¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
Una innovadora organización busca un profesional apasionado por mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En este puesto, serás responsable de coordinar un programa que previene la soledad no deseada a través de la intervención emocional y la participación comunitaria. Trabajarás en estrecha colaboración con servicios sociales y otros profesionales, diseñando talleres y realizando evaluaciones para identificar a quienes más lo necesitan. Si tienes experiencia en el ámbito social y un compromiso genuino con el bienestar de los mayores, esta es tu oportunidad para hacer una diferencia significativa en la comunidad.
Finalidad del programa : Prevenir y atender las situaciones la soledad no deseada en personas mayores, mediante acciones que refuercen la implicación de las personas en sus propios procesos de restauración emocional, así como su participación en el barrio y la comunidad.
Titulación Universitaria en Psicología
Valorable estar Colegiado / a en el Colegio Oficial correspondiente para la emisión de los Informes Sociales pertinentes
Formación complementaria en el ámbito de mayores y / o soledad no deseada
Valorable formación complementaria en igualdad de género (igual o superior a 150h)
Formacion adicional en gestión o dinamización de equipos
Con más de 3 años en intervención con personas mayores
Experiência en programas sociales o de intervención comunitaria
Coordinación y gestión de equipos
Coordinar e integrar servicios con otras agencias y organizaciones.
Organización y dinamización de talleres
CONOCIMIENTOS :
Valorable Nível B1 en al menos un idioma (inglés, francés o árabe, principalmente)
Conocimiento de recursos y servicios disponibles para personas mayores en la comunidad.
Evaluación y planificación psicológica
Conocimiento de otros profesionales y entidades dedicadas a este colectivo
Habilidad para trabajar con una variedad de grupos e individuos
Habilidades específicas para trabajar con personas en situaciones vulnerables y ayudarlas a resolver problemas complejos
Empatía y habilidades de comunicación para establecer una relación de confianza con los participantes.
Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo para coordinar las acciones del equipo.
Capacidad para realizar evaluaciones psicológicas y planificar intervenciones adecuadas.
Habilidades organizativas y de gestión para asegurar el buen desarrollo del programa.
Sensibilidad a las necesidades emocionales y sociales de las personas mayores.
Compromiso con la promoción del bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Residencia en Granada o Sevilla
Ámbito de actuación en Andalucía Oriental u Occidental
Desplazamientos entre localidades donde haya personas beneficiarias del programa
Carnet de conducir y vehículo propio
Disponibilidad de horario