¡Activa las notificaciones laborales por email!

TÉCNICO/A SUPERIOR DE INTERVENCIÓN* (sustitución) - Servicios Centrales de Madrid

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Madrid

Híbrido

EUR 30.000 - 40.000

Jornada completa

Hace 14 días

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Empieza desde cero o carga un currículum

Descripción de la vacante

Una organización humanitaria busca un profesional calificado para gestionar y optimizar proyectos dedicados a la inclusión y derechos de las personas refugiadas. El candidato ideal tendrá experiencia en gestión de proyectos, conocimientos en ciencias sociales y una fuerte inclinación hacia el trabajo en equipo y la innovación en la atención social. Se ofrece un contrato por sustitución con jornada completa y beneficios sociales, en un ambiente hibrido en Madrid.

Servicios

25 días laborables de vacaciones
5 días de asuntos propios anuales
Beneficios sociales del Programa CUIDA(R)

Formación

  • Experiencia mínima de 3 años en gestión de proyectos.
  • Formación especializada en derechos humanos o migraciones.
  • Alto conocimiento en herramientas de gestión de proyectos.

Responsabilidades

  • Diseñar y seguir proyectos para la obtención de financiamiento.
  • Controlar y gestionar ayudas económicas y subvenciones.
  • Desarrollar y supervisar directrices metodológicas para CEAR.

Conocimientos

Compromiso
Adaptación al cambio
Trabajo en equipo
Planificación
Capacidad de análisis
Negociación
Comunicación
Resiliencia

Educación

Titulación universitaria en ciencias sociales
Máster en asilo, derechos humanos o cooperación social

Herramientas

MS Office (Word, Excel, Power Point)

Descripción del empleo

Objetivo del puesto

Participar en el desarrollo de la estrategia y las líneas de actuación del área de su competencia, con el fin de potenciar la autonomía, la dignidad y el bienestar de las personas participantes en los programas del área. En dependencia directa del Responsable Estatal de Inclusión para el Servicio de Empleo e Idiomas y de la Coordinación Estatal del Área de Inclusión.

Funciones principales

  • Participar en el diseño de los contenidos de los proyectos del área para la obtención de la financiación oportuna, así como llevar a cabo el seguimiento y justificación de éstos, y aportar propuestas de mejora e innovación.
  • Realizar el control y seguimiento técnico de las subvenciones estatales; asignadas al área en la que desarrolla su trabajo.
  • Realizar el control y seguimiento de los criterios de elegibilidad de gastos y del proceso de gestión de ayudas económicas del área.
  • Apoyar a los equipos técnicos en SSCC y/o Delegaciones; en el desarrollo de sus funciones y garantizar la adecuada aplicación de procedimientos, directrices y pautas del servicio.
  • Realizar el seguimiento del registro de los datos de participantes, dispositivos y plazas cuando sea necesario y actuaciones llevadas a cabo en el área, así como el seguimiento de fuentes de verificación en las distintas bases de datos.
  • Realizar propuestas de mejora e innovación, con el fin de optimizar los servicios y recursos (humanos y materiales) objeto de su competencia y mejorar la calidad de los procesos relativos al Área.
  • Participar y apoyar en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación, que apoyen los programas del área a nivel estatal.
  • Recopilar y elaborar informes y memorias, para una correcta rendición de cuentas con los diferentes financiadores.
  • Elaborar memorias e informes estadísticos propias del área y realizar propuestas de mejora e innovación, con el fin de optimizar los servicios y recursos (humanos y materiales) objeto de su competencia y mejorar la calidad de los procesos.
  • Elaborar materiales formativos y de apoyo metodológico para los equipos técnicos, cuando se requiera.
  • Participar en el desarrollo de procesos de protocolización del trabajo metodológico, en la búsqueda de nuevas herramientas y sistemas de calidad y evaluación permanente, y perfeccionamiento continuo de los modelos de intervención.
  • Apoyar en los procesos de auditoría técnica de los financiadores a los programas y en la realización de visitas a los dispositivos y/o delegaciones cuando sea necesario.
  • Participar en redes, actividades comunitarias, jornadas, etc.
  • Desarrollar técnicamente las pautas y directrices de funcionamiento del área en SSCC y/o en las delegaciones de CEAR donde se lleve a cabo sus Programas.
  • Gestionar y supervisar las solicitudes de baja obligatoria en el SAPIT, incluyendo el seguimiento y gestión de estancias no autorizadas en alojamientos a cargo de CEAR.
  • Apoyar las comunicaciones interterritoriales; a través de la realización de reuniones y encuentros estatales del área.
  • Apoyar en las relaciones institucionales requeridas para el normal funcionamiento del área en el marco de sus competencias.


Requisitos:

Requisitos imprescindibles:

  • Titulación universitaria especialmente vinculada con la rama de las ciencias sociales.
  • Máster o formación especializada en el ámbito de asilo, derechos humanos, cooperación social, acción humanitaria, apatridia, extranjería, migraciones, mediación, igualdad de género o atención social.
  • Formación y experiencia demostrable en ciclo de gestión de proyectos en base a marco lógico, formulación, gestión y justificación de proyectos.
  • Alto conocimiento en el manejo de MS Office (Word, Excel y Power Point).


Experiencia

  • Experiencia mínima de 3 años en un puesto similiar
  • Experiencia mínima de 3 años en gestión y justificación de proyectos.


Competencias profesionales:

  • Compromiso
  • Adaptación al cambio
  • Trabajo en equipo
  • Planificación y organización.
  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad de negociación y mediación.
  • Capacidad relacional y de comunicación.
  • Capacidad de resiliencia.


Se valorará

  • Haber formado parte de CEAR en calidad de persona voluntaria o trabajadora.
  • Máster o formación especializada en el ámbito de asilo, derechos humanos. cooperación social, acción humanitaria, apatridia, extranjería, migraciones. mediación, igualdad de género o atención social.
  • Certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Conocimiento de Inglés y/o Francés C1.
  • Formación en igualdad de género.


Se ofrece:

  • Incorporación inmediata.
  • Jornada completa en horario de L-V de 8-15 h.
  • Contrato por sustitución.
  • Modalidad hibrida (teletrabajo/presencial).
  • Remuneración según tablas salariales y Convenio de CEAR.
  • 25 días laborables de vacaciones + 5 días de asuntos propios anuales (proporcional a la fecha de incorporación).
  • Beneficios sociales del Programa CUIDA(R): paquete de servicios gratuito o con descuento parcial, enfocados en el bienestar físico, la salud emocional (sesiones de psicología, fisiología, plan dental, asesoramiento nutricional, entre otros); para personas trabajadoras y beneficiarios/as.
  • Localización: Servicios Centrales de Madrid


Código:

000/251122029/25_419
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.