¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
Una organización ambiental líder busca un profesional apasionado para dirigir la estrategia de combustibles sostenibles en el transporte en España. Esta posición clave implica desarrollar políticas innovadoras y colaborar con actores clave en la industria y el gobierno. Con un enfoque en la sostenibilidad, el candidato ideal contribuirá a crear un futuro de transporte limpio y eficiente. Únete a un equipo comprometido con la transformación del sector y marca una diferencia real en la movilidad sostenible. Si estás listo para asumir este desafío y tienes experiencia en políticas energéticas, esta es tu oportunidad.
El sector del transporte está cambiando rápidamente. Cada componente del mismo, ya sean barcos, aviones o coches, tiene sus retos específicos que hay que abordar, y cuyas oportunidades potenciales hay que desarrollar.
Si te entusiasma la idea de dirigir el futuro de la energía y del transporte en España hacia un futuro sostenible y quieres tener un impacto real, ¡este trabajo es para tí!
Podemos ofrecerle un contrato de colaboración como autónomo a tiempo completo durante 1 año, con posibilidad de prorrogarlo en función de la financiación.
Transport & Environment (T&E) es la principal asociación medioambiental europea que promueve el transporte limpio. Nuestra visión es un sistema de movilidad sin emisiones, asequible y con un impacto mínimo en nuestra salud y el medio ambiente. Desde su fundación hace 30 años, T&E ha contribuido a dar forma a algunas de las normativas medioambientales más importantes de Europa. Presionamos a la UE para que estableciera las normas de CO2 más ambiciosas del mundo para coches y camiones, pero también ayudamos a destapar el escándalo Dieselgate; hemos presionado con éxito para que se elimine el diésel de aceite de palma, se prohíban a escala mundial los combustibles marinos sucios y se cree el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Aviación, el mayor mercado de carbono de la aviación del mundo, por citar sólo algunos ejemplos.
Desarrollamos soluciones y conceptos basados en hechos, y creamos o encargamos nuestros propios análisis y estudios. Mantenemos un intenso diálogo con representantes políticos, empresas y la sociedad civil. Además, ponemos en marcha proyectos intersectoriales con empresas y organizamos actos públicos sobre la evolución actual de la política de transportes. Nuestro personal en Bruselas, Roma, Madrid, París, Berlín, Varsovia y Londres trabaja con nuestros 60 miembros nacionales y organizaciones asociadas. En total, nuestros miembros y socios representan a más de 3,5 millones de personas.