¡Activa las notificaciones laborales por email!

INVESTIGADOR/A ÁMBITO TECNOLOGÍAS BIOLÓGICAS AMBIENTALES

Eurecat - Centro Tecnológico

Manresa

Híbrido

EUR 30.000 - 50.000

Jornada completa

Hace 2 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista

Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.

Descripción de la vacante

Una innovadora organización busca un profesional apasionado por la sostenibilidad y la tecnología ambiental. Este puesto implica coordinar y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de tecnologías biológicas para el tratamiento del agua. Se ofrece un entorno dinámico, donde se valoran la autonomía y el trabajo en equipo, y se fomenta la participación en proyectos nacionales e internacionales. Además, se brindan opciones de teletrabajo y oportunidades de formación continua. Si tienes un grado en Biotecnología o Ingeniería Ambiental y deseas hacer una diferencia en el mundo, esta es tu oportunidad.

Servicios

Opciones para conciliar vida laboral y familiar
Días de teletrabajo
Programas de formación (cursos, congresos, conferencias)

Formación

  • Experiencia en proyectos de I+D+i y tecnologías biológicas aplicadas al campo ambiental.
  • Capacidad para trabajar en entornos dinámicos y con fechas límite estrictas.

Responsabilidades

  • Coordinación científica y ejecución de proyectos de I+D+i.
  • Planificación y evaluación de tareas y resultados experimentales.
  • Identificación de oportunidades y redacción de propuestas.

Conocimientos

Autonomía
Responsabilidad
Iniciativa
Rigor
Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Trabajo en equipo

Educación

Grado en Biotecnología
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Química
Máster en tecnología ambiental
Doctorado en procesos biológicos

Herramientas

Biorreactores de membrana (MBR)
Biorreactores de lecho móvil (MBBR)
Reactores de biopelícula
Reactores anaerobios (UASB, EGSB)

Descripción del empleo

La UT Agua, Aire y Suelo (WAS) de Eurecat desarrolla y optimiza tecnologías y procesos para mejorar la gestión del agua, el suelo y el aire, así como los recursos asociados. Realizamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas, universidades, centros de investigación y administraciones de todos los sectores. Su principal objetivo es potenciar la sostenibilidad económica, ambiental y social de la sociedad.

Utilizamos herramientas avanzadas de modelización y experimentación a diferentes escalas (laboratorio, planta piloto y escalera real) para desarrollar y validar nuevas tecnologías y aplicaciones de estas. Trabajamos con un amplio abanico de tecnologías de tratamiento de contaminantes para limitar su liberación al medio natural, así como para la recuperación de recursos y apoyar la transición hacia una economía circular.

Diseñamos proyectos y procedimientos experimentales a medida de las empresas, limitando el riesgo intrínseco de I+D+i mediante la implementación progresiva desde la conceptualización hasta la implementación, pasando por todas las etapas del desarrollo.

La experiencia de la unidad de Agua, Aire y Suelos, combinada con las capacidades de las diferentes unidades tecnológicas de Eurecat, permite aportar soluciones para problemáticas complejas y específicas en un amplio abanico de sectores: tratamiento de agua, químico, agroalimentario, farmacéutico, industrias de base y bienes de equipo, entre otros.

Requisitos:

Eurecat busca un perfil con Grado en Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química o similar, para la coordinación y ejecución de proyectos, así como liderazgo en la preparación de propuestas de I+D+i, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de tecnologías biológicas ambientales para el tratamiento de agua.

  • Funciones y responsabilidades:
  • Coordinación científica y ejecución de proyectos de I+D+i
  • Planificación, supervisión, ejecución y evaluación de tareas y resultados experimentales.
  • Identificación de oportunidades y redacción de propuestas y ofertas para proyectos públicos y privados
  • Seguimiento tecnológico y participación en la definición tecnológica de la unidad
  • Contribución a la producción científica de la unidad

Se ofrece un puesto en un equipo muy dinámico, positivo y en crecimiento.

  • Participación en actividades de investigación aplicada con empresas, administraciones, universidades y centros de investigación en diversas escalas (laboratorio, planta piloto y entornos reales) en sectores como urbano, alimentario, químico, farmacéutico, etc.
  • Participación en proyectos de I+D+i nacionales e internacionales con empresas para desarrollar procesos y sistemas más sostenibles.
  • Participación en programas internacionales (Horizon Europe, LIFE, etc.) con entidades líderes en tecnología ambiental.
  • Opciones para conciliar vida laboral y familiar, incluyendo algunos días de teletrabajo.
  • Programas de formación en el ámbito (cursos, congresos, conferencias).
Formación y experiencia:

Formación: Grado en Biotecnología, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental o similar, y máster en tecnología ambiental. Se valorará doctorado en procesos biológicos aplicados al campo ambiental, preferentemente en tratamiento de agua.

Experiencia imprescindible en proyectos de I+D+i y tecnologías biológicas aplicadas al campo ambiental, preferiblemente en tratamiento de agua, incluyendo:

  • Biorreactores de membrana (MBR)
  • Biorreactores de lecho móvil (MBBR)
  • Reactores de biopelícula (Biofilm Reactors)
  • Reactores anaerobios (UASB, EGSB)
Habilidades y idiomas:

Habilidades personales: autonomía, responsabilidad, iniciativa, rigor. Capacidad de trabajo autónomo y en equipo, orientado a objetivos y resultados. Capacidad para trabajar en entornos dinámicos y con fechas límite estrictas. Planificación, organización, pensamiento crítico y resolución de problemas.

Idiomas: Inglés (fluido, escrito y hablado), Castellano (nivel alto), Catalán (recomendable).

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.