convivencia plena e igualitaria en los recursos residenciales, velando por el bienestar de todas las personas. Visitas en casos necesarios.
- Planificación y realización de talleres grupales enfocados a promover hábitos saludables, conocimiento del entorno y funcionamiento de las instituciones de la sociedad de acogida, con el objetivo de fomentar la autonomía en las actividades diarias.
- Participación en reuniones de equipo y estudio de casos.
- Participación en reuniones externas (redes, mesas, plataformas, foros).
- Gestión del Sistema Informático Siria y/u otras bases de datos del programa.
- Elaboración de memorias de seguimiento, justificación final del proyecto y otros documentos en coordinación con el equipo, además de propuestas de mejora.
- Participación en la gestión del voluntariado y/o alumnado en prácticas vinculados a las actividades.
- Realización de formaciones internas y externas según las necesidades del equipo y centro.
- Velar por que las intervenciones respeten la perspectiva de género, las políticas de igualdad de oportunidades y la Ley de Protección de Datos, junto con otras normativas relevantes.
- Garantizar el cumplimiento del procedimiento de gestión del Sistema de Acogida e Integración y comunicar irregularidades o dinámicas que requieran corrección.
- Cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de calidad de la Asociación.
- Funciones bajo supervisión de la Coordinación de Intervención.
- Condiciones laborales según convenio del sector, jornada de 18,45h (media jornada), de lunes a viernes en Madrid.
- Titulación requerida: Grado o licenciatura en Trabajo Social, colegiación obligatoria.
- Experiencia mínima de 1 año en puesto similar y en atención a colectivos desfavorecidos, preferentemente en el ámbito migratorio y/o en riesgo de exclusión social.
- Se valorará experiencia en el tercer sector.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
- Interculturalidad, fenómeno migratorio y características del colectivo inmigrante.
- Conocimiento del sistema nacional de acogida a solicitantes y beneficiarios de protección internacional.
- Experiencia en intervención psicosocial con solicitantes o beneficiarios de protección internacional.
- Dinámicas comunitarias y sensibilización social.
- Conocimiento de las estructuras del tercer sector en España y recursos sociales del territorio.
- Perspectiva de género y políticas de igualdad de oportunidades.
- Competencias informáticas: Windows, ofimática e internet.
- Manejo del Sistema Siria.
- Idiomas: inglés obligatorio, francés deseable, y otros como árabe o ucraniano valorados.
- Se valorará poseer certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Perfil proactivo, comprometido, motivado, con capacidad pedagógica, flexible, organizado, analítico, orientado a objetivos, empático y socialmente sensible.