¡Activa las notificaciones laborales por email!
Mejora tus posibilidades de llegar a la entrevista
Elabora un currículum adaptado a la vacante para tener más posibilidades de triunfar.
Eurecat busca un coordinador de proyectos con formación en Biotecnología o Ingeniería Ambiental para liderar iniciativas de I+D+i en tecnologías biológicas para el tratamiento de agua. El puesto ofrece un entorno dinámico y oportunidades de teletrabajo, con participación en proyectos nacionales e internacionales, incluyendo Horizon Europe.
Manresa, Spain
La UT Agua, Aire y Suelo (WAS) de Eurecat desarrolla y optimiza tecnologías y procesos para mejorar la gestión del agua, el suelo y el aire, así como los recursos asociados. Realizamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas, universidades, centros de investigación y administraciones de todos los sectores. Nuestro objetivo principal es potenciar la sostenibilidad económica, ambiental y social de la sociedad.
Utilizamos herramientas avanzadas de modelización y experimentación a diferentes escalas (laboratorio, planta piloto y escalera real) para desarrollar y validar nuevas tecnologías y aplicaciones. Trabajamos con tecnologías de tratamiento de contaminantes para limitar su liberación al medio natural, recuperar recursos y apoyar la transición hacia una economía circular.
Diseñamos proyectos y procedimientos experimentales a medida de las empresas, limitando el riesgo intrínseco de I+D+i mediante la implementación progresiva desde la conceptualización hasta la puesta en marcha, pasando por todas las etapas del desarrollo.
La experiencia de la unidad de Agua, Aire y Suelos, junto con las capacidades de las diferentes unidades tecnológicas de Eurecat, permite ofrecer soluciones para problemáticas complejas en sectores como tratamiento de agua, químico, agroalimentario, farmacéutico y de bienes de equipo, entre otros.
Eurecat busca un perfil con Grado en Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química o similar, para coordinar y ejecutar proyectos y liderar la preparación de propuestas de I+D+i, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de tecnologías biológicas ambientales para el tratamiento de agua.
Se ofrece un puesto en un equipo dinámico, positivo y en crecimiento, con participación en actividades de investigación aplicada en diferentes sectores y escalas, en proyectos nacionales e internacionales, incluyendo programas como Horizon Europe y LIFE. Además, se contemplan opciones para la conciliación familiar y laboral, con posibilidad de teletrabajo parcial, y programas de formación continua.
Formación requerida: Grado en Biotecnología, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental o similar, y máster en tecnología ambiental. Se valorará Doctorado en procesos biológicos aplicados al campo ambiental, preferiblemente en tratamiento de agua.
Experiencia imprescindible: demostrable en proyectos de I+D+i y tecnologías biológicas en el campo ambiental, preferiblemente en tratamiento de agua, incluyendo bioreactores de membrana (MBR), bioreactores de lecho móvil (MBBR), reactores de biopelícula, y reactores anaerobios (UASB, EGSB).
Habilidades personales: autonomía, responsabilidad, iniciativa, rigor, trabajo en equipo, planificación, pensamiento crítico y resolución de problemas.
Idiomas: inglés fluido (escrito y hablado), castellano a nivel alto.