¡Activa las notificaciones laborales por email!
Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos
Consigue la entrevista y gana más. Más información
Una empresa de software busca un Ingeniero Python experimentado que colabore en la refactorización y optimización de un sistema de datos crítico. Se valoran capacidades técnicas sólidas y una mentalidad orientada a la mejora continua. La posición ofrece flexibilidad laboral y un ambiente colaborativo donde se prioriza la autonomía.
Python Engineer con experiencia en sistemas de datos y refactorización de código en producción.
Buscamos a alguien con experiencia sólida en Python para ayudarnos a la mejora continua de un sistema de datos en producción. Se trata de una plataforma de cálculo y publicación de precios, en la cual empezarás abordando tareas críticas de refactorización y optimización, con el objetivo de mejorar el rendimiento, la trazabilidad y la mantenibilidad del sistema.
Nos encantará si, además aportas una mirada técnica amplia y tus ganas de evolucionar un sistema con alto impacto real. No se trata solo de ejecutar tareas : buscamos personas que entiendan el porqué detrás de cada cambio y aporten criterio técnico al diseño de soluciones.
Somos Interacso , una empresa independiente de software y diseño estratégico.
Construimos productos y soluciones digitales significativas.
Nos gusta resolver los problemas de las organizaciones, provocar cambios en ellas y mejorar radicalmente la vida de las personas usando el poder del software y el diseño.
Por eso, huimos de la división cliente-proveedor. Preferimos entender el reto desde dentro de las empresas y hacer las elecciones que harían si supiesen de tecnología.
Llevamos 15 años creando productos que impactan en el día a día de miles de usuarios.
Auditar el código existente y comprender su lógica de negocio.
Corregir y mejorar procedimientos y algoritmos de cálculo de precios.
Implementar mejoras en los procesos de comunicación interna y externa.
Añadir trazabilidad y visibilidad sobre ejecuciones y errores.
Refactorizar el código para facilitar su mantenimiento y evolución.
Aplicar buenas prácticas de desarrollo (tipado, documentación, arquitectura…).
Validar que la lógica de negocio se mantiene intacta tras los cambios.
Colaborar con el equipo técnico para facilitar futuras tareas de optimización.
Explorar y proponer mejoras estructurales en la arquitectura del sistema.
Colaborar estrechamente con el Tech Lead y otros perfiles técnicos.
Qué conocimientos y experiencia te ayudarán a conseguirlo?
3 años o más de experiencia demostrable desarrollando con Python , especialmente en entornos de datos, automatización o sistemas en producción.
Conocimientos básicos en procesos ETL.
Experiencia con bases de datos relacionales (ej. PostgreSQL ).
Capacidad para trabajar con código heredado y gestionar deuda técnica.
Familiaridad con herramientas de control de versiones ( Git ).
Pasión auténtica para progresar en el sector a través de la tecnología y la programación.
Qué conocimientos suman pero no son indispensables?
Experiencia en trabajando con arquitectura hexagonal.
Buen manejo de pandas , numpy y matplotlib para análisis y manipulación de datos.
Experiencia con frameworks para implementar REST APIs como FastAPI o similar.
Conocimiento de estructuras de datos eficientes y técnicas de optimización.
Experiencia o interés en el sector financiero o el mercado energético .
Familiaridad con bases de datos de series temporales (ej. TimescaleDB ).
Experiencia en procesamiento batch o entornos orientados a datos.
Conocimientos de CI / CD y despliegue en la nube (GCP, AWS…).
Habilidad para diseñar código limpio, testable y reutilizable.
Capacidad para documentar soluciones técnicas de forma clara y estructurada.
Interés por sistemas distribuidos, eficiencia computacional o diseño evolutivo de software.
Experiencia formando a perfiles Juniors.
Soltura comunicándote en inglés.
Si no conoces alguna de las herramientas o te falta experiencia no debes preocuparte. Buscamos profesionales que quieran seguir aprendiendo y evolucionen constantemente.
Tienes curiosidad técnica y disfrutas mejorando sistemas complejos con visión de largo plazo.
Sabes equilibrar la calidad técnica con las necesidades del negocio , priorizando lo que genera más impacto.
Buscas la calidad y te tomas el tiempo para conseguirlo, te sientes cómodo / a trabajando sobre código heredado , detectando cuellos de botella y proponiendo mejoras estructurales sin romper lo que ya funciona.
Tienes una mentalidad orientada a la mejora continua , tanto del sistema como de tus propias habilidades.
Te gusta trabajar con autonomía , pero sabes cuándo colaborar o pedir ayuda.
Valoras la claridad en la comunicación y entiendes que el conocimiento debe compartirse, no guardarse.
Aportas desde el respeto en una cultura donde el feedback honesto y constructivo es parte del día a día.
Entiendes que mantener un sistema crítico en producción requiere rigor técnico, responsabilidad y pensamiento estratégico .
Cómo será tu día a día?
Colaborarás con el equipo técnico del proyecto mano a mano con el Tech Lead y acceso al contexto funcional. Las prioridades estarán bien definidas y orientadas a entregas de alto impacto, pero también tendrás margen para proponer mejoras técnicas, optimizar procesos y evolucionar el sistema. Se espera autonomía, criterio técnico y una comunicación fluida para avanzar de forma colaborativa.
Cómo serán tu día a día y los primeros meses? En tu primer mes
Durante el onboarding te ayudaremos a entender en profundidad la lógica del sistema, el contexto funcional del mercado y los retos técnicos del proyecto. Conocerás al equipo, nuestras herramientas y las prioridades actuales.
Tendrás el espacio y la confianza para hacer preguntas, familiarizarte con el código existente y empezar a plantear mejoras. Desde el primer día, tu criterio técnico será bienvenido.
A los 3 meses
Ya habrás interiorizado el funcionamiento de la plataforma, probablemente habrás refactorizado partes críticas del sistema y serás capaz de proponer cambios con autonomía.Habrás aprendido a lidiar con la deuda técnica con enfoque progresivo y sabrás cómo validar tus mejoras sin romper la lógica de negocio.
Tendrás la confianza para equivocarte, aprender y seguir construyendo desde la experiencia.
A los 6 meses ¿cómo sabrás que te has integrado?
Serás una persona clave del equipo.Tendrás criterio para tomar decisiones técnicas, proponer mejoras estructurales y detectar cuellos de botella antes de que se conviertan en problemas.
Seguirás aprendiendo cada día, pero ya estarás dejando una huella clara en la evolución del sistema.
Dónde y cuando trabajarás
Puedes trabajar desde nuestra oficina de Madrid o de Alicante. Puedes hacerlo de manera totalmente remota (España)Tenemos horario flexible : la entrada es entre las 08 : 00 y las 10 : 00 y la salida entre las 17 : 00 y las 19 : 00h. Podrás disponer de los viernes por la tarde libres y jornada intensiva en verano.
Luego cada persona y cada equipo adapta las horas a sus circunstancias.
Un reto y proyecto estable, funcional y con impacto real en su sector.
Autonomía y libertad para marcar el rumbo del proyecto, una vez que estés familiarizado
Retos, responsabilidades y experiencias para avanzar en tu propio plan de carrera .
Trabajo híbrido o posibilidad de remoto si no te encuentras en Madrid ni Alicante.
Opción de continuidad o evolución hacia otros proyectos si lo deseas.
Horario flexible para organizar tu tiempo y jornada intensiva de verano.
23 días de vacaciones cuando quieras.
24 y 31 de diciembre libres más el día de tu cumpleaños.
La tarde del cumpleaños de tu hija / o libre
Macbook Pro 13’’ y accesorios.
Seguro médico (si resides en España).
Espacios de trabajo en Alicante y Madrid diseñados con muchísimo mimo, con rincones de ocio y desconexión.
Serás parte de una organización acostumbrada a tomar riesgos y moverse rápido, formada por personas de distintas culturas y sensibilidades
Cómo será el proceso de selección
Después de revisar tu CV y Github / portfolio tendremos una primera entrevista personal para alinearnos. También te contaremos sobre el proyecto y manera de trabajar. Posteriormente vamos a profundizar en tus conocimientos, experiencia y habilidades en una entrevista técnica.
Si todo ocurre como esperamos, será el momento del “Culture Fit”. Para nosotros es fundamental saber si los valores de nuestra cultura encajan con los tuyos.
Si te gusta lo que te contamos y crees que puedes encajar en el equipo, aunque no cumplas con la totalidad de los requisitos ¡No dejes de enviarnos tu candidatura!