¡Activa las notificaciones laborales por email!
Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos
Consigue la entrevista y gana más. Más información
Uno de los requisitos establecidos por las agencias inmobiliarias y propietarios de inmuebles que están en alquiler es una carta de recomendación para arrendar una vivienda. Este es un documento sencillo, pero con la capacidad de generar un gran efecto en el proceso de arriendo.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Para que la carta de recomendación tenga el efecto deseado, debe cumplir con ciertas características, entre ellas está la claridad y el poder reflejar la seriedad y compromiso de un proceso como en el que es utilizada. Para que el contenido del documento refleje lo mejor del arrendatario, aprende a escribirlo con nuestra guía.
Puntos claves:
Carrer de Pau Casals, Barcelona, España
Estimado Señor Espinoza:
La presente tiene el objetivo de recomendar a Andrea Fernández como una inquilina responsable y confiable. Durante 3 años, Andrea arrendó una vivienda de mi propiedad que está ubicada en la Carrer de Pau Casals de Barcelona y durante este período demostró puntualidad en los pasos, respeto a las normas establecidas y ser cuidadosa con la propiedad.
Nuestro contrato inició en enero de 2022 y no hubo un mes en el que no cumpliera con el pago de la renta mensual en la fecha acordada. Además, mantuvo la vivienda en excelentes condiciones e incluso tomó la iniciativa para hacer una reparación. Al finalizar su contrato en enero de 2025, Andrea entregó la propiedad en perfecto estado, libre de modificaciones no autorizadas y de daños.
La responsabilidad de la inquilina no es la única cualidad que vale la pena mencionar, pues siempre destacó por ser una vecina amable y respetuosa que contribuía a la generación de un ambiente cordial.
Los aspectos mencionados junto a su estabilidad laboral como diseñadora gráfica me motivan a recomendar a Andrea como una inquilina ideal. Sin más, me despido quedando disponible si desea hacer alguna consulta adicional sobre mi recomendación. Atentamente,
La estructura de la carta es importante porque define los elementos que la componen, estos deben seguir un orden lógico que contribuya a la fácil comprensión del contenido del documento. De esa forma, transmite confiabilidad y el destinatario estará seguro de que lo que dices en ella tiene credibilidad.
Otro beneficio de una estructura clara en una carta de recomendación dirigida a propietarios de inmuebles en alquiler es que hace que la evaluación del posible inquilino sea más sencilla y rápida. Al ser una carta formal, las partes que debe tener son las siguientes:
Como en todos los procesos en los que se requieren cartas de recomendación, en el de un alquiler es crucial para respaldar la responsabilidad, credibilidad y otras cualidades del inquilino. Para que tengas éxito al hacer esto, tienes que dar información específica que valide la idoneidad del arrendatario.
Todas las secciones que describimos antes contribuyen a conseguir el efecto descrito anteriormente. Por lo tanto, ten cuidado al redactar cada dato y párrafo incluido en la carta. Para que este documento sea persuasivo y sencillo de entender, te animamos a escribirlo siendo estos pasos:
La parte inicial de tu carta de recomendación para arrendatario es el encabezado en el cual se identifica al emisor, es decir, quien realiza la recomendación. Esta información es fundamental ya que es utilizada por el destinatario para verificar la autenticidad de la carta.
Aunque es una sección breve, un encabezado claro y completo hace que el documento en el que nos estamos enfocando sea profesional y transparente. El redactarlo es rápido porque el formato que se usa está bien organizado, en él se incluyen los siguientes datos:
Cuando el encabezado es escrito correctamente, luce como en el modelo de carta que dejamos a continuación:
Paseo de la Ría, Huelva, España
Lo correcto en una carta de recomendación para arrendatario no es pasar directamente al cuerpo, sino que se tiene que saludar cordialmente al destinatario. Para que el documento tenga más probabilidades de éxito, lo ideal es que esté personalizado, así que evita saludos como «A quien corresponda».
Para que el mensaje esté personalizado, comienza el saludo con un término como «Estimado Sr» o «Respetable Sra.». Luego, escribe el nombre o solo el apellido del posible futuro nuevo arrendador del recomendado. El saludo, además de formal, debe ser corto, así que ocupa poco de espacio en una línea.
Una vez escrito el saludo, comienza el cuerpo de la carta de recomendación con un párrafo de introducción. Este tiene el objetivo de permitirte especificar el propósito de la carta lo que te da la oportunidad de decir quién es la persona que estás recomendado y qué relación tienes con ella. Por ejemplo, si fuiste su arrendador, di cuánto tiempo alquiló tu propiedad.
Un ejemplo de un buen saludo e introducción para la carta es el siguiente:
Estimado Señor Linares:
Por medio de la presente recomiendo a Andrés Sánchez como un inquilino responsable. Durante 2 años y medio, Andrés arrendó mi propiedad ubicada en el Paseo de la Ría en Huelva y en todo momento demostró una actitud ejemplar en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones y al cuidado del inmueble.
El cuerpo es el centro de cualquier modelo de carta de recomendación para arrendatario, pues en él se presenta una descripción de las principales cualidades del recomendado como inquilino. Los aspectos que describas deben demostrar que es la persona ideal para el arrendamiento de un inmueble, algunos de los que puedes incluir son:
En cuanto a la extensión de esta parte de la carta, lo ideal es que la descripción del inquilino se realice en 2 o 3 párrafos. Estos no deben ser demasiado largos, pues la carta de recomendación en total no puede tener más de una página.
Para que el contenido de esta sección esté optimizado, te sugerimos usar ejemplos concretos si es posible, por ejemplo, la comunicación clara que el recomendado demostró al hacer una reforma en la vivienda. Además, es crucial que mantengas un tono positivo y, al mismo tiempo, objetivo, como en el siguiente ejemplo:
El contrato de arrendamiento comenzó en julio de 2022 y finalizó en diciembre de 2024, período en el que Andrés realizó cada pago de la renta a tiempo, sin retrasos ni inconvenientes. Asimismo, se encargó de conservar la propiedad en óptimas condiciones, respetando todas las cláusulas del contrato y mostrando un compromiso constante con el buen mantenimiento del lugar.
Durante su estancia, Andrés se mostró como una persona responsable, discreta y respetuosa con los vecinos, sin generar conflictos ni quejas.
Cada parte de la carta debe estar bien redactada, incluyendo el final de la misma. Si aprovechas el cierre del contenido, puedes reforzar tu recomendación para que el lector adquiera una referencia óptima del candidato a arrendamiento. Al repetir tu recomendación, destaca los aspectos más sobresalientes del recomendado.
En el cierre de la carta es necesario hacer un llamado a la acción con el que el destinatario tenga la confianza y se sienta motivado a contactarte si así lo necesita. Por último, escribe una despedida igual de formal que el saludo, firma el documento y añade tus datos de contacto. Entre estos últimos está tu número de móvil y correo electrónico.
El modelo para esta parte de la estructura de la carta es este:
Por todo lo anterior, no tengo ninguna reserva en recomendar a Andrés Sánchez como inquilino, confiando en que cumplirá con sus obligaciones de manera eficiente y respetuosa. Para cualquier consulta adicional, quedo a su disposición. Atentamente,
Para complementar los consejos de redacción de una carta de recomendación para alquiler que hemos dado, enlistamos otros que te ayudarán a optimizar su contenido:
En nuestro sitio de internet encuentras numerosas guías como la que hemos presentado en este artículo, con ellas aprendes a escribir cartas de recomendación para diferentes contextos. No obstante, nuestro principal objetivo es ayudar a quienes están buscando trabajos, es por eso que te recomendamos la sección Ejemplos de CV .
El contenido de tu currículum es crucial, pero el documento también debe demostrar que has cuidado su diseño. Para esto, te animamos a ver las plantillas de CV que hemos creado. Estas han tenido éxito al captar la atención de los reclutadores. Por lo tanto, te animamos a ver las que están disponibles, decidirte por una y editarla en el AI Resume Builder .
En nuestro sitio de internet hay una sección en la que nos enfocamos en un tipo de carta, es la carta de presentación. Nuestras guías sobre cómo escribir una carta de presentación se enfocan en numerosos profesionales.
Lo ideal es que el remitente de la carta sea uno de los propietarios de los inmuebles que el recomendado ha alquilado. En caso de no tener historial de arrendamiento, es válido recurrir a un empleador o profesor.
Si el posible nuevo arrendador del recomendado solicita algún documento que respalde la información que das, sí tienes que adjuntar determinados documentos a la carta. Algunos de los más comunes en este aspecto son los contratos anteriores o avales de los pagos puntuales.
Una recomendación verbal para el proceso de arrendamiento es útil, pero no cubre la necesidad de adjuntar una carta de recomendación en tu solicitud de arrendamiento. Esta carta es crucial por su formalidad, sobre todo cuando buscas una vivienda en alquiler en una empresa inmobiliaria.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.