¡Activa las notificaciones laborales por email!

PSICÓLOGO/A (Sustitución) - BILBAO- Delegación de Euskadi

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Bilbao

Presencial

EUR 24.000 - 30.000

Jornada completa

Hace 4 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Empieza desde cero o carga un currículum

Descripción de la vacante

Una reconocida organización dedicada a la ayuda a refugiados busca incorporar un Psicólogo/a para atender las necesidades psicológicas de solicitantes de protección internacional. Las funciones incluyen diagnósticos, intervenciones grupales y derivaciones. Se requiere titulación en Psicología y experiencia previa en atención psicológica, con un enfoque en salud mental y vulnerabilidades específicas. Se ofrece contrato de sustitución, jornada completa y beneficios sociales.

Servicios

32 días laborables de vacaciones anuales
Beneficios del Programa CUIDA(R)

Formación

  • Al menos 3 años de experiencia en atención psicológica.
  • Conocimiento de los recursos sociales y servicios de salud mental.
  • Conocimiento de idiomas: francés, árabe y/o inglés.

Responsabilidades

  • Identificar necesidades de atención psicológica del colectivo.
  • Realizar diagnósticos psicológicos y mediación en conflictos.
  • Elaborar informes psicológicos y trabajo en atención grupal.

Conocimientos

Trabajo en equipo
Adaptación al cambio
Capacidad de resiliencia
Compromiso

Educación

Titulación universitaria en Psicología
Habilitación como Psicólogo/a General Sanitario

Descripción del empleo

Objetivo del puesto

Atender las dificultades de adaptación de las personas solicitantes de protección internacional, refugiadas y apátridas e impulsar el desarrollo de competencias y habilidades psicosociales, mediante el desarrollo de procesos individuales y/o colectivos de evaluación, diagnóstico y seguimiento psicológico, en estrecha colaboración y coordinación con los servicios psicológicos de referencia, con el fin de garantizar un estado óptimo de la salud y la preparación para la vida autónoma de los/las beneficiarios/as del Programa. En dependencia directa del/ de la Responsable Territorial del Área o Coordinación Territorial / Estatal.

Funciones principales

  • Identificar las necesidades de atención psicológica/psiquiátrica del colectivo de atención.
  • Detectar, evaluar y realizar el seguimiento de posibles vulnerabilidades o necesidades particulares de las personas atendidas desde el Servicio.
  • Derivar a recursos de atención psicológica/psiquiátrica para situaciones específicas que requieran de una atención especializada en la materia concreta (violencia de género, trastornos de salud mental grave, consumo, trastornos alimenticios, etc.).
  • Realizar atenciones grupales donde se trabajen, desde una perspectiva integral, las expectativas, promoción de la salud, autoestima, gestión del estrés, estrategias de afrontamiento y resiliencia, trauma, culpa, duelo y atenciones psicológicas clínicas, cuando así se valore.
  • Elaborar informes psicológicos que resulten de utilidad para acreditar la situación de la persona atendida, a fin de ser incluida en el pertinente itinerario y, en su caso, que puedan ser empleados para acreditar ante las diferentes administraciones la vulnerabilidad psicológica de la persona atendida.
  • Realizar acompañamientos a recursos especializados, en los casos que así se valore.
  • Llevar a cabo actuaciones encaminadas a la prevención de eventuales daños psicológicos mayores.
  • Realizar diagnósticos psicológicos (según criterios del DSM-V), con especial conocimiento del trastorno de estrés postraumático.
  • Realizar mediación en situaciones de conflictos e intervención de urgencia en situaciones de crisis.
  • Acercar a los/las profesionales de la Organización, de una manera sencilla, a la realidad psicológica de la migración y el asilo (nuevas publicaciones y estudios).
  • Elaborar informes, memorias, adaptaciones, propuestas de mejora de planes y proyectos relacionados con el programa de atención y gestión administrativa derivada.
  • Realizar registro en la base de datos SIRIA, base de datos de la Organización CEARNET y cualquier otra dependiente de la gestión del Programa.


Requisitos:

Formación/Conocimiento

  • Titulación universitaria en Psicología.
  • Colegiación.
  • Habilitación como Psicólogo/a General Sanitario.
  • Conocimiento de los recursos sociales (principalmente sanitarios).
  • Conocimiento de los servicios públicos de salud, especialmente los de salud mental.
  • Conocimiento de idiomas: francés, árabe y/o inglés.


Experiencia

  • Experiencia minina de 3 años de trabajo en atención psicológica.


Competencias

  • Compromiso.
  • Adaptación al cambio
  • Trabajo en equipo.
  • Orientación a resultados.
  • Planificación y organización.
  • Capacidad de resiliencia.
  • Capacidad relacional y de comunicación.
  • Capacidad resolutiva y propositiva


Se valorará

  • Haber formado parte de CEAR en calidad de persona voluntaria o trabajadora.
  • Certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Experiencia en el tercer sector.
  • Experiencia de 2 años con personas migrantes y/o refugiadas, menores y víctimas de violencia de género.
  • Idiomas: Inglés y/o Francés C1.
  • Formación en Igualdad de Género.


Se ofrece

  • Incorporación inmediata
  • Jornada completa
  • Horario de Lunes a viernes de 9-16 h
  • Contrato: Sustitución
  • Remuneración según tablas salariales y Convenio de Integración Social de Bizkaia.
  • 32 días laborables de vacaciones anuales (en proporción a la fecha de incorporación).
  • Beneficios socialesdel Programa CUIDA(R): paquete de servicios gratuito o con descuento parcial, enfocados en el bienestar físico, la salud emocional (sesiones de psicología, fisiología, plan dental, asesoramiento nutricional, entre otros); para personas trabajadoras y beneficiarios/as
  • Lugar de trabajo: BILBAO


Código: 050/251112019/25_401
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.