Objetivo del puesto
Apoyar el desarrollo de la estrategia y las líneas de actuación de la Dirección de Programas, gestionando proyectos de intervención para potenciar la autonomía, dignidad y bienestar de las beneficiarias, en dependencia del/la Responsable Territorial de Área.
Funciones principales
- Prestar atención individual y/o grupal a las personas usuarias, en el marco de los sistemas de calidad y la estrategia del área.
- Facilitar información sobre el SAPIT y orientar en posibles alternativas según la situación de la persona.
- Valorar el cumplimiento de requisitos para participar en el SAPIT y derivar a la persona al recurso más adecuado.
- Diseñar y apoyar itinerarios de intervención social y sociolaboral con las personas participantes.
- Detectar y diagnosticar vulnerabilidades y necesidades especiales en migrantes.
- Elaborar informes necesarios para el itinerario, como seguimientos, ingresos, propuestas de prórrogas, traslados, bajas, derivaciones, gestión de ayudas, etc.
- Realizar derivaciones a servicios externos y gestionar traslados si es necesario.
- Realizar acompañamientos y visitas domiciliarias.
- Gestionar trámites en salud, empadronamiento, escolarización y recursos socioeducativos.
- Diseñar y supervisar actividades de ocio y tiempo libre.
- Formar en idiomas a beneficiarios cuando sea necesario.
- Evaluar el proceso de adquisición del idioma, incluyendo pruebas, contenidos, organización y logística.
- Acompañar en la búsqueda y seguimiento de vivienda.
- Diseñar y ejecutar acciones formativas para mejorar la empleabilidad.
- Apoyar en la organización y evaluación de la acción profesional e investigadora.
- Elaborar memorias, informes estadísticos y justificativos.
- Facilitar la resolución de conflictos y la mediación intercultural.
- Gestionar ayudas económicas y realizar seguimiento.
- Apoyar a voluntarios y mantener relación con proveedores.
- Registrar en bases de datos del programa y organización.
Requisitos
Formación/Conocimiento
- Titulación universitaria en áreas sociales o Formación Profesional relacionada, con mínimo 3 años de experiencia.
- Formación en ámbitos de asilo, migraciones, intervención social, orientación laboral, gestión empresarial o economía social.
- Formación en gestión de proyectos y conocimientos en informática y bases de datos.
- Formación en igualdad de género y conocimientos de idiomas: francés y/o inglés C1.
Experiencia
- Mínimo 3 años en acogida e intervención social con migrantes o refugiados.
- Experiencia en itinerarios de inserción laboral y social, gestión de ayudas y en herramientas como SIRIA.
Competencias profesionales
- Compromiso, adaptación, trabajo en equipo, planificación, análisis, negociación, comunicación, resiliencia.
Se valorará
- Experiencia en CEAR, formación en igualdad de género, máster en migración o servicios sociales, conocimiento de recursos locales, experiencia en cooperación internacional, gestión de calidad y programas subvencionados, y conocimientos de árabe y/o ruso.
Se ofrece
- Incorporación inmediata, jornada parcial (50%), contrato de sustitución.
- Horario: Lunes 09:00-14:30, martes a jueves 09:30-13:30.
- Vacaciones, beneficios sociales, remuneración según convenio, lugar de trabajo en Almería.