¡Activa las notificaciones laborales por email!

Técnico/A De Apoyo En La Gestión De Eecc

buscojobs Argentina

Córdoba

Presencial

EUR 10.000 - 30.000

Jornada completa

Hace 2 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Un centro de investigación en salud en Córdoba busca un/a Técnico/a de apoyo en la gestión de ensayos clínicos. Se requiere un título en Ciencias de la Salud y experiencia en investigación. El porcentaje de retribución variable está vinculado a objetivos. Se ofrecen 2,088 euros brutos/mes. Se valorará una formación en nutrición postquirúrgica y un alto nivel de inglés. Las solicitudes se pueden enviar por email.

Formación

  • Tener un Grado en Ciencias de la Salud.
  • Experiencia contrastable en investigación.
  • Nivel de inglés mínimo C2.

Responsabilidades

  • Gestionar aspectos clínicos de la unidad de investigación.
  • Realizar valoraciones de pruebas de imagen relacionadas con el ensayo.
  • Apoyar en el reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos.

Conocimientos

Experiencia en proyectos de investigación
Conocimientos en nutrición postquirúrgica
Nivel de inglés C2
Tercer idioma C1

Educación

Título de Grado/Licenciatura en Ciencias de la Salud

Descripción del empleo

Técnico/a de apoyo en la gestión de EECC

Solo para miembros registrados

Descripción del empleo

Técnico/a de apoyo en la gestión de EECC

Estado

Fecha de publicación

Referencia interna: 028/2025

Resumen del puesto de trabajo: Se busca profesional cualificado/a para la realización de actividades científico-técnicas, siendo su función principal el prestar apoyo en el reclutamiento de pacientes para el desarrollo del ensayo clínico de marcado carácter internacional y código identificativo POINTER 24-ROS-07 y título “A Phase 2b, Randomized, Placebo-Controlled, Double-Blind, Parallel Group Dose-Finding Clinical Study to Evaluate the Efficacy and Safety of RMC-035 in Participants at High Risk for Kidney Injury FollowingOpen-Chest Cardiac Surgery”, dentro del grupo de investigación de IMIBIC GA09 “Patología Cardiovascular”, cuya actividad se prevé que finalice en junio de 2025.

Oportunidades de desarrollo profesional: El/la candidato/a recibirá cursos de formación relacionados con el puesto ofertado.

Investigador/a Responsable: Dr. Ignacio Muñoz Carvajal.

Departamento / Grupo: GA09 – Patología Cardiovascular.

Centro de trabajo: IMIBIC, Av. Menéndez Pidal s/n, 14004 Córdoba, España.

Número de puestos disponibles: 1.

Grupo profesional al que se incorpora: Técnico/a.

Proyecto de cargo: Fondos grupo de investigación.

Condiciones

Prestaciones: 2.088 euros brutos/mes (incluye p.pagas extras) + hasta 6,10% de retribución variable vinculado a objetivos.

Tipo de contrato: Contrato de actividades científico-técnicas (Art. 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación). Indefinida, vinculada a la duración del proyecto o financiación indicada en la presente convocatoria. 100% (40 horas/semana).

Fecha prevista de inicio del contrato:

Requisitos mínimos:

  • Título de Grado/Licenciatura en Ciencias de la Salud.

Es imprescindible el envío, junto al CV (formato PDF), de la documentación acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos. En los casos de titulaciones de países extranjeros, deberán venir convalidadas y/o acompañadas por documento que acredite su reconocimiento/convalidación/homologación en España.

En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF/NIE/Pasaporte. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF/NIE/Pasaporte.

El incumplimiento de estos requerimientos implicará que la candidatura no sea incluida en el proceso de selección.

Se valorará:

  • Experiencia contrastable (máximo de 2 puntos):
  • Participación en proyectos de investigación y ensayos con pacientes con patologías cardiovasculares (0,25 por proyecto/ensayo clínico hasta un máximo de 2 puntos).
  • Por las características de las funciones a realizar, se valorará particularmente contar con el grado de Medicina con 1 punto, y el resto de las titulaciones en el área de Ciencias de la Salud 0,5 puntos.
  • Conocimientos relacionados con nutrición de pacientes postquirúrgicos. 1 punto/trabajo/tesis relacionada con la línea hasta un máximo de 1 punto.
  • Nivel de inglés acreditado, mínimo C2 (acreditación mediante título al menos de C2 o haber cursado grado o formación especializada íntegramente en idioma inglés, 1,5 puntos).
  • Tercer idioma, al menos nivel C1 (acreditación mediante titulación oficial, estancia en el extranjero, cursando grado universitario en tercer idioma, al menos de un curso académico, formación especializada en el mismo, máster o tesis, o ser nativo del tercer país 1,5 puntos).

Se solicita a los/as candidatos/as que desglosen en meses tanto las tareas como la antigüedad de la experiencia profesional. No se considerarán aquellos CV que no especifiquen clara y concretamente el número de meses de experiencia o méritos que sean objeto de valoración.

Funciones:

  • Gestión de los aspectos clínicos de la unidad de investigación.
  • Valoración de las pruebas de imagen y de la información clínica de la enfermedad arterial periférica, así como de su evolución y pruebas funcionales, relacionadas con el ensayo clínico.
  • Valoración de los datos clínicos de los/as pacientes con insuficiencia renal, de sus pruebas de imagen y funcionales, así como de su evolución clínica y funcional durante la vigencia del ensayo clínico.
  • Valoración de los aspectos nutricionales en la recuperación de pacientes postquirúrgicos en el marco de los EECC.
  • Valoración de eventos adversos de pacientes incluidos en EECC.
  • Negociación e interacción con entidades privadas y Universidades extranjeras (Suecia, Alemania, Inglaterra, EE. UU).
  • Apoyo en el reclutamiento de pacientes en los EECC de insuficiencia cardíaca, trasplante cardíaco y asistencia circulatoria.
  • Apoyo en la valoración de las posibilidades clínicas de los sistemas xvivo de soporte cardíaco y de sus aplicaciones en pacientes incluidos/as en EECC con cardiopatías en fase terminal.

Las solicitudes deben incluir CV y documentación escaneada acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos.

En el CV, será imprescindible indicar en el CV la duración en meses de la experiencia o los méritos que sean objeto de valoración.

Publicidad: La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes:

- En la del IMIBIC (www.imibic.org)
- En la del Hospital Universitario Reina Sofía

Instrucciones de solicitud:

Por mail a la dirección personal@imibic.org.

En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF/NIE/Pasaporte. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF/NIE/Pasaporte.

¡Consigue un trabajo
mejor más rápidamente

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.