¡Activa las notificaciones laborales por email!

Profesor / a colaborador / a de Veterinaria. Producción Animal

Hubceu

Madrid

Presencial

EUR 30.000 - 50.000

Jornada completa

Hace 22 días

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Una destacada universidad busca un apasionado Profesor de Producción Animal para unirse a su equipo académico. Este rol implica la enseñanza de diversas asignaturas en el Grado de Veterinaria, junto con la tutorización de proyectos de investigación y el desarrollo de innovadoras metodologías de enseñanza. Se valorará la experiencia previa en docencia universitaria y la capacidad de generar un impacto positivo en los estudiantes. Con un enfoque en la producción animal, el candidato ideal también tendrá la oportunidad de participar en proyectos de investigación y colaborar con otros departamentos, creando un ambiente educativo enriquecedor y motivador. Si tienes un compromiso con la excelencia educativa, esta es tu oportunidad.

Formación

  • Experiencia profesional en producción animal y gestión de explotaciones.
  • Publicaciones en revistas de alto impacto y participación en grupos de investigación.

Responsabilidades

  • Impartir docencia teórica y práctica en producción animal.
  • Desarrollar actividades de investigación y gestionar académicamente.

Conocimientos

Producción Animal
Docencia Universitaria
Investigación
Comunicación Oral y Escrita
Metodologías de Enseñanza Innovadoras
Colaboración Interdisciplinaria
Liderazgo Académico
Inteligencia Emocional
Inglés Avanzado
Francés Avanzado

Educación

Grado en Veterinaria
Máster en Producción Animal
Doctorado en Producción Animal

Descripción del empleo

La Universidad CEU Cardenal Herrera busca incorporar un / a Profesor / a Colaborador / a de Producción Animal en el departamento de Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en la Facultad de Veterinaria, para la impartición de docencia teórica y práctica durante el curso 2025 / 2026.

Las principales responsabilidades del puesto incluyen la docencia teórica y práctica, la tutorización de TFGs, el desarrollo de actividades de investigación, así como la gestión académica y la innovación educativa.

A lo largo del curso, se tratarán diferentes temáticas relacionados con la producción animal en diversas especies, principalmente aves, conejos y cerdos, donde se impartirá docencia relacionada con sistemas de producción, aspectos reproductivos y económicos.

Las clases prácticas se realizarán en granjas avícolas externas a la universidad, durante el segundo semestre del curso académico 2025 / 2026.

Asignaturas a impartir :

Bioestadística y Método Científico, Grado en Veterinaria (1º curso).

Introducción a la Producción Animal, Grado en Veterinaria (3º curso).

Gestión de Explotaciones, Sanidad y Producción de Ovino y Caprino, Grado en Veterinaria (3º curso).

Gestión de Explotaciones, Sanidad y Producción de Porcino, Grado en Veterinaria (3º curso).

Gestión de Explotaciones, Sanidad y Producción de Aves y Conejos, Grado en Veterinaria (4º curso).

Grado en Veterinaria u otras titulaciones afines con Máster en Producción Animal.

Doctorado en el área de Producción Animal.

Se requiere conocimientos específicos en instalaciones de producción animal y control ambiental.

Experiencia :

Se requiere acreditar experiencia profesional, docente y / o investigadora, en el área de producción animal y gestión de explotaciones.

Valorable docencia universitaria previa y acreditación como Profesor de Universidad Privada o Profesor Contratado Doctor.

Trayectoria investigadora, con publicaciones indexadas en revistas de alto impacto y participación en grupos de investigación. También serán considerados positivamente los sexenios de investigación, obtenidos o en proceso de obtención, y la dirección de proyectos de investigación, TFGs, TFMs y tesis doctorales.

La participación en proyectos de innovación docente, la trayectoria internacional o la colaboración con redes académicas también serán aspectos valorados de forma favorable.

Se valorará nivel avanzado de inglés y / o francés.

Competencias y habilidades :

Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, con capacidad de generar un impacto positivo en los estudiantes.

Metodologías de enseñanza innovadoras : capacidad para aplicar técnicas que fomenten el aprendizaje activo y la participación crítica del estudiante.

Colaboración interdisciplinaria : participación en proyectos o programas con otros departamentos y facultades.

Liderazgo académico : capacidad para dirigir iniciativas docentes e investigadoras que impulsen la mejora continua y la excelencia educativa.

Elevada inteligencia emocional, empatía, y capacidad para crear un ambiente de enseñanza motivador y positivo.

Implicación y compromiso.

Se solicita incluir CV normalizado (CVN del Ministerio u otra entidad oficial) para valoración de la candidatura.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.