Técnico/a MEAL (estudios y análisis de investigación) - Madrid, Madrid
Ayuda en Acción
Objetivo de la posición:
Apoyar la implementación del sistema de evidencias y aprendizaje del área de Gestión del Conocimiento de Ayuda en Acción, específicamente en la gestión de estudios e investigaciones e incorporación de herramientas y procesos de aprendizaje en la organización.
La posición se integraría en el equipo de Gestión de Conocimiento de AeA, apoyando los distintos ejes de trabajo, de forma prioritaria en:
- Liderar la línea de investigación y generación de productos de conocimiento, así como la transferencia y posicionamiento de los estudios temáticos, generando procesos de investigación, aprendizaje y transferencia de evidencias en las distintas temáticas estratégicas de intervención de AeA.
- Gestionar y articular el conjunto de productos de conocimiento generados por AeA entre los distintos equipos, programas y áreas de la organización.
- Apoyar procesos de formación y articulación interna para la incorporación de competencias clave y apropiación en procesos de investigación y la gestión de evidencias en los distintos equipos, programas y áreas de la organización.
- Contribuir en la implementación del sistema de seguimiento y evaluación de AeA.
Principales responsabilidades:
1. Con relación a la generación de estudios y evidencias :
- El desarrollo e implementación de una la estrategia y plan de gestión de estudios estratégicos en el área.
- La identificación y ejecución de una cartera de estudios e investigaciones temáticas que refuercen la captura y articulación del conocimiento, incorporando herramientas para la captura, organización, acceso, transferencia y publicación del conocimiento generado.
- La incorporación del soporte metodológico pertinente en la implementación de investigaciones y estudios, a través del diseño e implementación de herramientas y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa.
- La gestión y explotación de datos y modelos de análisis asociados al desarrollo de los estudios, la generación de datos provenientes de los sistemas de seguimiento y evaluación, así como la sistematización y la visualización de datos.
- La implementación de procesos de captura de conocimiento, aprendizaje y articulación entre los distintos equipos, específicamente en la generación de espacios de diagnóstico – reflexión – aprendizaje – acción en las temáticas clave de la organización.
- El seguimiento a equipos externos (consultoras y/o investigadores/as externos) en el desarrollo de estudios.
- Facilitar y asegurar la complementariedad entre las estrategias de gestión del conocimiento, comunicación, visibilidad y posicionamiento, contribuyendo en la ejecución del plan de comunicación.
- Participación y búsqueda de aliados, redes y espacios institucionales vinculados con la gestión de conocimiento y con las áreas temáticas priorizadas, así como en la búsqueda y gestión de procesos de financiación en el área.
- Realizar seguimiento de las novedades y tendencias en el ámbito temático de la gestión del conocimiento y evaluación, asistiendo a eventos formativos, foros y congresos de interés.
- La gestión y actualización permanente del centro web de conocimiento (web de productos de conocimiento).
- La elaboración de informes técnicos, reportes y análisis específicos para la mejora en la toma de decisiones y rendición de cuentas de la organización.
2. Con relación al apoyo en procesos de formación y articulación interna en la temática de Gestión de Conocimiento, colaborar en la mejora y refuerzo de competencias para la gestión del conocimiento requeridas por la organización.
3. Y con relación a la implementación del sistema de seguimiento y evaluación de AeA, colaborar en los procesos de implementación de seguimiento y evaluación, fundamentalmente en las opciones metodológicas y desarrollo de herramientas de recopilación de datos.
Conocimientos y experiencia:
- Titulación Universitaria Superior con especialización en el ámbito de la investigación social, el desarrollo de opciones metodológicas cuantitativas y cualitativas, así como en procesos de gestión del conocimiento.
- Experiencia de al menos 4 años en el diseño e implementación de proyectos de investigación social conducentes al a la mejora del conocimiento y de la toma de decisiones en el ámbito de la intervención social.
- Experiencia de 4 años en el diseño e implementación de opciones metodológicas y herramientas de recopilación y análisis de datos desde la perspectiva cuantitativa y cualitativa.
- Experiencia de al menos 4 años en proyectos de investigación de análisis, explotación y visualización de datos, así como en la aplicación de herramientas y modelos estadísticos.
- Experiencia en el diseño e implementación de sistemas de gestión de conocimiento e innovación social en organizaciones del ámbito de intervención social.
- Usuario/a avanzado/a de Microsoft Office, herramientas de gestión de proyecto y de análisis de datos (SPSS, R software, SQL, Power BI). Manejo de herramientas de design thinking, teoría del cambio, visualización de datos, y otras metodologías de diseño, planificación y visualización de evidencias.
Valorables conocimientos de:
- Diseño específico de sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación en intervenciones y programas del tercer sector.
- Diseño y desarrollo de planes de formación en el área de gestión del conocimiento.
- Integración de la perspectiva de género e interculturalidad en el diseño de proyectos de investigación.
- Se valorará muy positivamente la capacidad de transferencia de información y conocimientos, y de articulación con diferentes áreas, líneas de trabajo y equipos.
Español: (C2 profesional/nativo)
Movilidad Geográfica
Habilidades y competencias:
- Sistematicidad, planificación y rigor.
- Alto nivel de redacción de informes, reportes y propuestas.
- Habilidades para el trabajo en equipo y articulación con distintas áreas y actores.
- Dinámicas de gestión por resultados.
Condiciones de la oferta:
- Duración del contrato: Indefinido
- Jornada: Completa (40hrs semanales)
- Horario: Apostamos por la conciliación entre la vida personal y la vida profesional por ello contamos con amplia flexibilidad horaria: Posibilidad de entrada/conexión desde las 7:30 hasta las 10:00.
- Centro de Trabajo: Madrid, *posibilidad de teletrabajo de acuerdo con la politica de Ayuda en Acción. (mínimo 30%, máximo 60% de teletrabajo por semana)
- Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.