¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
Una organización humanitaria busca un proveedor de comunicación para crear materiales inspiradores y educativos sobre el desplazamiento forzado. Esta emocionante oportunidad implica la grabación de eventos clave y la producción de contenido para redes sociales, alineándose con los valores de derechos humanos y género. Se busca un enfoque dinámico y auténtico que resuene con la generación Z. Si tienes experiencia en generación de contenido y una pasión por la educación y el compromiso social, esta es tu oportunidad para contribuir a una causa significativa.
Entidad que oferta : Comité español de ACNUR
Las personas o equipos interesados podrán presentarse enviando su candidatura a las direcciones de correo electrónico : y con el asunto “Servicios comunicación UniRefugee 4.7” hasta el 31 de marzo de 2025, adjuntando :
Portfolio o muestra de trabajos anteriores.
Presupuesto detallado, desglosado por entregables.
Cualquier otra información que consideren relevante para nuestra evaluación.
Descripción de la oferta
Servicio técnico : grabación y producción de materiales de comunicación.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tiene encomendada la labor de proporcionar protección internacional y asistencia a la población refugiada, así como de buscar soluciones permanentes a su problemática. Del mismo modo también otorga protección y asistencia a otros grupos de personas como son, entre otros, los desplazados internos y los apátridas.
El Comité español de ACNUR (en adelante, EACNUR) fue creado en 1993 para apoyar el trabajo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Su misión es informar y sensibilizar sobre el trabajo de ACNUR y la realidad del desplazamiento forzado, fomentando la concienciación y el apoyo social a los programas de ayuda humanitaria de ACNUR.
La delegación de Andalucía de EACNUR viene implementando, desde su creación en 1999, acciones y proyectos de Sensibilización y Educación para la Ciudadanía Global (EpCG) tanto en el ámbito de la educación formal (infantil, primaria, secundaria, bachillerato, grados profesionales y universidad), como en la no formal e informal, como parte de su responsabilidad en la promoción de una ciudadanía global que adquiera competencias y actitudes en defensa de los DDHH, en particular de las personas refugiadas y desplazadas forzosamente.
El presente texto establece los Términos de Referencia para la contratación de los servicios de un proveedor de comunicación para la realización de los materiales de la campaña en RRSS del proyecto de EpCG “UniRefugee 4.7 : promoviendo el aprendizaje sobre las causas y consecuencias del desplazamiento forzoso y la movilización por los derechos de las personas refugiadas hacia sociedades más inclusivas desde la Universidad” (en adelante UniRefugee 4.7), actualmente implementado por la delegación andaluza del Comité español de ACNUR y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El objetivo del proyecto es impulsar en la comunidad educativa universitaria andaluza un aprendizaje significativo sobre las causas y consecuencias a nivel local y global del desplazamiento forzoso hacia la meta 4.7 integrando nuevas narrativas inclusivas sobre el desplazamiento forzoso.
El objetivo de esta convocatoria es la contratación de los servicios de un proveedor de comunicación para la realización de los materiales de la campaña en RRSS del proyecto de Educación para la Ciudadanía Global (EpCG) UniRefugee 4.7.
En el marco del proyecto se realizarán 2 jornadas de co-creación en las que participará tanto alumnado universitario como personas refugiadas, para diseñar una micro campaña de comunicación sobre nuevas narrativas sobre asilo y refugio, destinada a la generación Z. Se requieren los servicios de un proveedor de comunicación que realizará :
Las piezas resultantes deberán alinearse con la identidad visual institucional y un tono inspirador, pedagógico, dinámico y genuino, alineado con los valores del programa y adaptado a su público meta :
Los entregables incluyen :
La persona o equipo seleccionado deberá contar con experiencia en generación de contenidos de comunicación, especialmente contenidos para RRSS. Además, se valorarán muy positivamente las propuestas de personas o equipos residentes en la Comunidad de Andalucía y con experiencia en el trabajo con ONG y proyectos sociales.