¡Activa las notificaciones laborales por email!

TÉCNICO/A DE INTERVENCIÓN **** (Sustitución). Málaga- Delegación Andalucía Oriental

Comisión Española de Ayuda al Refugiado

Málaga

Presencial

EUR 24.000 - 30.000

A tiempo parcial

Hace 8 días

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado busca un profesional para apoyar el desarrollo de su Área de Programas, gestionando proyectos que promuevan la autonomía y dignidad de los beneficiarios. Se requiere experiencia en intervención social, así como habilidades sólidas de mediación y trabajo en equipo, para tratar con personas en situaciones vulnerables y desarrollar itinerarios de integración social y laboral.

Servicios

Beneficios sociales del programa CUIDA
Paquete de servicios para bienestar

Formación

  • Experiencia de al menos 3 años en acogida e intervención social con migrantes y refugiados.
  • Formación profesional en ciencias sociales, con mínimo 3 años de experiencia en empleo y enseñanza de idiomas.

Responsabilidades

  • Apoyar la gestión de proyectos de intervención para beneficiar a personas refugiadas.
  • Valorar el cumplimiento de requisitos para participar en programas de ayuda social.
  • Realizar acompañamientos y visitas domiciliarias.

Conocimientos

Trabajo en equipo
Planificación y organización
Negociación y mediación
Capacidad analítica
Habilidades relacionales y comunicativas
Adaptabilidad al cambio
Resiliencia

Educación

Titulación universitaria en áreas sociales

Herramientas

SIRIA (MISSM)

Descripción del empleo

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva más de 45 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

CEAR es una entidad que vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el respeto a la diversidad.

Descripción de la oferta

Objetivo del puesto

Apoyar el desarrollo de la estrategia y las líneas de actuación del Área de Programas, gestionando proyectos de intervención para potenciar la autonomía, dignidad y bienestar de las beneficiarias y beneficiarios, en dependencia del/la Responsable Territorial de Área.

Funciones principales

  • Prestar atención individual y/o grupal a las personas usuarias, siguiendo los sistemas de calidad y la estrategia del área.
  • Facilitar información sobre el SAPIT y orientar en posibles alternativas según la situación de cada persona.
  • Valorar el cumplimiento de requisitos para participar en el SAPIT y derivar a los recursos más adecuados.
  • Diseñar y apoyar itinerarios de intervención social y sociolaboral con las personas participantes.
  • Detectar y diagnosticar vulnerabilidades y necesidades especiales de acogida en migrantes.
  • Elaborar informes necesarios para los itinerarios, incluyendo seguimientos, ingresos, prórrogas, traslados, derivaciones, gestión de ayudas, etc.
  • Derivar a servicios externos cuando sea necesario.
  • Gestionar y organizar traslados de beneficiarios/as.
  • Realizar acompañamientos y visitas domiciliarias.
  • Gestionar trámites en salud, empadronamiento, escolarización y recursos socioeducativos.
  • Diseñar y supervisar actividades de ocio y tiempo libre.
  • Formar en idiomas a beneficiarios/as cuando sea requerido.
  • Evaluar el proceso de adquisición del idioma, incluyendo pruebas y organización de grupos.
  • Acompañar en la búsqueda y seguimiento de viviendas.
  • Diseñar y ejecutar acciones formativas para mejorar la empleabilidad.
  • Apoyar en la organización y evaluación de los programas, incluyendo la elaboración de memorias e informes estadísticos.
  • Facilitar la resolución de conflictos y la mediación intercultural.
  • Gestionar ayudas económicas y acompañar a voluntarios/as.
  • Mantener relación con proveedores y supervisar servicios contratados.
  • Registrar datos en las bases de datos de la organización.

Formación/Conocimiento

  • Titulación universitaria en áreas sociales o formación profesional en ciencias sociales, con mínimo 3 años de experiencia en empleo y enseñanza de idiomas.

Experiencia

  • Al menos 3 años en acogida e intervención social con migrantes y refugiados.
  • Experiencia en itinerarios de inserción laboral y social, preferentemente en colectivos en riesgo.
  • Experiencia en gestión de la herramienta SIRIA (MISSM).
  • Experiencia con personas en situación de vulnerabilidad y en gestión de ayudas sociales.

Competencias profesionales

  • Adaptabilidad al cambio.
  • Trabajo en equipo.
  • Planificación y organización.
  • Capacidad analítica.
  • Negociación y mediación.
  • Habilidades relacionales y comunicativas.
  • Resiliencia.

Se valorará

  • Experiencia previa en CEAR, en voluntariado o trabajo.
  • Certificado de discapacidad ≥33%.
  • Formación en Igualdad de Género.
  • Máster o posgrado en migración, asilo o servicios sociales.
  • Conocimiento de recursos sociales locales.
  • Experiencia en cooperación internacional y en programas subvencionados.
  • Experiencia en el tercer sector.
  • Horario de lunes a viernes, con un día en horario de tarde.
  • Contrato de sustitución.
  • Beneficios sociales del programa CUIDA y paquete de servicios para bienestar.
  • Remuneración según convenio de CEAR.
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.